
El sector cinematográfico aún enfrenta desafíos importantes desde la pandemia, que cambió radicalmente los hábitos de consumo del público. En 2019, se registraron 73 millones de espectadores en las salas de cine colombianas, cifra que cayó a un poco más de 49 millones en 2024; siendo la migración hacia plataformas de streaming, uno de los principales obstáculos para recuperar la audiencia.
En ese contexto, Cine Colombia anunció un cambio significativo que podría transformar la experiencia de los espectadores en Bogotá. Este nuevo anuncio refleja su interés por adaptarse a las demandas de un público en constante evolución.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Cine Colombia pondrá ofrecerá un nuevo servicio en el centro comercial Hacienda Santa Bárbara, ubicado en Bogotá, y el cual está programado para marzo de 2025. Según Henry Puentes, gerente de exhibición de la empresa, esta nueva experiencia en el cine será un espacio de “alto nivel”, diseñado con tecnología de punta y un enfoque en la comodidad y exclusividad para el público.
“Queremos que Hacienda Santa Bárbara se convierta en un referente no solo en Bogotá, sino en todo el país. Este nuevo cine ofrecerá áreas exclusivas y un diseño arquitectónico que potenciará la experiencia inmersiva de los espectadores”, explicó Puentes.
Se trata del formato IMAX, uno de los pilares de innovación de Cine Colombia. Actualmente, hay cuatro salas de cine de este tipo en Bogotá, la más reciente en el centro comercial Santafé, y en Envigado. Estas salas cuentan con proyección láser, pantallas curvas y sonido envolvente, características que prometen una experiencia diferente.

Además, Cine Colombia anunció que, para 2025, planea abrir tres nuevas salas IMAX, una en Cali y dos más en Bogotá o Bucaramanga, tras estudios de mercado y análisis arquitectónicos. “El formato es exclusivo y costoso, pero creemos que representa una gran oportunidad para diferenciarnos y captar un público más exigente”, comentó Puentes.
Con la expansión del formato IMAX, Cine Colombia espera recuperar su audiencia pues, según un informe de Proimágenes, en 2024 se registraron 49,53 millones de espectadores, lo que representa una disminución del 16,4% en comparación con los 53,87 millones de asistentes reportados en 2023.

El desalentador panorama de los cines en Colombia
De acuerdo con Proimágenes, la cifra de espectadores del cine en Colombia no solo representa una caída notable de su audiencia, sino que ubica a 2024 como el tercer peor año en términos de asistencia en la última década, descontando el periodo del covid-19. Solo 2022, con 42,19 millones de espectadores, y 2014, con 46,53 millones, registraron números inferiores. Este retroceso en la recuperación de la industria cinematográfica en Colombia evidencia los desafíos persistentes del sector tras el impacto de la crisis sanitaria de 2020 y 2021.
Sumado a la popularidad del streaming, la huelga de actores en Hollywood, iniciada en julio de 2024, fue otro de los principales factores detrás de esta caída. Este hecho, que paralizó la producción de numerosas películas y series, afectó directamente el calendario de estrenos global. Entre las producciones más esperadas cuyo lanzamiento se vio retrasado está “Mickey 17″, dirigida por Bong Joon-ho, ganador del premio Óscar. Este título, considerado un potencial éxito de taquilla, fue solo uno de los muchos proyectos que no lograron llegar a tiempo a las pantallas, limitando la oferta de contenidos atractivos para el público.

A nivel local, los datos también reflejan una preocupante disminución en el número de estrenos. Hasta noviembre de 2023, se habían lanzado 309 largometrajes en Colombia, una cifra inferior a los 328 registrados en el mismo periodo de 2022. Esta contracción de la oferta ha tenido un impacto directo en la disminución de espectadores.
Más Noticias
Mira el resultado del Chontico Día del 31 de agosto
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

James Rodríguez tuvo un destacado partido antes de unirse a la concentración con la selección Colombia: así lo calificó la prensa
El capitán del equipo mexicano viajará a Barranquilla para disputar los partidos contra Bolivia y Venezuela y asegurar el cupo a la Copa Mundial de la FIFA 2026

Iván Velásquez, embajador de Colombia en El Vaticano, seguiría dando órdenes en el Ministerio de Defensa: “Haciendo hostias al diablo”
La denuncia fue hecha por la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez, recordando que el hoy diplomático colombiano había renunciado a la cartera en febrero de 2025

El excapo Juan Fernando Álvarez Meyendorff acusó a la Fiscalía de supuesto lavado de activos: “Más corrupta que los mismos hampones”
El testimonio involucra a funcionarios y testigos en presuntas irregularidades, mientras la entidad enfrenta el reto de esclarecer el manejo de bienes incautados a su organización

Desarticularon red de explotación sexual en Panamá: captaban mujeres colombianas con falsas ofertas de modelaje
Cinco mujeres colombianas fueron rescatadas por la Policía de Panamá tras descubrirse una red que las reclutaba con ofertas falsas de modelaje y las forzaba a la explotación sexual en distintos sectores de la capital de este país
