
En Venezuela aumenta la tensión por las más recientes acciones del régimen dictatorial liderado por Nicolás Maduro, a tres días de la posesión presidencial, en la que se espera que el legítimo presidente, Edmundo González, logré restablecer la democracia para los próximos seis años.
Para garantizar la seguridad en el país, Maduro junto a su cúpula tomaron como medidas militarizar zonas estratégicas del territorio y fortalecer las fronteras con los estados cercanos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De hecho, en una alocución presidencial, Maduro reveló al mundo que este 7 de enero de 2025, a tres días de su posesión, fueron capturadas siete personas extranjeras en distintos lugares de Venezuela.
De acuerdo con el primer mandatario, entre los detenidos, cuyas identidades no fueron reveladas, se encuentran dos ciudadanos colombianos, dos estadounidenses y tres ucranianos que presuntamente son mercenarios con intenciones de cometer acciones terroristas.
“Solamente el día de hoy, hemos capturado, a esta hora, a siete mercenarios extranjeros, incluyendo a dos importantes mercenarios de Estados Unidos de Norteamérica, los agarraron con los kilos de alto nivel”, dijo Maduro.
Con respecto a los colombianos retenidos, dijo que se trata de dos sicarios que llegaron al país “a traer violencia y violar la paz que gobierna en Venezuela”.
Según el dictador, los capturados están siendo interrogados por las autoridades venezolanas para que confiesen cuál es su plan y si tenían intenciones de atacar la posesión presidencial. Igualmente, sostuvo que en próximas horas espera dar a conocer los motivos por los que estos mercenarios estaban en territorio venezolano.

Así las cosas, mencionó que continuarán con el despliegue de uniformados y operativos en todo el país para evitar que “el rancho esté en llamas” y garantizar la integridad de los ciudadanos venezolanos.
“Vamos por ellos, porque Venezuela se respeta, tenemos que asegurar la patria y de los hombres y mujeres de esta Venezuela del siglo 21″, aseveró durante su discurso.
Militares venezolanos llegaron a la frontera con Colombia antes de la posesión de Nicolás Maduro

A propósito del anuncio de Nicolás Maduro sobre los mercenarios capturados, aumenta la preocupación en las diferentes zonas fronterizas entre Colombia y Venezuela por la presencia de militares en los departamentos de La Guajira, Cesar, Norte de Santander, Boyacá, Arauca, Vichada y Guainía.
De acuerdo con varios testigos y medios locales, la presencia de los uniformados es fuerte en los territorios que conectan a los estados de Zulia y Táchira con La Guajira y Norte de Santander.
“Ha llegado cualquier cantidad de uniformados (policías y militares) con toda clase de armas. Es la primera vez que en la antesala de una juramentación presidencial esto ocurre”, declaró un ciudadano que vive en el municipio de Paraguachón a El Tiempo.
La militarización en las zonas fronterizas por parte del vecino país tuvo respuesta del Estado, el Ejército Nacional de Colombia confirmó que 900 soldados fueron enviados a los frentes departamentos para reforzar la presencia estatal.
La presencia de las Fuerzas Militares en el territorio nacional responde a la incertidumbre que hay sobre el futuro de la crisis política en Venezuela y la posibilidad de un éxodo masivo de migrantes a causa de la reelección del dictador por seis años más. Así las cosas, buscan garantizar la seguridad del territorio y la ciudadanía.
“Hemos quedado atónitos por un mensaje del pusilánime Edmundo González Urrutia, dirigido a los valientes hombres y mujeres herederos del libertador Simón Bolívar. El solo hecho de osar dirigir la palabra a la Fuerza Bolivariana hace ver su desconexión con el legado histórico que representamos”, indicó el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral N.º 44 Aragua, Ángel Daniel Balestrini.
Más Noticias
Bahía vs. Atlético Nacional EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: siga el minuto a minuto del cuadro verde en Brasil
Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F

Turista colombiana cayó en trampa durante su viaje a México, le cobraron cinco veces más por ver al famoso ajolote
La creadora de contenido colombiana compartió en redes cómo un desvío inesperado y la desregulación de los servicios turísticos le costaron caro

James Rodríguez sigue ilusionado con jugar el Mundial de Clubes con León: así fue la audiencia del TAS
El equipo del volante colombiano, que suena para Pachuca por la descalificación de la Fiera, se presentó ante el tribunal por la demanda que desencadenó toda la polémica

Jennifer Pedraza aseguró que Gustavo Petro no es “víctima” de Armando Benedetti: “Tiene responsabilidad política”
La representante a la Cámara se refirió a la carta de Álvaro Leyva, que señaló al ministro del Interior y a la canciller Laura Sarabia de aprovecharse del jefe de Estado

Video: encontraron en estado critico a perro que fue arrojado a un río en Antioquia por dos hombres en moto
El animal fue rescatado días después del acto de crueldad, en el que dos sujetos quedaron captados en video arrojando al canino al río Guadalupe
