
Tropas del Batallón de Operaciones Terrestres N.º 112 de la Segunda Brigada del Ejército Nacional informaron la captura en flagrancia a tres hombres que pertenecerían a la subestructura Édgar Madrid Benjumea, del grupo armado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), conocido como Clan del Golfo.
Según información oficial, el operativo se desarrolló en la vereda Las Palomas, zona rural del municipio de Santa Rosa del Sur, en el sur del departamento de Bolívar, en cumplimiento del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho, que busca reducir las capacidades de las estructuras armadas en el territorio colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante el operativo, los soldados sorprendieron a los tres sujetos que se encontraban en uno de los puntos estratégicos del grupo armado en el Caribe colombiano, en la que lograron la incautación de varios elementos, como 21 artefactos explosivos, una escopeta calibre 12 milímetros, una pistola traumática 9 milímetros, dos proveedores calibre 5.56 milímetros, y 51 cartuchos calibre 5.56 milímetros.

Así mismo, la institución militar decomisó tres cargadores para radiocomunicación comercial, 10 baterías de 9 voltios, 6 equipos de campaña, cuatro brazaletes alusivos al Clan del Golfo y cinco camuflados que serían de uso privativo de las Fuerzas Militares.
El Ejército también reportó el hallazgo de otras herramientas que tenían en su poder como tres hamacas, tres sudaderas negras, un chaleco multipropósito, 2 kilos de brea, 2 kilos de explosivo granulado, víveres varios, cien jeringas, 526.000 pesos y tres armas hechizas.
Tanto el material incautado como los tres detenidos fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, donde deberán definir su situación ante la justicia.
“Con estas operaciones, la Segunda Brigada, adscrita a la Primera División del Ejército Nacional, reafirma su compromiso con el bienestar y la seguridad de los departamentos de Magdalena, Atlántico y sur de Bolívar”, mencionó la institución castrense en un comunicado.

Cayó presunto sicario del Clan del Golfo en Bolívar
La captura de los tres miembros del Clan del Golfo se suma a la operación adelantada por la fuerza pública en el departamento de La Guajira, donde fue capturado un presunto integrante de dicho grupo armado organizado.
De acuerdo con el informe entregado por la institución militar, el operativo se dio en el corregimiento Santa Rosa del Pulgar, zona rural del municipio de Distracción, en donde fueron decomisados varios elementos como una pistola calibre 9 milímetros, ocho cartuchos, un proveedor y dos motocicletas que, para las autoridades, eran utilizados por el subversivo para sus actividades ilegales en la región como las extorsiones y amenazas.
Igualmente, el Ejército aseguró que a este sujeto le fue impuesto el delito de porte ilegal de armas de fuego, una infracción recurrente en las zonas impactadas por la violencia de los grupos armados. “Esta captura contribuye a la reducción de la criminalidad de la península”, aseguró la institución militar en un comunicado.

Tanto el sujeto como el material incautado fue dejado a disposición de las autoridades competentes, en donde se garantizará el cumplimiento del debido proceso ante la justicia. Entre tanto, el Ejército aseguró que mantendrá sus operaciones militares en el sitio, para contrarrestar las actividades delictivas del Clan del Golfo contra la población civil.
“Este tipo de operaciones son fundamentales para restablecer la paz y la seguridad en las comunidades afectadas por la violencia, reafirmando el compromiso de las autoridades con la protección de los ciudadanos”, señaló la institución castrense en el comunicado.

El Clan del Golfo es una de las organizaciones delictivas que se encontraba en negociaciones con el Gobierno nacional, ya que el pasado 31 de diciembre de 2024, se confirmó que esta estructura armada fue excluida en su totalidad, debido a que los líderes del EGC, entre los cuales se encuentra Jesús Ávila, alias Chiquito Malo, son pedidos en extradición, razón por la cual imposibilita que se levanten las órdenes de captura en su contra, según lo confirmó Álvaro Jiménez Millán, coordinador de la mesa de diálogos de paz entre el Gobierno y el Clan del Golfo en Caracol Radio.
Entre tanto, Otty Patiño, alto comisionado para la paz, explicó en Red+ Noticias: “No quedamos autorizados para hablar con Ávila (Chiquito Malo), ni con Sánchez (Gonzalito) ni con Demoya (Chirimoya) porque debido a su situación de estar pedidos en extradición y no poderse levantar las órdenes de captura por lo incipiente del proceso, tendríamos que hacer reuniones clandestinas, es decir a espaldas de los organismos judiciales y eso no es posible. Con los otros tres seguiremos en conversaciones”.
Más Noticias
Gustavo Petro habla acerca de la suspensión de la audiencia contra Daniel Quintero: “Quienes judicializan la política parecen ser víctimas de su propio invento”
Un juez de Medellín pausó el proceso contra el exmandatario local y diez personas más, generando reacciones del presidente de la República sobre las implicaciones de politizar los asuntos judiciales en el país

Tía del senador Inti Asprilla supervisará la auditoría y revisión de los estados financieros de la Nueva EPS
La información fue revelada por el experto e investigador en salud Mario Fernando Cruz, y se trata de Gladys Asprilla Coronado

Gustavo Petro confirmó que entregará subsidios a los usuarios de los estratos 1, 2 y 3, pero no en dinero, sino en techos solares “para bajar el costo de su energía”
El presidente presentó el programa Colombia Solar, con el que busca transformar el sistema de subsidios eléctricos: en lugar de transferencias económicas, las familias de bajos recursos recibirán paneles solares para reducir sus facturas y generar su propia energía

Fiscalía rechazó inmunidad total para Sandra Ortiz en caso de corrupción de la Ungrd
La exconsejera presidencial Sandra Ortiz, acusada de lavado de activos y tráfico de influencias, no logró obtener el beneficio judicial

Detienen a menor usada para tráfico de drogas en Transmilenio: criminales la habrían obligado a transportar la mercancía en Bogotá
La requisa se hizo en la estación de la Sevillana, donde encontraron más de 1.000 gramos de marihuana en su poder
