
En horas de la tarde del 9 de enero de 2025, se confirmó el fallecimiento del científico tolimense de 78 años, Manuel Elkin Patarroyo, que a lo largo de sus de 30 años de carrera realizó grandes avances para la medicina y la ciencia. Reconocido por su trabajo en la producción de la vacuna para curar la malaria, una de las afectaciones de salud que causa millones de muertes en todo el mundo, especialmente en las zonas tropicales.
Patarroyo también fue el fundador del Instituto de Inmunología del Hospital San Juan de Dios de Bogotá. Fue en ese centro de investigación y atención en salud donde desarrolló sus aportes científicos. Además, era miembro de la Academia Nacional de Medicina de Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La partida del científico causó conmoción entre los principales sectores del país que lamentaron la noticia y enviaron las condolencias a su familia y amigos cercanos.
El exministro de Hacienda Juan Manuel Restrepo expresó su profunda tristeza por la pérdida de un erudito de la ciencia. Además, agradeció su aporte a la ciencia y conocimiento brindado al país y al mundo.
“¡Hoy Colombia pierde a un grande de la ciencia!! Qué tristeza la partida de Manuel Elkin Patarroyo. Al profesor todo mi admiración, cariño y reconocimiento. Él me enseñó mucho y para él siempre reconocimiento, admiración y gratitud. ¡Gracias por su amistad!!”, expresó en su cuenta de X.

El exrector de la Universidad del Rosario también envió un mensaje de apoyo a los hijos del reconocido científico.
“A su familia y en especial a sus hijos Carlos y Manuel Alfonso y sus familias mi más sentido pésame. El profesor Patarroyo dejó huella y legados para la ciencia y para la medicina de enorme valor”, agregó.
De igual manera, en un comunicado oficial, la Universidad Nacional de Colombia envió un mensaje de luto por la partida de uno de sus más prominentes egresados, resaltando sus aportes a la ciencia y salud de Colombia. Además de reconocer su trayectoria, agradeció por prestar sus servicios a la universidad en la que fue profesor hasta el día de su muerte.
“Patarroyo obtuvo su título de médico cirujano de nuestra Universidad en el año 1971. En el año 1972 se vinculó como profesor ejerciendo hasta la fecha. En su larga trayectoria docente e investigativa obtuvo múltiples reconocimientos y distinciones entre los que se destacan el Premio Leon Bernard de la Organización Mundial de la Salud, el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, el Premio Nacional de Ciencias Alejandro Ángel Escobar y el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Colombia”.

Gabriela Delgado, decana de Ciencias Farmacéuticas de la institución de educación superior, aseguró que el legado de Patarroyo es imborrable. En paralelo, reconoció los valores que el inmunólogo y científico inculcó a las generaciones de farmacéuticos colombianos y en de todo el mundo.
“Su legado está representado, más que en la primera vacuna sintética del mundo, en una generación de investigadores a quienes inculcó el valor de construir país, generando conocimiento”, señaló la académica.
Por su parte, el Ministerio de Ciencias expresó su pesar por el fallecimiento del destacado científico colombiano. A través de su cuenta oficial en X, la entidad destacó la importancia de su legado.
“Lamentamos el fallecimiento de Manuel Elkin Patarroyo, figura destacada de la ciencia en Colombia. Su trabajo y dedicación marcaron avances importantes en la investigación científica. Nuestro respeto y condolencias para su familia”.

Al mensaje del Ministerio de Ciencias se sumó la Alcaldía de Ibagué que lamentó el fallecimiento del científico. Además, sostuvo que su legado es una inspiración para seguir trabajando por un mejor país.

“Despedimos con profundo respeto y admiración al científico tolimense Manuel Elkin Patarroyo, un visionario que dejó huella en la ciencia mundial y en el corazón de Colombia. Su legado nos inspira a seguir creyendo en el poder del conocimiento”.
Más Noticias
Así se coordinó la estrategia para que entidades públicas salieran en defensa de Petro: dieron instrucciones claras desde la Casa de Nariño
La salida coordinada de las entidades tenía como principal objetivo dotar al presidente de la autoridad moral para hablar sobre un tema en el que le han llovido cuestionamientos

Famosos se unieron al ‘trend’ de inteligencia artificial para verse junto a familiares que ya fallecieron
El reto busca recrear momentos con artistas, aunque muchos lo usaron para volver a estar junto con sus seres queridos

Consejo de Estado tumbó dos resoluciones clave sobre pagos por erradicación de cultivos ilícitos en Catatumbo: esta fue la razón
La Agencia de Renovación del Territorio fue responsable de emitir las actas; sin embargo, el alto tribunal identificó dos errores importantes en el contenido de ellas y decidió anularlas

Explosión de gas en Madrid: hallan un segundo cuerpo, también de un colombiano, bajo los escombros del bar afectado
Bomberos del Ayuntamiento de Madrid habían encontrado el cuerpo de una primera víctima, un connacional de 52 años de edad

Javier Gandolfi no sería más el entrenador de Atlético Nacional: polémica de los extranjeros le habría costado su cargo
El entrenador argentino fue el principal señalado, luego de que el cuadro Verdolaga alineó cuatro extranjeros en el duelo frente a Bucaramanga disputado en Medellín
