La inteligencia artificial (IA) ha sido utilizada para importantes avances tecnológicos en materia de salud, telecomunicaciones y demás campos que ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas. Sin embargo, también ha sido útil para efectuar estafas y para engañar a la opinión pública.
El exministro de Salud y de Educación Alejandro Gaviria fue víctima del uso inescrupuloso de esta herramienta, que fue utilizada para emitir mentiras a su nombre. La imagen del ex jefe de cartera fue tomada para crear un video en el que se le escucha referirse al reciente informe de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) sobre los reportes que hicieron las EPS y que fueron la base para calcular la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Contrario a su postura verdadera, en contra de los datos suministrados por la entidad en el análisis, la grabación muestra a un exministro arrepentido, pidiendo perdón y dando toda la razón al presidente Gustavo Petro sobre las presuntas irregularidades que se han registrado en el manejo de recursos públicos por parte de las EPS.

“Después de hacer una lectura profunda y un análisis riguroso del informe presentado por la Adres, he llegado a la siguiente conclusión: el presidente siempre tuvo la razón, las prestadoras de salud han desaparecido cínicamente millones de pesos. Les pido perdón por mis participaciones anteriores desacertadas y mis mejores deseos para el proyecto progresista”, se escucha en la falsa grabación.
El video, compartido por un usuario en X identificado como Rudolf Hommes, que a su vez fue publicado en una cuenta falsa de Gaviria en TikTok, tiene cientos de “me gusta” y comentarios. Además, fue replicado por lo menos 150 veces en la red social X. Sin embargo, el ex jefe de cartera se refirió al respecto, desmintiendo las declaraciones creadas con la IA.
“La tecnología y la ruindad (las líneas éticas que se corren) pueden acabar con el debate democrático. Deberíamos rechazar estas formas de degradación y falsedad. Es un consenso mínimo. En poco tiempo será imposible distinguir entre verdad y mentira”, aseveró.

La exalcaldesa de Bogotá mostró su respaldo al exfuncionario y exrector de la Universidad de Los Andes, asegurando que hay “bodegas” detrás de la creación del falso video. Asimismo, resaltó la postura opositora que ha tenido el exministro con respecto a los cambios en el sistema de salud que ha propuesto y ejecutado el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
“Que sea evidente lo falso del video no hace menos ruin la estrategia mentirosa y sectaria de las bodegas. Siguen el mal ejemplo de su jefe. A @agaviriau mi solidaridad y gratitud por la defensa coherente, argumentada y propositiva que ha hecho de la salud de los colombianos”, sostuvo.

Con respecto al informe de la Adres que se menciona en la falsa grabación, Gaviria reveló su posición en contra, asegurando que no se tuvo en cuenta conceptos básicos de estadística y que, con esos datos, lo que se pretendería es destruir el sistema de salud actual. En el análisis se advierten irregularidades como el incremento injustificado de la cantidad de servicios prestados por las EPS (79%) y los costos de los mismos (119%) entre 2022 y 2023.
Alejandro Gaviria había advertido irregularidades en las EPS
Sin embargo, la senadora del Partido Comunes Sandra Ramírez desempolvó declaraciones de hace nueve años de Alejandro Gaviria, cuando fungía como ministro de Salud (2012 y 2018), en las que afirmaba irregularidades similares en el sistema. Para entonces, cuestionó la compra de sillas de ruedas de $30 millones y el gasto de los recursos públicos por parte de las EPS.
“En el mes de agosto de este año (...), absolutamente todas las EPS, sin excepción, gastaron más de lo que tenían, esto de los recursos que fueron girados de la UPC, fueron desbordados por los procedimientos, medicamentos y servicios pagados”, dijo el ex jefe de cartera en su momento.
Más Noticias
Castigos en ‘MasterChef Celebrity’: jurados advierten a Luis Fernando Hoyos, Raúl Ocampo y Valentina Taguado con nuevas reglas cuando regresen al programa
El esperado retorno de los tres concursantes viene acompañado de reglas severas, generando tensión entre los participantes y dejando en el aire la posibilidad de una eliminación inmediata en el próximo reto individual

Anuncian recompensa millonaria para ubicar al responsable del asesinato del patrullero Jazmir Gustavo Ortiz en Cauca
Con respecto a la organización criminal, y/o grupo armado que estaría detrás del asesinato, no reveló nombres; sin embargo, afirmó que la información que suministran los ciudadanos es pieza clave para tener certeza de las responsabilidades

Gabriel Vallejo, presidente del Centro Democrático, confirmó que en la cumbre con Cambio Radical no se hablará de una posible coalición
La reunión, que se realizará el 15 de octubre en el Hotel Tequendama, reunirá a las principales figuras de la centroderecha colombiana para definir estrategias legislativas y electorales, sin abordar aún la posibilidad de una alianza para el 2026

Hombre que aceptó reclutar menores de edad para las disidencias de las Farc fue condenado a más de ocho años de prisión
Un ciudadano fue sentenciado tras captar a dos adolescentes en Tolima mediante amenazas y engaños, exponiendo la gravedad del reclutamiento forzado de jóvenes por parte de grupos armados ilegales en Colombia

Revelan nuevos detalles sobre el estado de salud de la presentadora Claudia Lozano tras ser internada en una UCI
La comunicadora de Noticias Caracol avanza con paso firme luego de enfrentar complicaciones médicas que la mantuvieron hospitalizada y bajo estricta observación durante varios días
