
El 23 de diciembre de 2024, el vicecanciller Jorge Rojas Rodríguez confirmó que el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, será la persona que representará al Gobierno en la posesión de Nicolás Maduro, que se llevará a cabo el 10 de enero de 2025 en Caracas.
La decisión del Gobierno nacional es interpretada por algunos como una señal de respaldo contra el régimen de Maduro; sin embargo, otros califican la decisión como una demostración de que hay que mantener las relaciones diplomáticas y comerciales con Venezuela.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al respecto, el excanciller de Colombia Camilo Reyes lanzó una propuesta para que el país envíe una representación, pero que sea de “menor nivel político”.
“Yo enviaría a un encargado de negocios, ni siquiera a una persona con categoría de embajador, para que quede muy claro que Colombia no avala la dictadura venezolana”, indicó Reyes.

Según el exembajador de Colombia en Estados Unidos, el envío de un representante a Caracas por parte del Gobierno colombiano sería por “unas razones distintas que tienen que ver con la extensión de la frontera y con la vecindad muy exigente en caso de ciudadanos colombianos y venezolanos. Sólo por esa razón se envía a alguien que permita una mínima capacidad de gestión frente a Venezuela”.
El excanciller Julio Londoño por su parte afirmó que Colombia tiene relaciones diplomáticas y comerciales con diferentes regímenes en el mundo, desde monarquías hasta dictaduras, razón por la cual explicó que Venezuela no es la excepción.

“Mi impresión es que va a estar el embajador porque es un acto protocolario al que ha convocado el señor Maduro, que se va a posesionar como presidente. Esa es nuestra política internacional y creo que debe ser así. La política internacional no puede personalizarse por la antipatía o la simpatía que tenga un jefe de estado hacia otro”, expresó Londoño.
Los excancilleres tienen posiciones diferentes en cuanto a lo que haga Donald Trump con Venezuela. Londoño considera que el nuevo presidente de Estados Unidos se concentrará en otros conflictos internacionales, mientras que Reyes aseguró que va a incrementar sus medidas contra Venezuela.
“El señor Trump va a estar muy ocupado con tres conflictos en los cuales se le va la vida a los Estados Unidos: el de Rusia con Ucrania, el Medio Oriente y por otro el conflicto de China”, aseveró Londoño.
Reyes expresó que Estados Unidos “va a endurecer en una forma notoria su posición frente a la dictadura”. Asimismo, aseguró que para alguien como Marco Rubio, nuevo secretario de Estado, “resultaría materialmente imposible no enviar unas señales de que hay un cambio y de que hay unas exigencias”.
Qué dice Luis Gilberto Murillo
El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, habló nuevamente de la situación política en Venezuela, así como del acto de posesión de Nicolás Maduro que se llevará a cabo el 10 de enero de 2025.
En entrevista con La FM de RCN Radio, el canciller Murillo aseguró que prefiere que Colombia no asista al acto de posesión que se realizará en Caracas, pero precisó que por “recomendación técnica”, es necesario que exista una representación oficial para preservar la relación diplomática entre las dos naciones.

“El presidente Petro fue invitado a la posesión, y está considerando su decisión. Yo he dicho que mi preferencia ha sido que no haya asistencia, pero hay un tema técnico relacionado con el hecho de que mantenemos una relación de Estado a Estado. El no reconocimiento no implica la ausencia de esa relación, que es muy importante para el país. Hay una línea de recomendación técnica que sugiere que, por tener una relación diplomática, debe asistir el embajador”, afirmó el jefe de la diplomacia colombiana.
Sin embargo, Luis Gilberto Murillo reiteró que Colombia no reconocerá la victoria de Nicolás Maduro, debido a que no se han publicado las actas de la supuesta reelección de Maduro el pasado 28 de julio de 2024.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Noruega, segunda fecha del Mundial Sub-20 Chile 2025: formaciones confirmadas
Los dirigidos por César Torres quieren un nuevo triunfo en el certamen y se miden ante los europeos en el estadio Fiscal de Talca por el grupo F
Gobierno Petro suspendió elección de rector en la Universidad del Atlántico por falta de garantías y denuncias de violencia
El ministro de Educación, Daniel Rojas, y el ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmaron que la elección del rector del institutito educativo quedaba suspendido hasta que existan condiciones mínimas de seguridad

Petro publicó trino en el que se mostró de acuerdo con Estados Unidos en propuesta relacionada con Qatar: “Puede ser un mediador eficaz ”
De acuerdo con el mandatario colombiano, Catar ha demostrado experiencia en procesos de mediación en escenarios de confrontación armada

Racing vs. River Plate: hora y dónde ver en Colombia a Juanfer Quintero y Kevin Castaño por los cuartos de final de la Copa Argentina
En uno de los duelos más atractivos del torneo argentino, dos jugadores colombianos estarán en la cancha del estadio Gigante de Arroyito, de Rosario
Representante Lina Garrido pidió salir a las calles de Ibagué en protesta a la visita de Gustavo Petro: “Es un traidor y mentiroso”
La congresista de Cambio Radical apareció en un video en la capital del Tolima en el que pidió a sus seguidores y detractores del Gobierno nacional que se manifiesten durante la aparición pública del mandatario
