Federico Gutiérrez pidió al Gobierno Petro que responda por los recursos para el Metro de la 80

El alcalde de Medellín indicó que ya están garantizadas las vigencias futuras del proyecto para 2025, por lo que resulta necesario que la Nación gire los casi $490.000 millones prometidos

Guardar
Federico Gutiérrez solicitó la entrega
Federico Gutiérrez solicitó la entrega de recursos para la financiación del Metro de la 80 en Medellín - crédito Fotocomposición Infobae (Alcaldía de Medellín)

En medio de una interlocución con medios de comunicación, el 7 de enero de 2025, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, hizo un llamado al Gobierno nacional para que cumpla con el giro de los recursos para la construcción del Metro de la 80 de Medellín (Antioquia).

El mandatario de los medellinenses aseguró que como administración han avanzado en lo que les corresponde. “No han llegado a Medellín, son alrededor de $489.000 millones cuando las vigencias futuras correspondientes a nosotros como Medellín ya están garantizadas, estuvieron garantizadas el año pasado, están garantizadas las de este año que son superiores a los $170.000 millones“, expresó.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En medio de las tensiones
En medio de las tensiones entre Gustavo Petro y Federico Gutiérrez, este último le solicitó los casi $490.000 millones de línea del metro de Medellín - crédito Luis Eduardo Noriega A/EFE

Para el avance de este proyecto, financiado a través de la Ley de Metros, vital para la movilidad de los paisas, es necesario el giro por más de $489.000 millones de los cerca de $2,4 billones, que haría parte del 70% de la obra. Por ello, el alcalde insistió en que se logre un acercamiento con la Nación para que finalmente se logre el pago de la deuda.

“La solicitud como se lo hemos hecho a través del Ministerio de Transporte, a través del Ministerio de Hacienda es que esos recursos lleguen, pues son compromisos ya y están a través de documentos Compes”, complementó.

Cabe señalar que, el convenio establecía desembolsos distribuidos en tres partes: alrededor de $255.000 millones, $128.000 millones y $99.000 millones, los cuales debían haber sido transferidos entre julio y septiembre de 2024. Pese a la urgencia y relevancia de estos recursos, los fondos no han sido girados hasta el momento.

E proyecto conectaría los barrios
E proyecto conectaría los barrios Caribe y La Aguacatala - crédito Alcaldía de Medellín www.medellin.gov.co

A pesar de estos retos financieros, se registró un significativo avance técnico de la obra, a corte de noviembre de 2024. Entre los logros más sobresalientes se encuentra el progreso de la perforación de suelos en la primera fase, que alcanzó un 76% de avance. Este proceso es esencial, ya que permite analizar las condiciones geológicas de la zona, asegurando que la construcción cumpla con los estándares de seguridad estructural.

Sumado a esto, los levantamientos topográficos del sector mostraron un progreso del 99%, lo que significa que casi toda la información cartográfica necesaria para continuar con la planificación está disponible. Esto redujo barreras para las próximas etapas del proyecto. Por último, otro aspecto clave fue la revisión de las infraestructuras existentes, particularmente las redes de servicios públicos, cuya verificación superó el 50%.

Este es el trazado del
Este es el trazado del Metro de la 80 en Medellín - crédito Infobae Colombia

El Metro de la 80 beneficiará a 32 barrios del occidente de Medellín, transformándose en la tercera línea del sistema de transporte masivo, con un recorrido de 13,25 kilómetros desde los barrios Caribe hasta La Aguacatala.

Alcalde de Medellín también reclama recursos a EPM

De acuerdo con declaraciones del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, a Blu Radio, el 4 de enero de 2025, el Gobierno nacional no ha cumplido con el giro oportuno de los recursos correspondientes a los subsidios de energía para los estratos 1, 2 y 3. Según el alcalde, esta deuda asciende a $2,1 billones desde el año pasado, afectando directamente a EPM, una de las empresas más importantes del sector energético en Colombia.

En respuesta a estas declaraciones, el presidente Petro utilizó su cuenta en la red social X para desmentir las afirmaciones del alcalde y señalar que la deuda mencionada no corresponde a la Nación. “Al alcalde Federico Gutiérrez se le olvida que la opción tarifaria la creó el expresidente Iván Duque, como una deuda de los usuarios a las empresas de energía. La Nación no es titular de esa deuda”, escribió el mandatario en su publicación.

El intercambio de señalamientos no se detuvo ahí. Gutiérrez, también a través de X, reiteró su postura y enfatizó que los saldos pendientes del Gobierno con EPM representan un riesgo significativo para la estabilidad energética del país. Según el alcalde, la falta de pago de los subsidios afecta a la empresa, además de correr el riesgo de desencadenar una crisis de mayor alcance en el sistema eléctrico nacional.

Más Noticias

Tribunal impone condena a principales jefes del ELN por su responsabilidad en centenares de secuestros durante los años noventa

Un tribunal sentenció a Eliécer Herlinto Chamorro, Israel Ramírez y Gustavo Aníbal Giraldo, junto con otros líderes del ELN, por su responsabilidad en secuestros masivos

Tribunal impone condena a principales

La tensa charla que sostuvo Norberto Peluffo con el líder del Cartel de Cali, Miguel Rodríguez Orejuela, en su época como jugador del América

El exfutbolista santandereano contó también cómo fue su lucha contra el alcoholismo y su paso por el conjunto vallecaucano, controlado por los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela

La tensa charla que sostuvo

Estos son los famosos que celebrarán amor y amistad por primera vez en 2025: Karina García, Altafulla, Catherine Escobar y Mario Alberto Yepes, entre las nuevas parejas de este año

Cantantes, modelos, deportistas, actores y otros famosos colombianos iniciaron una relación en los últimos meses, presumiendo su relación en redes sociales

Estos son los famosos que

Jessica Cediel reveló lo que realmente pasó con su salud que la llevó a estar hospitalizada varios días: “Todo se desencadenó así”

La presentadora colombiana fue internada varios días en la Fundación Santa Fe, donde se le realizaron múltiples exámenes hasta obtener un diagnóstico que la obligó a suspender compromisos profesionales

Jessica Cediel reveló lo que

Sube el precio del dólar en Colombia este 19 de septiembre de 2025

La divisa estadounidense recuperó terreno ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este viernes

Sube el precio del dólar
MÁS NOTICIAS