
Un suceso generó conmoción en la comunidad latina en Saint John, una ciudad ubicada en la provincia de Nuevo Brunswick, Canadá. La madrugada del 25 de diciembre de 2024, Nicsy Arboleda Rodríguez, una chef colombiana de 30 años, fue encontrada inconsciente en Lancaster Avenue.
Pese a los esfuerzos de los servicios de emergencia, la mujer fue declarada muerta en el hospital poco después. Según informó la Policía de Saint John, su esposo, Diego Alejandro Osorio Angarita, de 26 años, ha sido acusado de asesinato en segundo grado y es señalado como el principal sospechoso del crimen.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con las autoridades, el incidente fue reportado alrededor de las 4:10 a. m., cuando una llamada de emergencia alertó sobre la situación de la víctima. Aunque los detalles sobre la causa exacta de la muerte aún no han sido revelados, las investigaciones continúan en curso.
El juicio contra Osorio Angarita está programado para el 24 de enero de 2025, ya que, según las autoridades, el acusado no ha contratado un abogado para su defensa. Además, el fiscal Chris Titus negó cualquier posibilidad de liberación bajo fianza, lo que mantiene al sospechoso bajo custodia mientras se desarrollan los procedimientos legales.

El caso ha generado un profundo impacto en la comunidad local, especialmente entre los miembros de la comunidad latina, que conocían a la pareja por su carácter amable y su dedicación al trabajo.
Por ejemplo, según reportó CBC News, ambos trabajaban en un restaurante de la ciudad cuyo propietario, Rodrigo Rea, expresó su consternación por lo ocurrido. “Estamos devastados porque no vimos esto venir”, declaró Rea frente al tribunal el pasado 3 de enero de 2025, durante una de las audiencias preliminares del caso.

En un gesto de solidaridad, Rea inició una campaña en la plataforma GoFundMe con el objetivo de recaudar fondos para repatriar el cuerpo de Nicsy Arboleda Rodríguez al territorio nacional. La iniciativa recibió un amplio apoyo de la comunidad, logrando recaudar más de 5.900 dólares canadienses antes de que la campaña fuera retirada.
El asesinato de Nicsy Arboleda Rodríguez ha dejado muchas preguntas sin respuesta, mientras las autoridades trabajan para esclarecer los hechos. La Policía de Saint John continúa recopilando pruebas y testimonios para determinar las circunstancias exactas que llevaron a este trágico desenlace.
Y es que, a pesar de que este episodio no se registró en el país, es importante hacer énfasis en la compleja situación de inseguridad que viven las mujeres en el territorio nacional.

Los feminicidios en Colombia no dan tregua
Por ejemplo, según explicaron desde la Fundación Paz y Reconciliación (Pares), en el año inmediatamente anterior se registraron 483 feminicidios en todo el territorio nacional.
Tales cifras indican que en Colombia una mujer es asesinada cada 18 horas, muestra de un panorama crítico en crímenes de esta índole en los últimos años. Así mismo, las autoridades dieron a conocer que, entre enero y febrero del presente año, al menos 20 mujeres fallecieron por cuenta de este delito en el país.

Por otra parte, los organismos encargados explicaron que el grupo demográfico más impactado por los casos de feminicidio en 2023 corresponde a mujeres de entre 18 y 59 años, abarcando el 88% de las víctimas.
Frente a ello, la organización Pares ha advertido sobre el deficiente manejo judicial de los feminicidios, debido a que este sería un factor que contribuye a la impunidad. Esto teniendo en cuenta que solo un 7,3% de los casos se encuentran en ejecución de penas. Según sus hallazgos, un 54% de los procesos se encuentran en fase de indagación, un 8,6% en fase de investigación, mientras que un 47,3% está en la etapa de juicio.
Ante tal situación, las autoridades han hecho múltiples llamados a la ciudadanía para que los casos de feminicidio no se conviertan en pan de cada día en todo el país.
Más Noticias
Continúa el rifirrafe, Daniel Quintero calificó de “vendepatria” a Vicky Dávila y ella contraatacó: “Alibaba de Medellín”
Con palabras duras y señalamientos cruzados, el nuevo episodio entre la periodista y el exalcalde de Medellín se intensificó en una pelea que ya cobra varios días desde que salió a la luz un supuesto plan por desestabilizar al Gobierno

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ traerá una prueba por equipos fundamental el 3 de julio
Los famosos tendrán que volver a trabajar colectivamente en un nuevo desafío que le dará la primera chance a los delantales negros de salvarse de la eliminación

Petro habló sobre el presunto plan para atentar contra su vida y culpó a las mafias internacionales: “A su presidente lo quieren matar”
El jefe de Estado sostuvo que sacarlo del poder es un ataque al voto popular de los colombianos

Súper Astro Sol: jugada ganadora y resultado del 3 de julio
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Fenalco reveló los episodios sin precedentes por los que la relación entre Colombia y EE. UU. es cada vez peor
Jaime Cabal, presidente del gremio, señaló que desde el inicio del actual Gobierno, la improvisación, el desconocimiento del protocolo, la complacencia con la dictadura venezolana y los escándalos protagonizados por embajadores y cónsules expusieron al país a tensiones innecesarias con aliados históricos
