Dos colombianos fueron capturados por el régimen venezolano por presuntos actos terroristas a días de la posesión de Maduro

El dictador Nicolás Maduro anunció en una alocución presidencial que junto a los connacionales retuvieron a dos ciudadanos norteamericanos

Guardar
Siete “mercenarios”, incluidos colombianos, fueron
Siete “mercenarios”, incluidos colombianos, fueron detenidos en Venezuela - crédito Coordination of Azawad Movements/Europa Press

En Venezuela aumenta la tensión por las más recientes acciones del régimen dictatorial liderado por Nicolás Maduro, a tres días de la posesión presidencial, en la que se espera que el legítimo presidente, Edmundo González, logré restablecer la democracia para los próximos seis años.

Para garantizar la seguridad en el país, Maduro junto a su cúpula tomaron como medidas militarizar zonas estratégicas del territorio y fortalecer las fronteras con los estados cercanos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De hecho, en una alocución presidencial, Maduro reveló al mundo que este 7 de enero de 2025, a tres días de su posesión, fueron capturadas siete personas extranjeras en distintos lugares de Venezuela.

De acuerdo con el primer mandatario, entre los detenidos, cuyas identidades no fueron reveladas, se encuentran dos ciudadanos colombianos, dos estadounidenses y tres ucranianos que presuntamente son mercenarios con intenciones de cometer acciones terroristas.

Nicolás Maduro anunció la captura de dos colombianos en Venezuela. De acuerdo con el dictador buscaban realizar actos terroristas que violarían la paz en el país - crédito: redes sociales

“Solamente el día de hoy, hemos capturado, a esta hora, a siete mercenarios extranjeros, incluyendo a dos importantes mercenarios de Estados Unidos de Norteamérica, los agarraron con los kilos de alto nivel”, dijo Maduro.

Con respecto a los colombianos retenidos, dijo que se trata de dos sicarios que llegaron al país “a traer violencia y violar la paz que gobierna en Venezuela”.

Según el dictador, los capturados están siendo interrogados por las autoridades venezolanas para que confiesen cuál es su plan y si tenían intenciones de atacar la posesión presidencial. Igualmente, sostuvo que en próximas horas espera dar a conocer los motivos por los que estos mercenarios estaban en territorio venezolano.

El dictador Nicolás Maduro se
El dictador Nicolás Maduro se posesionará el 10 de enero de 2025 - crédito Prensa Presidencial de Venezuela

Así las cosas, mencionó que continuarán con el despliegue de uniformados y operativos en todo el país para evitar que “el rancho esté en llamas” y garantizar la integridad de los ciudadanos venezolanos.

“Vamos por ellos, porque Venezuela se respeta, tenemos que asegurar la patria y de los hombres y mujeres de esta Venezuela del siglo 21″, aseveró durante su discurso.

Militares venezolanos llegaron a la frontera con Colombia antes de la posesión de Nicolás Maduro

La frontera entre Colombia y
La frontera entre Colombia y Venezuela es de 2.219 kilómetros - crédito Ejército Nacional

A propósito del anuncio de Nicolás Maduro sobre los mercenarios capturados, aumenta la preocupación en las diferentes zonas fronterizas entre Colombia y Venezuela por la presencia de militares en los departamentos de La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Boyacá, Arauca, Vichada y Guainía.

De acuerdo con varios testigos y medios locales, la presencia de los uniformados es fuerte en los territorios que conectan a los estados de Zulia y Táchira con La Guajira y Norte de Santander.

“Ha llegado cualquier cantidad de uniformados (policías y militares) con toda clase de armas. Es la primera vez que en la antesala de una juramentación presidencial esto ocurre”, declaró un ciudadano que vive en el municipio de Paraguachón a El Tiempo.

La militarización en las zonas fronterizas por parte del vecino país tuvo respuesta del Estado, el Ejército Nacional de Colombia confirmó que 900 soldados fueron enviados a los frentes departamentos para reforzar la presencia estatal.

La presencia de las Fuerzas Militares en el territorio nacional responde a la incertidumbre que hay sobre el futuro de la crisis política en Venezuela y la posibilidad de un éxodo masivo de migrantes a causa de la reelección del dictador por seis años más. Así las cosas, buscan garantizar la seguridad del territorio y la ciudadanía.

“Hemos quedado atónitos por un mensaje del pusilánime Edmundo González Urrutia, dirigido a los valientes hombres y mujeres herederos del libertador Simón Bolívar. El solo hecho de osar dirigir la palabra a la Fuerza Bolivariana hace ver su desconexión con el legado histórico que representamos”, indicó el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral N.º 44 Aragua, Ángel Daniel Balestrini.

Más Noticias

Pacho Santos ‘estalló’ contra Netanyahu y Juan Manuel Santos, al compararlos: “Ganaron batallas, pero perdieron la guerra”

En un extenso pronunciamiento, el exvicepresidente cuestionó los resultados de las gestiones del primer ministro de Israel e hizo un paralelo con el proceso de paz colombiano, asegurando que en ambos casos los costos políticos y sociales superaron los logros militares

Pacho Santos ‘estalló’ contra Netanyahu

Fenalco habló de cómo debería fijarse el aumento del salario mínimo para 2026

El gremio cuestionó el incremento del 11% planteado por el Gobierno y defendió que el ajuste debe responder a la inflación más la productividad, para evitar riesgos en empleo y competitividad

Fenalco habló de cómo debería

Jorge Rausch, de ‘MasterChef’, reveló cómo fue su primer encuentro con su joven novia: “Es tremenda niña linda”

Según el chef, la edad no representa un factor determinante en una relación, sino que prefiere centrarse en los aspectos de madurez emocional e intelectual

Jorge Rausch, de ‘MasterChef’, reveló

Procuraduría detectó fallas críticas en esquemas de protección de líderes políticos, tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay

En un informe sobre varios puntos neurálgicos de la implementación del acuerdo de paz, el Ministerio Público evidenció problemas estructurales en la UNP y la ausencia de un plan estratégico para garantizar la seguridad política en el país

Procuraduría detectó fallas críticas en

A Petro le llueven críticas por comprometerse a combatir en Gaza: “Si es tan varón, que encabece el pelotón”

Voces de políticos consideran que, como jefe de Estado, debería preocuparse por resolver las problemáticas que enfrenta el territorio nacional y no por los asuntos de Medio Oriente

A Petro le llueven críticas
MÁS NOTICIAS