
El reconocido abogado y defensor de derechos humanos Darío Rendón fue víctima de un grave acto de intimidación. En su oficina, ubicada en la ciudad de Bogotá, fue recibido un paquete que inicialmente aparentaba ser un “regalo de inicio de año”. Sin embargo, dentro del paquete se encontraba un artefacto explosivo.
En esta ocasión, las amenazas parecen estar vinculadas a su defensa en casos de alto perfil. Rendón ha representado a figuras controversiales como alias Castor y, más recientemente, a uno de los policías involucrados en el caso de interceptaciones ilegales contra Marelbys Meza, la exniñera de Laura Sarabia, actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La amenaza que recibió Rendón era una granada, acompañada de una nota amenazante que decía: “Perro HP defensor de derechos humanos te las tiras de facilitador de paz, trabajando a bandido y entregando armas según tú buscando la paz. Te vamos a matar a ti y a toda tu asquerosa familia. No creas que te vas a salvar. Donde quiera que estés vamos a ir por ti. O dejas de trabajar o ya sabes. La próxima te la vamos a enviar, pero sin seguro. Perro miserable, tu hora está cerca”.

Este mensaje ha desatado alarmas no solo por la gravedad de la amenaza, sino también por el contexto en el que se desarrolla, pues la Unidad Nacional de Protección (UNP) había retirado previamente el esquema de seguridad asignado a Rendón, una decisión que ahora resulta preocupante dados los eventos recientes.
Rendón no es ajeno a las amenazas. En febrero de 2023, mientras representaba a Mayra Alejandra Vera, alias La Mona o “La tiktoker del crimen”, también denunció intimidaciones similares. “Vea cachaco marica, usted se metió en contravía con muchas personas de la ciudad de Barranquilla… lo vamos a picar y lo vamos a enviar en bolsas para Bogotá”, decía un mensaje de WhatsApp recibido en su celular. El abogado puso estas amenazas en conocimiento de las autoridades, pero la preocupación por su seguridad ha sido una constante en su carrera.
“Desde que anuncié mi defensa a alias La Mona, aparecieron los mensajes y las amenazas. Estas acciones buscan coartar el derecho fundamental a una defensa justa, que es pilar de cualquier democracia”, expresó el abogado en aquella ocasión.
El papel de Rendón en el caso Marelbys Meza

El abogado tuvo un rol crucial en el proceso de judicialización del subintendente Fredy Alexander Gómez y el mecánico Rafael Ricardo Santos, que fueron acusados de fraude procesal en el sonado caso Marelbys. Según las investigaciones, Gómez y Santos habrían inducido en error a fiscales y jueces para lograr la interceptación ilegal de los teléfonos de Meza y Fabiola Perea, empleada también de Sarabia. Estas acciones estuvieron motivadas por el robo de una maleta que, según informaciones, contenía cerca de 7.000 dólares.
Aunque un juez penal de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra los acusados en septiembre de 2023, Rendón logró demostrar que esta decisión era contraria al Código de Procedimiento Penal, consiguiendo su libertad. Su desempeño en este caso no pasó desapercibido, y las amenazas actuales podrían ser una represalia directa por su papel en la defensa de los derechos procesales de los acusados.
El caso de Darío Rendón pone de manifiesto una preocupante realidad: la vulnerabilidad de los operadores de justicia en Colombia, sea cual sea la defensa que asuman en casos de relevancia política y social. Mientras que el país se enfrenta a múltiples desafíos en la lucha contra la corrupción y la criminalidad, la protección efectiva de quienes se encargan de garantizar la legalidad sigue siendo una asignatura pendiente.
Más Noticias
“Se habría apropiado de esos fondos”: Corte Suprema llama a juicio a Mary Anne Perdomo del Pacto Histórico
Esta decisión se conoce poco después de que el Consejo de Estado decretara la pérdida de su investidura, en una decisión que ha sido apelada por la congresista

¿Viaja por carretera en Semana Santa? Así puede consultar los peajes y evitar sorpresas en su ruta
Se espera que millones de viajeros transiten por las carreteras colombianas para esta Semana Santa

“Hay que dejar el delirio de persecución”: Fajardo responde a Petro por críticas al Consejo de Estado por transmisión de Consejo de Ministros
Las transmisiones de los consejos no van más por canales privados

Procuraduría exige a la Agencia de Defensa Jurídica suspender contrato por posible conflicto de intereses con firma ligada a funcionarios
Esta intervención del ente de control surgió tras una solicitud de acompañamiento preventivo por parte del director de la Agencia, César Palomino

“El procurador honra su mandato”: Eljach revoca sanción contra exsuperintendente del Gobierno Petro
El auto emitido por Eljach señala que no se encontró evidencia suficiente de que Pérez hubiera actuado por fuera de sus funciones
