Aerocivil intensifica esfuerzos para hallar aeronave desaparecida con diez personas en Antioquia: delimitó un área de 40 km²

La entidad informó que se adelantan operativos de búsqueda para localizar la aeronave HK-2522, desaparecida en una zona rural de Urrao. Además, solicitó a la comunidad su colaboración con cualquier información que pueda contribuir a la búsqueda

Guardar
La Aeronáutica Civil de Colombia
La Aeronáutica Civil de Colombia anunció que delimito un área de búsqueda de de 40 km² para encontrar la aeronave perdida en Antioquia - crédito Álvaro Tavera / Colprensa

Una aeronave tipo Cessna, identificada con la matrícula HK-2522, fue reportada como desaparecida mientras cubría la ruta entre Juradó (Chocó) y Medellín.

Según información proporcionada por la Aeronáutica Civil, el contacto con la aeronave se perdió alrededor de las 5:30 de la tarde del miércoles 8 de enero, mientras transportaba a diez ocupantes. El último registro de la aeronave indica que sobrevolaba una zona rural del municipio de Urrao, en el suroeste del departamento de Antioquia.

En la mañana del 9 de enero, la Aeronáutica Civil informó a través de un comunicado que, gracias a las señales captadas por el sistema Transmisor Localizador de Emergencia (ELT) de la aeronave y con el apoyo de las autoridades locales de Antioquia y la Fuerza Aérea Colombiana, se logró delimitar un área de búsqueda de aproximadamente 40 kilómetros cuadrados. La entidad informó que se adelantan operativos de búsqueda para localizar la aeronave HK-2522, desaparecida

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“La Aeronáutica Civil, a través del Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR), coordina las labores de búsqueda y rescate de la aeronave tipo Cessna 402, matrícula HK 2522, que perdió contacto con el control de tránsito aéreo la tarde del miércoles”, comentaron en el comunicado.

Aeronáutica Civil sacó un nuevo
Aeronáutica Civil sacó un nuevo comunicado con respecto a la desaparición de un avión en Antioquia - crédito @AerocivilCol

La entidad también informó en el documento que, tras analizar las señales emitidas por el sistema Transmisor Localizador de Emergencia (ELT) de la aeronave desaparecida, y con el respaldo de las autoridades locales de Antioquia y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, se definió un área de búsqueda de aproximadamente 40 kilómetros cuadrados. Este perímetro se encuentra en una zona rural entre los municipios de Betulia y Urrao, en el suroeste del departamento de Antioquia.

Igualmente, se explicó que, de acuerdo con la información suministrada por el operador de la aeronave, a bordo del vuelo desaparecido viajaban ocho pasajeros y dos tripulantes.

El organismo hizo un llamado a las comunidades y residentes cercanos al área de búsqueda para que, en caso de tener información o haber registrado algún avistamiento relacionado con la aeronave desaparecida, se comuniquen de inmediato con las autoridades locales o con el Centro de Coordinación de Rescate (SAR).

La Aeronáutica Civil solicita la colaboración de las comunidades y residentes cercanos a la posible ubicación de la aeronave para que, en caso de contar con información o avistamientos relacionados, se comuniquen de inmediato con las autoridades locales o con el Centro de Coordinación de Rescate (SAR) al número celular 3176687798. Cada aporte es crucial y puede marcar la diferencia en la localización oportuna de la aeronave y sus ocupantes”, solicitó la entidad en su comunicado.

Aeronáutica Civil informó que determinó
Aeronáutica Civil informó que determinó un área de búsqueda con el propósito de encontrar la aeronave - crédito @AerocivilCol

La Aeronáutica Civil señaló que continuará proporcionando actualizaciones sobre el avance de las labores de búsqueda y expresó su agradecimiento por el compromiso de todas las partes involucradas en esta misión.

Según los reportes iniciales, la aeronave siniestrada estaría afiliada a la empresa Pacífica de Aviación y llevaba a bordo a un grupo de pescadores que se dirigían hacia Medellín.

La empresa informó que entre las personas desaparecidas en esta emergencia se encuentran los capitanes Santiago Montoya y Luis Guillermo Clavijo, responsables de la operación del vuelo. Los pasajeros registrados son Angie Sanclemente, Greimar Castro Sanclemente, Grettel Castro Sanclemente, Raquel Palacios, Cristal Sofía Hernández, Danny Moreno Culma, Miguelina García y Yoarledis Valencia.

Por otro lado, la Aeronáutica
Por otro lado, la Aeronáutica Civil informó que las condiciones meteorológicas adversas en la región noroccidental del país han dificultado las labores de búsqueda y localización de la aeronave desaparecida - crédito Colprensa

Versiones preliminares señalaron en un primer momento que algunos habitantes del suroeste antioqueño habrían visto la aeronave desaparecida y aseguran que no habría sufrido una explosión. Las autoridades investigan estos testimonios para determinar su veracidad y avanzar en la búsqueda.

Por otro lado, la Aeronáutica Civil informó que las condiciones meteorológicas adversas en la región noroccidental del país han dificultado las labores de búsqueda y localización de la aeronave desaparecida.

Coronel José López, director de operaciones de navegación aérea de la Aerocivil sobre este tema, comentó lo siguiente: “A mayor brevedad posible es así como se dispuso una aeronave de la fuerza aeroespacial colombiana para atender esta situación, pero por las condiciones meteorológicas predominantes en la zona no ha sido posible realizar las actividades desde el aire, e igualmente por las condiciones del terreno, ha sido difícil acceder”.

Más Noticias

“Dan asco”: el duro mensaje de Daniel Briceño a quienes convocaron a marchas en favor de Palestina y en contra de Israel este 7 de octubre

El concejal capitalino mostró su desagrado con el hecho de que se convoquen movilizaciones en contra de Israel en el segundo año del cruento ataque de Hamás

“Dan asco”: el duro mensaje

Defensoría del Pueblo advierte que 62 municipios requieren intervención urgente para garantizar elecciones seguras

Iris Marín, defensora del Pueblo, subrayó la importancia de respuestas institucionales rápidas y coordinadas, y advirtió que estas amenazas pueden comprometer la participación en las elecciones

Defensoría del Pueblo advierte que

Denuncian que cónsul en Madrid, ex cónsul en Milán y exembajador tienen a sus hijos en puestos codiciados de la carrera diplomática: “Heredan los privilegios de sus padres”

Un colombiano exiliado en Madrid denunció ante que la carrera diplomática se ha convertido en un espacio elitista y hereditario, donde los hijos de diplomáticos ocupan los cargos más codiciados

Denuncian que cónsul en Madrid,

Estadounidense con historial delictivo de ofensor sexual de menores de edad fue inadmitido por Migración en Medellín

La acción respondió a una notificación del sistema Angel Watch (ángel vigilante), que identificó al viajero como posible riesgo para niños, niñas y adolescentes en Medellín y sus alrededores

Estadounidense con historial delictivo de

Lotería de Cundinamarca resultados 6 de octubre: quién ganó el premio mayor de $6.000 millones

El sorteo de la Lotería de Cundinamarca se juega cada lunes a las 22:25 horas locales y el premio mayor es de 6.000 millones de pesos

Lotería de Cundinamarca resultados 6
MÁS NOTICIAS