
Un nuevo espacio cultural dedicado a la literatura gráfica y el mundo del cómic se inaugura este miércoles 8 de enero en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, ubicada en Cali, Valle del Cauca.
Según informó la Gobernación del Valle del Cauca, este proyecto, denominado Comicteca, es el primero de su tipo en el país y busca convertirse en un referente cultural para todas las edades. La apertura oficial será presidida por la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, quien ha respaldado la creación de este innovador espacio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esta comicteca contará con una colección inicial de 1.500 títulos, que incluyen cómics, novelas gráficas, mangas, comics y otros materiales relacionados con la cultura del cómic.
Este espacio no solo está diseñado para los fanáticos de estos formatos de lectura, sino también para quienes deseen explorar y conocer más sobre este tipo de literatura. El acceso será completamente gratuito, lo que permitirá a los visitantes disfrutar de un entorno cultural enriquecedor y accesible.

Fernando Tamayo, director de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, destacó que la Comicteca está pensada para ser un lugar inclusivo, donde tanto niños como jóvenes y adultos puedan disfrutar de la literatura gráfica.
“Queremos que esta Comicteca sea un lugar dinámico, que se mantenga vivo y se transforme en un referente cultural”, afirmó Tamayo, según consignó la Gobernación del Valle del Cauca. Además, subrayó que no es necesario ser un experto o un fanático del cómic para disfrutar de este espacio, ya que está diseñado para atraer tanto a conocedores como a curiosos.
El proyecto busca fomentar la creatividad y el hábito de la lectura, especialmente entre los jóvenes, a través de un formato que combina narrativa visual y textual. La comicteca no solo ofrecerá acceso a su colección de títulos, sino que también incluirá actividades educativas y recreativas relacionadas con el mundo del cómic y el anime, lo que ampliará las posibilidades de aprendizaje y entretenimiento para los asistentes.

La creación de la Comicteca ha sido posible gracias al apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca, que ha impulsado este proyecto como parte de su compromiso con el desarrollo cultural de la región. Según informó la Gobernación, este espacio busca rescatar y conservar el vasto universo de la literatura gráfica, al tiempo que promueve su acceso a la comunidad. La gobernadora Dilian Francisca Toro será la encargada de inaugurar oficialmente este espacio, en un evento que se llevará a cabo a las 5 de la tarde en las instalaciones de la biblioteca.
Este enfoque multidimensional tiene como objetivo posicionar a la biblioteca como un epicentro cultural en el Valle del Cauca, atrayendo a visitantes de diferentes partes del país.
Además de su colección inicial, la Comicteca planea ofrecer una programación variada que incluirá talleres, charlas y eventos temáticos relacionados con el cómic y el anime. Según informó la Gobernación del Valle del Cauca, estas actividades estarán diseñadas para fomentar el interés en la literatura gráfica y para crear un espacio de interacción entre los asistentes.
La visión a largo plazo es que la comicteca se convierta en un modelo a seguir para otras regiones del país, promoviendo la creación de espacios similares en otras ciudades.
La inauguración de la comicteca marca un hito en la oferta cultural de Cali y del Valle del Cauca, al ser la primera iniciativa pública de este tipo en Colombia.
Espacios geeks y Otaku en Bogotá
En Japón, el término “otaku” se utiliza para describir a personas con un interés obsesivo en un tema específico, pero en Colombia y otros países de la región, se ha resignificado para identificar a los seguidores de esta cultura.

El crecimiento de esta comunidad en Colombia ha sido notable, especialmente en Bogotá, donde eventos como el Salón del Ocio y la Fantasía (Sofa) han ganado popularidad. Este evento anual reúne a miles de personas interesadas en la cultura geek, incluyendo a los fanáticos del anime y el cosplay.
Además, la ciudad cuenta con varios establecimientos comerciales que se han convertido en referentes para esta comunidad. Infobae destacó cinco de estos lugares que todo fanático debería visitar.
Uno de los destinos más emblemáticos es TooGeek, ubicado en la carrera 15 # 80-46. Este establecimiento es ampliamente reconocido por su amplia oferta de productos relacionados con el anime y la cultura japonesa.ado como uno de los más antiguos y representativos en el ámbito de la cultura geek en Bogotá.
Más Noticias
Laura G reveló la verdad tras la decisión de Yina Calderón de darle a Manelyk la cadena de oro que le regaló Epa Colombia
La concursante sorprendió con sus declaraciones, además se refirió a los vínculos que conservará y los compañeros que quiere dejar en el pasado

Semana Santa en Monserrate: este es el único día que no habrá paso por el sendero peatonal
Con medidas de seguridad como un sistema de señalización y horarios extendidos, Monserrate se alista para recibir a una multitud durante la Semana Mayor

Pagos Renta Joven: inició la segunda y tercera fase de transferencias del primer ciclo del año
La nueva fase del programa garantizará que 62.903 estudiantes reciban los incentivos a través de transferencias bancarias y giros postales

Gobierno Petro habría tomado decisión con la mini reforma laboral del Partido Liberal: Armando Benedetti sería ficha clave
El Ejecutivo consideraría apoyar esta propuesta, lo que podría marcar un giro estratégico en su relación con el Congreso de la República

Martín Elías Jr. rinde homenaje a su padre tras ocho años de su trágica muerte: “Te amaré por toda la vida”
Con 17 años de edad, el hijo mayor de “El Gran Martín Elías” conmemora la memoria del fallecido cantante con recuerdos, música y un mensaje lleno de amor y nostalgia
