
Walter Mendoza, jefe negociador de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), una estructura que se separó de las disidencias lideradas por alias Iván Márquez para adelantar diálogos con el Gobierno Nacional, firmó en las últimas horas un comunicado en el que cuestiona el proceder del mandatario frente a las conversaciones para un posible proceso de paz.
En el texto, Mendoza afirma que se han registrado al menos nueve casos de hostigamientos y provocaciones militares hacia su grupo durante el desarrollo del proceso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Dejamos constancia de que nuestra organización ha sido contundente con la voluntad de paz, pero que no se confunda nuestro compromiso con falta de capacidad de ataque o respuesta, señor presidente y señores negociadores”, afirmó Mendoza en el comunicado.
Aunque no se ha pactado un cese al fuego bilateral, el grupo insurgente asegura que mantiene su disposición para avanzar hacia un nuevo acuerdo. Mendoza enfatizó: ”Hasta la fecha hemos demostrado firmeza y unidad frente a lo acordado, sin que ustedes pasen del discurso a los hechos. Nuestra paz territorial integral, sin la visión mezquina de los islotes artificiosamente concebidos, sigue en pie”.

Incidentes señalados por la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano desde la instalación de la mesa de negociación
En un documento de dos páginas, Mendoza detalló los ataques que, según su grupo, han sufrido desde la instalación de la mesa de negociaciones:
- 24 de junio de 2024: durante el día de la instalación de las conversaciones, fue asesinado Alfonso Cano, comandante del Bloque, junto con un menor de edad, en una acción atribuida a las Fuerzas Armadas.
- 9 de septiembre: un ataque con tanquetas ocurrió durante una jornada de mercado en Inda Sabaleta, territorio de una comunidad indígena que apoya los procesos de paz y ha sido epicentro de las negociaciones.
- 16 de noviembre: se registró un ataque con armas de fuego contra una lancha que transportaba miembros del Consejo Comunitario Rescate las Varas del municipio de Tumaco. Entre los ocupantes se encontraban menores que se dirigían a un encuentro deportivo.
- 25 de diciembre: a las 7:00 p.m., guerrilleros de su estructura fueron atacados, lo que derivó en una respuesta armada inicial. Sin embargo, al confirmarse que los agresores eran unidades del Ejército Nacional, se ordenó el cese al fuego inmediato.
- 3 de enero: con fusiles, ametralladoras y artefactos explosivos, miembros del grupo fueron atacados mientras realizaban trabajos comunitarios. Mendoza indicó que esta ofensiva ocurrió pese a que, en diciembre, su organización había propuesto un alto al fuego unilateral debido a las festividades navideñas, sin recibir respuesta del Estado.

Antes de emitir la firma del comunicado, el jefe negociador, Walter Mendoza, cuestionó al mandatario y le exigió respuestas claras a las siguientes preguntas:
- ¿Quién dio la orden?
- ¿Hay unidades de mando en las Fuerzas Militares?
- ¿Existe entre usted, señor presidente, y su equipo negociador, un solo hilo conductor con plena convicción de que debemos juntar esfuerzos en contra de los provocadores y beneficiarios de la guerra?

Mendoza también hizo énfasis en que la organización surgió como consecuencia de los incumplimientos históricos del Estado colombiano hacia el pueblo. Criticó a quienes, según él, manipularon el concepto de paz con fines políticos: ”Mientras un ala de la derecha fingía hacer la paz para ganarse un premio Nobel, los otros prometían hacerla trizas.”
Por último, destacó que la organización conoce su capacidad militar, y advirtió que recurrirá a ella si es necesario, en caso de que sectores intenten acabar con la economía campesina en favor de intereses económicos. No van a tolerar que se utilice el afán de facturar como excusa para destruir la economía campesina.”
Más Noticias
Súper Astro Sol y Luna: jugada ganadora y signo del 12 de abril
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Liverpool vs. West Ham United - EN VIVO: Luis Díaz abre el marcador en Anfield Road y le da la victoria parcial a los ‘Reds’
El colombiano quiere acercar al Liverpool al título del campeonato de fútbol inglés, jugando en Anfield Road contra uno de los equipos que batalla por no descender a la segunda división

Melissa Gate puso en contexto lo que dijo de Yina durante su intercambio: “Me querés o me odiás, no hay punto medio”
La paisa reaccionó y dejó claro que jamás será amiga de la empresaria de fajas, debido al daño que le hizo en la casa estudio de Colombia cuando ingresaron a competencia

Lotería del Cauca: cuáles con los resultados ganadores del 12 de abril
Aquí están los números de la suerte del último sorteo de esta lotería colombiana

Denuncian que gato lleva 20 días atrapado en el sótano de una iglesia, pero comunidad religiosa no permite que lo rescaten “porque su vida no vale tanto”
El animal estaría sobreviviendo con los restos de comida de quienes pasan por la parroquia e intentan alimentarlo por entre la reja
