
El trágico asesinato de Nicsy Jime Arboleda, una chef colombiana de 30 años, ha conmocionado tanto a la comunidad latina en Canadá como a su familia en Colombia. En la madrugada de Navidad, el 25 de diciembre de 2024, su cuerpo fue encontrado inconsciente a cinco calles del lugar donde horas antes celebraba con amigos en Saint John, una ciudad en la provincia canadiense de New Brunswick.
Una llamada alertó sobre lo sucedido, lo que activó el despliegue inmediato de una unidad de emergencia. Al llegar a la cuadra 600 de Lancaster Avenue, los paramédicos asistieron a Nicsy Arboleda y le brindaron los primeros auxilios; sin embargo, lamentablemente, fue declarada muerta tras ser trasladada al hospital.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La colombiana había emigrado a Canadá hace un año junto a su esposo, Diego Alejandro Osorio Angarita, en busca de mejores oportunidades de vida y trabajaba como chef en un reconocido restaurante de comida latina en Saint John, donde era muy querida por la comunidad.
De acuerdo con la Policía de Saint John, la última persona en estar con Nicsy la madrugada que murió fue su esposo, que ahora enfrenta una investigación judicial como principal sospechoso del crimen. Sin embargo, Osorio Angarita será juzgado hasta el 24 de enero de 2025 porque actualmente carece de un abogado defensor.

Mientras tanto, la familia de Nicsy, tanto en Canadá como en Colombia, está a la espera mientras las autoridades determinan las circunstancias de su muerte y esclarezcan los hechos que rodean el caso.
“Necesito que los investiguen a todos. Si lo llegó a hacer Diego, solo Dios se encuentra con él y que le aclare su mente”, declaró Ángela Rodríguez, madre de Nicsy, en declaraciones a Noticias RCN. Por su parte, Ángela Arboleda, hermana de la víctima, pidió respeto por el duelo de ambas familias: “No sé qué circunstancias les tocó esa noche. Pido la discreción de la gente al dolor ajeno”.
Un llamado para repatriar el cuerpo de Nicsy Arboleda
El trágico suceso no solo dejó un vacío en la familia Arboleda, sino también una carga económica. La familia busca repatriar el cuerpo de Nicsy a Colombia para darle una despedida digna. Ángela, su hermana, apeló a la Cancillería colombiana para recibir apoyo en este proceso. “A los entes que me puedan ayudar, les pido que me permitan traer a mi hermana para despedirla como se merece”, dijo al medio ya citado.

Deivi Buitrago, cuñado de Nicsy, también se sumó al llamado, destacando la difícil situación económica que enfrenta la familia y pidiendo la solidaridad de los colombianos. “Estamos haciendo todo lo posible para reunir los fondos necesarios y necesitamos el apoyo de todos”, expresó.
Además, el propietario del restaurante donde trabajaba Nicsy, Rodrigo Rea, lanzó una campaña a través de la página GoFundMe para recaudar fondos y apoyar a la familia. La iniciativa ha sido respaldada por la comunidad latina en Saint John, logrando reunir más de 5.900 dólares. Rea describió a la pareja como “amable” y “trabajadora”, y manifestó su pesar por el trágico desenlace de la chef colombiana: “Nicsy Ximena era un miembro querido de nuestra comunidad latina en Saint John, una esposa amorosa, una mejor amiga, una cocinera estupenda con un largo camino por delante”, dice la página, la cual creo con el nombre de su presunto asesino.
El caso de Nicsy Arboleda se suma a una alarmante tendencia de violencia contra las mujeres en Canadá. Según el Observatorio Canadiense de Feminicidio para la Justicia y la Responsabilidad, en 2024 se registraron 186 asesinatos de mujeres y niñas en el país. De estos casos, el 93% de los acusados son hombres, y aún hay 18 muertes clasificadas como sospechosas.

Esta estadística subraya la necesidad de mayores esfuerzos para prevenir y abordar la violencia de género. Mientras tanto, la comunidad espera el informe policial que determinará la causa de la muerte de Nicsy y, eventualmente, esclarecerá las circunstancias del crimen.
Más Noticias
Petristas respondieron a carta abierta de Efraín Cepeda: “El jefe de la banda anti reformas”
La relación entre Gustavo Petro y el presidente del Senado se ha deteriorado en medio de disputas sobre la reforma laboral y leyes clave

Laura Sarabia celebró la elección de Laura Gil como secretaria general adjunta de la OEA: “Me llena de orgullo”
Con una votación histórica en la sede de la organización en Washington, la diplomática se convierte en la primera mujer y primera colombiana en ocupar este cargo

Cielo Rusinque hizo arder las redes tras su participación en el Festival Vallenato en medio de la crisis: “Deberían dejar tanta amargura”
En medio de la violencia que hay contra la fuerza pública, ministros y congresistas del Pacto Histórico participaron en una ‘fiesta’ que no pasó desapercibida

Armando Benedetti confirmó acuerdo para Tibú y advirtió a las Farc: “Si no se concentran, se acaba la mesa de negociación”
El ministro del Interior explicó las condiciones para que se instaure la zona de ubicación temporal en Tibú, Norte de Santander, avanzando en los acuerdos con el frente 33

Gloria Trevi dejó un emotivo mensaje a su imitadora en ‘Yo me llamo mini’: conquistó su corazón
La mexicana no dudó en reconocer el talento de la pequeña, que ha logrado emocionar en cada una de sus presentaciones
