
El Carnaval de Barranquilla, una de las festividades más emblemáticas de Colombia, contará con un nuevo líder al frente de su organización. La Alcaldía de Barranquilla confirmó el miércoles 8 de enero que Juan José Jaramillo asumirá el cargo de gerente del Carnaval S.A, reemplazando a Sandra Gómez, que ahora ocupará la vicepresidencia de Puerta de Oro, una entidad de economía mixta en la ciudad. Con una trayectoria destacada en la gestión cultural y en el sector público, Jaramillo lleva consigo una visión renovada para la festividad.
La relación de Jaramillo con el Carnaval va más allá de lo profesional; su historia personal está profundamente entrelazada con esta celebración. Desde los 16 años, comenzó a bailar cumbia en el evento y es un participante activo en la Batalla de Flores, una de las tradiciones más icónicas del carnaval. Además, su hija Andrea Jaramillo Char fue reina del carnaval en 2012, y Jaramillo es miembro fundador de la comparsa Los Gorilas, que tiene más de tres décadas de participación en esta festividad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Antes de este nombramiento, Juan José Jaramillo desempeñó varios roles importantes en el sector público y cultural. Fue secretario Distrital de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla entre 2016 y 2019, donde impulsó la descentralización de las actividades culturales, llevando eventos artísticos a barrios y comunidades que normalmente no tienen acceso a ellos. Su gestión también se destacó por el fortalecimiento de las Casas Distritales de Cultura y la creación de los Portafolios de Estímulos, que continúan beneficiando a los gestores culturales de la ciudad.
La experiencia de Jaramillo en el sector público no se limita a la cultura. En 2004, comenzó su carrera en la administración pública como secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, enfocándose en la promoción y fortalecimiento de las industrias locales. Posteriormente, entre 2008 y 2012, fue concejal de Barranquilla, periodo en el que impulsó varias iniciativas para mejorar los procesos urbanos y promover la cultura local.
Durante su trayectoria, también fue director del Sisbén de Barranquilla y gerente de Estrategias Ltda., su propia empresa dedicada a la consultoría en proyectos sociales y culturales. Su experiencia en diversas áreas del sector público y privado le otorga una visión integral que se espera sea clave para su gestión del Carnaval de Barranquilla.

Agenda del Carnaval de Barranquilla 2025
El Carnaval de Barranquilla 2025 se perfila como una edición vibrante con una extensa agenda de eventos desde enero hasta marzo. Las actividades precarnavaleras comienzan el 17 de enero con el Festival de la Cerveza en el Estadio Romelio Martínez a las 7:00 p. m., seguido al día siguiente por la lectura del bando y un concierto inaugural con artistas como Bobby Cruz y Sergio Vargas.
Del 23 al 26 de enero, la coronación de las reinas populares en sus barrios llevará alegría a las comunidades. En febrero, la coronación de los reyes del Carnaval de los Niños tendrá lugar el 2 de febrero en el centro de eventos Puerta de Oro. El 5 de febrero, el Gran Malecón acogerá la inauguración del Río de Tradiciones.

El 7 y 8 de febrero, el coliseo Sugar Baby Rojas será el escenario del Festival de las Danzas Especiales y de la Relación, mientras que el 9 de febrero se llevarán a cabo las Fiestas de Danzas y Cumbia. El segundo Encuentro de Comedias se realizará el 15 de febrero en el Gran Malecón, y el Desfile del Carnaval de los Niños recorrerá la Cra 53 el 16 de febrero.
La tradicional Guacherna iluminará la Cra 44 el 22 de febrero. Baila la Calle se celebrará los días 27 y 28 de febrero, coincidiendo con la coronación de la reina y el rey momo, en un evento con artistas como Maluma y Silvestre Dangond.
El 1 de marzo, la Batalla de Flores en la Vía 40 dará inicio a los días centrales del carnaval, seguido del Desfile Rey Momo y el Metroconcierto en el Estadio Romelio Martínez. La Gran Parada de Tradición y el Festival de Letanías se destacarán el 2 de marzo, cerrando con el Festival de Orquestas. El 3 y 4 de marzo, el carnaval culminará con desfiles y el simbólico Entierro de Joselito Carnaval.
Más Noticias
Bogotá podría enfrentar crisis de basuras en 2026 por vencimiento de contratos de recolección: “La ciudad no está lista”
El Concejo advierte que en 180 días la capital quedará expuesta a un cambio de modelo en la gestión de residuos sin preparación adecuada

Tensión en ‘MasterChef Celebrity’, Valentina Taguado deja a Alejandra Ávila a un paso de la eliminación y lanzó fuerte comentario: “No me parece justo”
La confrontación se desató luego de que la locutora empleara su ventaja para transferir el delantal negro a la actriz, lo que generó incomodidad y nuevas rivalidades en la competencia

Estados Unidos definirá el futuro de la certificación antidrogas de Colombia el 15 de septiembre
El desenlace del proceso podría afectar la relación bilateral y el financiamiento de operaciones clave contra el narcotráfico
Etapa 19 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Antes de la última fracción de montaña en el puerto de la Bola del Mundo, los corredores tendrán un recorrido llano entre Rueda y Guijuelo
Sigue la polémica por nombramiento del ministro Juan Carlos Florián: expertos explican si personas de “género fluido” aplican o no para ley de cuotas
La designación de Florián como jefe de la cartera de Igualdad reavivó el debate sobre la inclusión de identidades no binarias en altos cargos: hay demandas y críticas sobre la interpretación de la ley de cuotas de género
