
Los vehículos Mazda CX-30, el Toyota Corolla Cross y el Renault Duster se consolidaron dentro de los más vendidos en Colombia durante 2024. Dicho fenómeno refleja un crecimiento sostenido en el mercado automotor del país, que experimentó un notable dinamismo en los últimos años. Diciembre, en particular, fue un mes clave para este repunte, con 25.331 unidades comercializadas, impulsadas por eventos como el Salón del Automóvil celebrado en noviembre.
La oferta de vehículos en Colombia es amplia y diversa, a incluir desde SUV (sport utility vehicle, vehículo deportivo utilitario en español) compactos hasta automóviles familiares de mayor tamaño.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Sin embargo, ciertos modelos lograron destacarse gracias a una combinación de diseño atractivo, rendimiento eficiente, equipamiento tecnológico y precios competitivos. Este conjunto de factores permitió que algunos vehículos se posicionen como los favoritos entre los consumidores colombianos.

Los modelos más vendidos y los precios
Entre los vehículos más destacados en ventas durante 2024, están:
- Mazda CX-30: lidera la lista con un rango de precios que oscila entre $85 y $110 millones. Este SUV compacto ha captado la atención de los compradores por su diseño moderno y su desempeño confiable.
- Toyota Corolla Cross: cuyo precio varía entre $75 y $100 millones, lo que lo consolida como una opción popular en el segmento de los SUV.
- Renault Duster: otro de los modelos más vendidos, se encuentra en un rango de precios de $60 a $85 millones. Este vehículo es conocido por su versatilidad y su capacidad para adaptarse tanto a entornos urbanos como rurales.
- Kia Picanto: con precios que van de $59 a $76 millones, se mantiene como una alternativa accesible para quienes buscan un automóvil compacto y eficiente.
- Toyota Hilux: destaca con precios que van desde $193 millones hasta $300 millones, posicionándose como una opción robusta para quienes necesitan un vehículo de trabajo o de uso familiar.

- Foton BJ: con un precio fijo de $110 millones, se suma a la lista de los modelos más vendidos.
- Chevrolet Onix: con un precio de $74 millones.
- Renault Kwid: cuyo rango de precios se sitúa entre $50 y $59 millones. Este se último se convirtió en una opción atractiva para quienes buscan un automóvil económico y funcional.
- Suzuki Swift: con precios entre $71 y $88 millones.
- Mazda 2: que varía entre $83 y $98 millones.
Factores que impulsan el mercado automotor
El crecimiento del mercado automotor en Colombia está impulsado por diversos factores, entre ellos, el desarrollo de eventos especializados como el Salón del Automóvil, que tuvo lugar en noviembre y atrajo a millas de potenciales compradores.
Este tipo de actividades no solo generan un aumento en las ventas, sino que también permiten a los consumidores conocer de cerca las últimas innovaciones y tendencias en el sector.
Además, la amplia variedad de modelos disponibles en el mercado colombiano es clave para satisfacer las diferentes necesidades de los compradores. Desde vehículos compactos ideales para la ciudad, hasta camionetas y SUV diseñados para terrenos más exigentes, la oferta se adapta a un público diverso y exigente.
Perspectivas para el sector
El desempeño del mercado automotor en 2024 refleja una tendencia positiva que podría mantenerse en los próximos años.
La preferencia por ciertos modelos, como el Mazda CX-30 y el Toyota Corolla Cross, demuestra que los consumidores colombianos valoran no solo el precio, sino también aspectos como el diseño, la tecnología y la eficiencia. Asimismo, la presencia de opciones más económicas, como el Renault Kwid y el Kia Picanto, garantiza que el mercado siga siendo accesible para un amplio espectro de compradores.
Más Noticias
‘Influencer’ coreano elige a la mejor ciudad para vivir en Colombia: “Es bastante asombroso ver y estar en Bogotá”
Jason Lee, creador de contenido surcoreano, elogió el clima, la gastronomía, la moda y el estilo de vida de la capital colombiana en redes sociales

Sismos en Colombia: este es el reporte de movimientos telúricos a nivel nacional para el 8 de abril de 2025
El territorio nacional amaneció con un sismo en el epicentro de la mayor cantidad de temblores en el país: el municipio de Los Santos, en Santander

Alias el Bendecido, mano derecha de ‘Papá Pitufo’, podría quedar libre por vencimiento de términos
La juez 63 Penal Municipal de Bogotá rechazó la solicitud de la Fiscalía para extender la detención preventiva de Ricardo Orozco Baeza, exoficial de la Polfa señalado de facilitar operaciones de contrabando lideradas por Papá Pitufo

Gustavo Petro propuso importar gas de Panamá por los cables de energía
El presidente de Colombia aseguró que el sobreprecio de la importación de gas tiene un impacto directo en las tarifas de energía eléctrica que pagan todos los colombianos

Estos son los nexos del “Clan Azul” en el centro de Bogotá, con delincuentes del extinto ‘Bronx’
La banda criminal no solo se dedicaba al tráfico de estupefacientes en el sector de San Bernardo, sino que también mantenía vínculos con los “Gancho Millos”
