
En un operativo nocturno realizado en la carretera que conecta los municipios de Palmar de Varela y Ponedera, en el departamento del Atlántico, la Policía Nacional detuvo a tres hombres sorprendidos mientras desmontaban señales de tránsito a la altura del kilómetro 55.
De acuerdo con el informe oficial, los individuos utilizaban seguetas y otras herramientas para retirar las señales, aparentemente con el propósito de venderlas o reciclar sus materiales y obtener un beneficio económico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según comunicó el diario cartagenero El Universal, la intervención oportuna de los uniformados evitó que el robo se concretara, preservando así estos elementos esenciales para la seguridad vial.

El operativo se llevó a cabo durante labores de patrullaje preventivo realizadas por agentes adscritos a la estación de Policía de Palmar de Varela.
Los tres capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que ahora investiga su posible participación en otros delitos similares.
Este tipo de delito no solo afecta el patrimonio público, sino que además pone en peligro la seguridad de conductores y peatones. La falta de señales puede alterar la regulación del tráfico y aumentar el riesgo de accidentes en las vías.
Policía de Turismo en Cartagena captura a presunto ladrón y recupera cadena de oro robada
Un operativo de la Policía Nacional en el Centro Histórico de Cartagena permitió la captura de un hombre señalado de haber robado una cadena de oro a un turista nacional.
Según informó la institución, la prenda, valorada en cinco millones de pesos colombianos, fue recuperada y devuelta a su propietario, que expresó su agradecimiento por la rápida intervención de las autoridades.

El incidente ocurrió en el marco del Plan Navidad “Familias Felices”, una estrategia de seguridad implementada por la Policía para proteger a los ciudadanos y visitantes durante la temporada de fin de año.
De acuerdo con la información proporcionada por la Policía Metropolitana de Cartagena, el presunto delincuente, identificado como ‘el Yoider’, de 23 años, habría intimidado a su víctima para despojarla de la joya.
La captura fue posible gracias a la pronta denuncia del afectado, quien alertó a los uniformados de la Policía de Turismo y Patrimonio Nacional que patrullaban la zona.
Tras recibir el aviso, los agentes lograron ubicar al sospechoso en cuestión de minutos para recuperar la cadena de oro y asegurarse de que fuera devuelta a su legítimo dueño.
El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde enfrentará cargos por el delito de hurto.
Judicializan a presuntos integrantes de red de hurtos informáticos en Córdoba
En un operativo realizado en Coveñas (Sucre), la Fiscalía General de la Nación judicializó a dos hombres señalados de cometer múltiples hurtos mediante medios informáticos en los municipios de Montería, Chinú, Sahagún, Lorica y Cereté, en Córdoba.
Los implicados, identificados como Juan Sebastián Cruz Rebollo y Andrés Felipe Rohenes Quiroz, formarían parte de un grupo delincuencial conocido como ‘Los Ilusionistas’.
De acuerdo con las investigaciones, los acusados presuntamente abordaban a sus víctimas en cajeros automáticos, donde utilizaban la modalidad conocida como el cambiazo. Intimidaban a las personas para sustraer sus tarjetas bancarias y luego realizaban retiros de dinero de forma fraudulenta.

Una fiscal adscrita a la Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Córdoba imputó a los detenidos los delitos de obstaculización ilegítima a un sistema informático o red de telecomunicaciones, hurto por medios informáticos o semejantes y concierto para delinquir.
Ambos aceptaron los cargos y sujetos fueron aprehendidos el pasado 27 de diciembre de 2024 por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Nacional.
El material probatorio sugiere que los procesados estarían vinculados a al menos siete casos de hurto cometidos durante el último año. Tras su captura, un juez de control de garantías ordenó su reclusión en un establecimiento carcelario como medida de aseguramiento.
Más Noticias
Alfredo Saade negó su participación en las movilizaciones en Bogotá en respaldo a Palestina: “Ojalá me hubieran invitado”
El rechazo del precandidato presidencial se dio por una fotografía en redes sociales donde se le ve caminando en las manifestaciones

Enfrentamientos en Suba: denuncias de presunto abuso a menor desataron disturbios y obligaron la intervención del escuadrón antidisturbios
Una presunta agresión sexual contra una niña habría desatado la furia de vecinos en el barrio Bilbao, lo que desencadenó enfrentamientos con la Policía y la intervención de la Undmo

Estados Unidos también ‘barrió’ con la visa del nuevo ministro de la Igualdad, Juan Carlos Florián: “Nadie me quita el orgullo”
El recién nombrado jefe de cartera mostró en su cuenta de X el mensaje oficial de la embajada de ese país en el que le retiró todos los beneficios como diplomático

Mujer policía amamantó a recién nacida en la terminal de El Salitre: así se vivió el momento
La intervención de una uniformada que alimentó a una menor fue reconocida por su gesto solidario, mientras se investiga la situación familiar

Gustavo Petro pidió el cambio del personal en la Embajada de Colombia en China por supuesto saboteo en las relaciones: “Esa gente tiene que irse”
Durante una sesión ministerial, el jefe de Estado pidió la remoción de funcionarios en la embajada en Pekín, acusándolos de entorpecer vínculos bilaterales y modificar agendas oficiales sin autorización
