Leopoldo López, líder venezolano, le reveló al expresidente de Colombia Iván Duque cuándo “se jodió todo” en Venezuela: “Nadie pensó que todo iba a terminar tan mal”

En entrevista con el expresidente el opositor relató cómo este hecho inició el deterioro institucional en Venezuela y consolidó un sistema represivo que se perpetúa hasta hoy

Guardar
Leopoldo López estuvo encarcelado 4
Leopoldo López estuvo encarcelado 4 años por el régimen venezolano - crédito Lenin Nolly/EFE

En una conversación con el expresidente colombiano Iván Duque, el líder opositor venezolano Leopoldo López expuso la grave situación que enfrenta su país bajo el régimen de Nicolás Maduro y reiteró la necesidad de apoyo internacional para superar la crisis política y humanitaria. López participó en un nuevo episodio de la serie de entrevistas Tres Respuestas, conducida por Duque, donde abordó temas clave como la persecución política que sufrió, el impacto de la Asamblea Constituyente de 1999 y las próximas maniobras del régimen chavista para perpetuarse en el poder.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El diálogo se centró en la posesión de Nicolás Maduro, programada para el 10 de enero en Caracas, un acto que, según López, busca consolidar al mandatario en el poder hasta 2031. Durante la entrevista, el líder opositor destacó que el régimen no solo enfrenta a los sectores democráticos de Venezuela, sino que cuenta con el respaldo de redes criminales internacionales. “Estamos enfrentando a Maduro, pero además a los carteles de la droga de Colombia, México, grupos criminales y otras dictaduras que lo apoyan”, afirmó López.

López aseguró que la crisis venezolana no puede resolverse sin el respaldo de la comunidad internacional. En sus palabras, el país necesita sanciones efectivas contra quienes han manipulado los procesos electorales y ejercen represión diaria contra los ciudadanos. “Esto requiere acompañamiento internacional porque solos no podremos”, enfatizó. Además, denunció que los recursos económicos que ingresan a Venezuela son utilizados para financiar la represión y mantener el control sobre la población. Según el líder opositor, cada dólar que llega al país es destinado a fortalecer el aparato represivo del régimen.

En la entrevista con Duque,
En la entrevista con Duque, López aseguró que Maduro busca permanecer en el poder hasta 2031 - crédito @IvanDuque/X

En medio de la conversación, López también hizo referencia al papel de Edmundo González, a quien considera el presidente legítimo de Venezuela. Según explicó, González habría ganado las elecciones con los votos de quienes pudieron participar dentro del país, pero el resultado habría sido aún más contundente si los venezolanos en el exilio hubieran tenido la oportunidad de votar. Este punto resalta la magnitud de la diáspora venezolana, que se ha visto obligada a abandonar el país debido a la crisis económica, política y social.

El líder opositor también reflexionó sobre el origen de la crisis actual, señalando que el punto de inflexión fue la Asamblea Constituyente impulsada por Hugo Chávez en 1999. Según López, este evento marcó el inicio del deterioro institucional en Venezuela, sentando las bases para el autoritarismo que caracteriza al régimen actual. Durante la entrevista, compartió detalles sobre la persecución que sufrió por parte del chavismo, que lo llevó al exilio para proteger su vida. López describió cómo el régimen utilizó todos los recursos a su disposición para silenciarlo, lo que incluyó encarcelamiento y amenazas constantes.

López aseguró que todo el
López aseguró que todo el problema viene desde 1999 con Hugo Chaves - crédito Ariana Cubillos/AP

“Antes de la llegada de Chávez en 1999, hubo unos 10 años donde sucedieron muchas cosas en Venezuela. Eso llevó a que en 1992 se dieran dos golpes de Estado y la estructura política decidió sacar a Carlos Andrés Pérez del poder. Nadie pensó que todo iba a terminar tan mal como estamos hoy en día, pero en Venezuela se jodió todo con la constituyente de Chávez en 1999″, señaló López.

El contexto internacional también fue un tema central en la conversación. López destacó que el régimen de Maduro no actúa de manera aislada, sino que cuenta con el apoyo de otras dictaduras y organizaciones criminales transnacionales. Este respaldo, según el líder opositor, complica aún más la lucha por la democracia en Venezuela y refuerza la necesidad de una respuesta coordinada por parte de la comunidad internacional.

En este sentido, López hizo un llamado a los países democráticos para que adopten medidas contundentes contra el régimen de Maduro. Entre las acciones que considera prioritarias, mencionó la imposición de sanciones dirigidas a los responsables de la represión y el fraude electoral. Según el líder opositor, estas sanciones no solo deben ser económicas, sino también políticas, para aislar al régimen y debilitar su capacidad de mantenerse en el poder.

Según el líder opositor, Maduro
Según el líder opositor, Maduro no es el presidente legitimo de Venezuela - crédito presa Palacio de Miraflores

La entrevista con Iván Duque también permitió a López reflexionar sobre el impacto de la crisis en la población venezolana. Según el líder opositor, millones de venezolanos han sido víctimas de la represión, la pobreza extrema y la falta de acceso a servicios básicos. Esta situación, afirmó, no solo afecta a quienes permanecen en el país, sino también a los millones de venezolanos que han tenido que emigrar en busca de mejores oportunidades.

Más Noticias

Bayern Múnich vs. Hamburgo EN VIVO, fecha 3 de la Bundesliga 2025-2026: siga el minuto a minuto de Luis Díaz

Después de la fecha FIFA a nivel mundial, el fútbol alemán vuelve a la acción con los “Gigantes de Baviera” y el colombiano Luis Díaz al frente del ataque

Bayern Múnich vs. Hamburgo EN

Aplicaron extensión de dominio a 31 bienes al Clan del Golfo en Antioquia, valorados en más de $9.000 millones

El operativo afectó las finanzas de la subestructura Edwin Román Velásquez, con la extinción de dominio de inmuebles, vehículos y sociedades adquiridos con recursos ilegales provenientes de la explotación de oro

Aplicaron extensión de dominio a

Etapa 20, Vuelta a España EN VIVO: Bola del Mundo - Puerto de Navacerrada, Jonas Vingegaard es el campeón virtual y así le fue a los ciclistas colombianos

Camino al Puerto de Navacerrada, Egan Bernal y Santiago Buitrago se quedaron en el ascenso, mientras que el corredor del Visma Lease a Bike se corona como el campeón virtual de la ronda ibérica

Etapa 20, Vuelta a España

Capturan a seis personas mientras pintaban grafitis sobre el Clan del Golfo en Bogotá: tres son menores de edad

Hasta el momento, las investigaciones apuntan a que los involucrados formarían parte de la delincuencia común, la cual simula pertenecer a grupos delincuenciales organizados. Esta modalidad es utilizada para desviar la atención o intimidar a la población

Capturan a seis personas mientras

Lidio García, presidente del Senado, habló de las elecciones 2026, la Paz Total, posible desertificación de EE. UU. y el presupuesto de Colombia

La proliferación de precandidatos presidenciales y la fragmentación política anticipan un periodo de alta incertidumbre para el país

Lidio García, presidente del Senado,
MÁS NOTICIAS