
Sincelejo, una de las ciudades más emblemáticas del Caribe colombiano, se prepara para celebrar sus tradicionales fiestas del 20 de enero, también conocidas como las festividades en honor al Dulce Nombre de Jesús, en medio de un contexto marcado por recientes episodios de violencia.
La Administración municipal ha desplegado un operativo de seguridad sin precedentes, con la participación de más de 800 efectivos de la fuerza pública, para garantizar el desarrollo seguro de estas celebraciones culturales y religiosas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña Cardales, destacó que el dispositivo de seguridad incluye seiscientos uniformados de la Policía Nacional y doscientos miembros de la Infantería de Marina, quienes estarán apoyados por herramientas tecnológicas como drones, cámaras de vigilancia y botones de pánico.
Estas medidas buscan blindar tanto los eventos masivos como las zonas periféricas de la ciudad, según detalló el mandatario.

La decisión de reforzar la seguridad responde a una preocupante escalada de violencia registrada en los primeros días de 2025, que incluyó dos homicidios en diferentes sectores de la ciudad y un violento altercado en el Festival del Frito, donde varias personas resultaron heridas con armas blancas.
“La seguridad de Sincelejo no está en juego. No vamos a permitir que estos hechos empañen la tradición más importante de nuestra ciudad”, afirmó Acuña, según consignó La Certeza.
El alcalde también subrayó que las festividades, que atraen a miles de visitantes nacionales e internacionales, representan una oportunidad para fortalecer la economía local. “Estas fiestas tienen un carácter internacional, lo que indica que a la ciudad llegarán muchos ciudadanos, y eso se traduce en mejoramiento de la economía”, señaló.
Además de las medidas de seguridad, la administración municipal ha dado a conocer una nutrida programación que incluye actividades culturales, religiosas y artísticas. Según Noticias Coopercon, las festividades comenzaron el 3 de enero con las novenas en honor al Dulce Nombre de Jesús y se extenderán hasta el 20 de enero, con eventos como desfiles, conciertos, corralejas y el tradicional Festival del Frito, que se desarrolla en la calle 28 frente a la sede de la Alcaldía.

Entre los artistas confirmados para los conciertos se destacan Carlos Vives y la legendaria orquesta Billo’s Caracas Boys, aunque se informó que Juan Luis Guerra, inicialmente anunciado, no podrá participar debido a compromisos de agenda.
La programación incluye actividades emblemáticas como el Desfile de Tradición, el Desfile de Carrozas, la Gran Cabalgata y las corralejas, que se llevarán a cabo entre el 15 y el 20 de enero. También se realizarán eventos religiosos, como la Eucaristía de Bendición de los Niños en la Catedral San Francisco de Asís, y homenajes a figuras locales como Pola Becté.
De acuerdo con El Heraldo, el plan de seguridad fue diseñado con dos meses de anticipación y cuenta con la colaboración de diversas entidades, como la Fiscalía, la Cruz Roja y la Unidad de Gestión del Riesgo. El coronel Néstor Pineda Castellanos, comandante de la Policía Nacional en Sucre, explicó que el dispositivo incluye patrullajes constantes, monitoreo con drones y el uso de radios y cámaras para prevenir incidentes.

Por su parte, la Armada Nacional, a través de la Primera Brigada de Infantería de Marina, ha desplegado 250 hombres que estarán presentes en la ciudad hasta el 23 de enero. “Garantizamos el tercer anillo de seguridad con la finalidad de que no existan novedades. En todos los eventos estamos presentes y en la ciudad permanecemos las 24 horas del día”, aseguró el comandante de la brigada, según El Heraldo.
El alcalde Acuña hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore con las autoridades denunciando cualquier situación sospechosa. “No solo es responsabilidad de la Fuerza Pública, sino de todos los sincelejanos cuidar de nuestra ciudad. Estas fiestas deben ser un símbolo de paz, tradición y convivencia”, enfatizó, según La Certeza.
Más Noticias
Fiscalía pidió condena contra Óscar Fernando Fetecua Rusinque por las amenazas que envió al presidente Gustavo Petro en 2021
El presidente, entonces senador de la República de Colombia y representante del partido Colombia Humana, recibió mensajes amenazantes a través de su cuenta personal de X
Acueducto de Bogotá cambia método de pago: usuarios deben estar atentos para evitar fraudes
El incremento de fraudes digitales impulsó a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá a fortalecer su estrategia de seguridad, promoviendo la utilización exclusiva de canales certificados
Santa Fe vs. Medellín EN VIVO, cuartos de Copa BetPlay: estas son las novedades y probables alineaciones
El cuadro bogotano le ganó 2 a 1 de visitante al Medellín en el Atanasio Girardot, pero el Poderoso de la Montaña espera revertir el marcador en El Campín

Creador de contenido fue robado en Transmilenio por hacer un favor: “si usted puede ayudar, ayude”
El creador de contenido decidió ayudar a una familia sin pedir nada a cambio, no obstante el resultado le hizo perder dinero

Hombre perdió su ojo izquierdo por esquivar disparos propinados por familiares, en intento de homicidio, en Usme: sobrevivió de milagro
Según el relato de testigos, el ataque con un arma traumática habría sido efectuado por familiares de la expareja sentimental de la víctima, luego de una acalorada pelea
