Cielo Rusinque aseguró que el secuestro de María Corina Machado fue falso y criticó a quienes se pronunciaron

La superintendente cuestionó a las personas que rechazaron la detención de la opositora venezolana por no condenar las desapariciones forzadas en Colombia, a pesar de que se han encontrado fosas comunes en el territorio nacional

Guardar
La superintendente Cielo Rusinque negó
La superintendente Cielo Rusinque negó la veracidad del secuestro de María Corina Machado en Venezuela, uniéndose a la postura del presidente Gustavo Petro - crédito @Cielo_Rusinque/X y Leonardo Fernández Viloria/Reuters

De acuerdo con el Comando con Venezuela (grupo de campaña), la opositora venezolana María Corina Machado sí fue víctima de un secuestro, perpetrado por el régimen del dictador Nicolás Maduro, el 9 de enero de 2025, en medio de una concentración en Chacao. Según el movimiento político, la exaspirante a la Presidencia fue interceptada y retenida a la fuerza. Mientras estuvo privada de la libertad, fue obligada a grabar varios videos y, posteriormente, fue liberada.

En una de las grabaciones difundidas por el régimen, asegura que está a salvo. “Estoy bien, estoy segura, hoy es 9 de enero, seguimos en la concentración maravillosa. Me persiguieron, se me cayó mi cartera, la carterita azul donde tenía mis pertenencias, se me cayó en la calle, y ya estoy viva, a salvo y Venezuela será libre”, sostuvo Machado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La dictadura de Maduro difundió un video de María Corina Machado en el que asegura estar a salvo - crédito @MariaFdaCabal/X

La repentina liberación de la política venezolana y el video en cuestión representó un alivio nacional e internacional, puesto que muchas personas y organizaciones exigieron su puesta en libertad. Sin embargo, en otros casos, generó dudas sobre los hechos, tanto así, que algunos calificaron la detención de Machado como una noticia falsa.

El mismo presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió al secuestro de la líder opositora a través de su cuenta de X, desacreditando las versiones que indican que fue víctima del régimen de Maduro: “El mundo de la fake news”, escribió. Esto, además, contradiciendo las declaraciones de varios políticos de la oposición colombiana, que se pronunciaron condenando la vulneración de los derechos de Machado.

Con este mensaje, el presidente
Con este mensaje, el presidente Gustavo Petro puso en duda el secuestro de la líder opositora venezolana María Corina Machado - crédito @petrogustavo/X

El reproche de Cielo Rusinque contra quienes rechazaron el secuestro de Machado

Al igual que el jefe de Estado, la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, se pronunció, cuestionando a quienes rechazaron el secuestro de la opositora. A su juicio, su detención a la fuerza fue falsa.

Asimismo, criticó el hecho de que las personas que exigieron la libertad de Machado no hayan mostrado respaldo a los ciudadanos afectados por la desaparición forzada en Colombia. Esto, luego de que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (Ubpd) encontraran restos humanos en La Escombrera, en la Comuna 13 de Medellín (Antioquia).

“Los mismos que en cuestión de segundos se pronuncian rechazando un falso secuestro, son los que siempre han callado ante los miles de desaparecidos forzados en Colombia durante tantos años. Es que, ni encontrando las fosas después de mucho tiempo, han sido capaces del más mínimo mensaje de solidaridad y empatía con sus coterráneos”, escribió la funcionaria en la red social.

La superintendente Cielo Rusinque calificó
La superintendente Cielo Rusinque calificó el secuestro de María Corina Machado como una noticia falsa - crédito @cielo_rusinque/X

Los restos en La Escombrera: el debate sobre los responsables

Los hallazgos en La Escombrera desataron todo un debate en torno a los presuntos responsables de la desaparición forzada y el asesinato de civiles en Medellín. Pues, aunque no se ha confirmado, se especula que algunas de las víctimas podrían ser de la cuestionada Operación Orión, llevada a cabo en 2002, durante la administración del expresidente Álvaro Uribe.

El exmandatario criticó a la JEP por, presuntamente, ignorar que hubo hechos violentos que se registraron antes de que asumiera el poder y que involucraron a varias organizaciones criminales. Sin embargo, el presidente del tribual de paz, Alejandro Ramelli, aseguró que todavía se están adelantando las investigaciones al respecto y que, en consecuencia, no se ha determinado ninguna responsabilidad de ningún actor.

Alejandro Ramelli, presidente de la
Alejandro Ramelli, presidente de la JEP, aseguró que no se han determinado responsables ni temporalidades con respecto a los hallazgos en La Escombrera - crédito JEP

De ninguna manera nosotros hemos atribuido ni épocas ni responsables, porque precisamente sería irresponsable de nuestra parte. Nosotros estamos actuando con toda la imparcialidad de nuestro mandato”, precisó ante varios medios de comunicación, desde La Escombrera.

Asimismo, informó que la JEP llamará a 10 comparecientes para que brinden información sobre los hallazgos.

Más Noticias

Jesuitas reconocieron abusos sexuales cometidos contra los hermanos Llano Narváez y pidieron perdón en acto público

La Compañía de Jesús reconoció los actos que cometió el sacerdote Darío Chavarriaga y, en una ceremonia solemne, pidió perdón a las víctimas. El padre Francisco de Roux estuvo presente y fue parte del momento de reconciliación

Jesuitas reconocieron abusos sexuales cometidos

En video: tras avistamiento de un puma en zona rural de Antioquia, autoridades emitieron recomendaciones a la población

Equipado con un rastreador satelital desde 2023, el animal se encuentra en la zona rural de Montebello

En video: tras avistamiento de

Gustavo Petro tendría nuevo jefe de seguridad: el general (r) Humberto Guatibonza

El exuniformado, que recientemente fue absuelto en un proceso penal por un caso de ‘chuzadas’, llegaría a reemplazar Pedro Sánchez, actual ministro del Interior, que tomó el cargo del coronel Carlos Feria, salpicado en el caso de Marelbys Meza

Gustavo Petro tendría nuevo jefe

Armando Benedetti reconoció las fallas de la política de Paz Total del Gobierno Petro con los grupos armados: “No ha salido bien”

El ministro del Interior sostuvo que los resultados de los diálogos con las estructuras al margen de la ley no han dado los resultados esperados por la actual administración

Armando Benedetti reconoció las fallas

Sorpresa en Millonarios con Falcao García: esto pasó con el delantero que viene de una fuerte lesión

El delantero se estaba recuperando de una molestia grado 2 al nivel del recto femoral anterior derecho, que lo sacó de las canchas durante casi dos meses en la Liga BetPlay

Sorpresa en Millonarios con Falcao
MÁS NOTICIAS