
Tras el anuncio de un nuevo paro de transportadores en el país, programado para este 7 de enero debido al presunto incumplimiento de los acuerdos entre el sector camionero y el Gobierno Nacional, la Gobernación de Santander sostuvo reuniones con representantes del gremio y algunas autoridades para intentar posponer y mitigar el impacto de los posibles bloqueos.
El secretario del Interior, Óscar Hernández, lideró una reunión con líderes del gremio durante varias horas en la tarde del 6 de enero. En el encuentro, se discutieron las garantías necesarias para llevar a cabo una protesta pacífica:
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Desde la Gobernación de Santander, en el punto conocido como La Polvorería de Girón, en la salida hacia el aeropuerto de Bucaramanga, nos encontramos haciendo acompañamiento interinstitucional a la protesta del sector de transportadores independientes de Santander. Nos acompañan en esta noche líderes del gremio, con quienes articulamos una mesa virtual que se realizó esta tarde, alrededor de las 6:30 p. m. Allí dialogamos durante más de dos horas y media, buscando principalmente garantizar las condiciones para que su protesta sea respetada y pacífica”, comentó el secretario en un video difundido en las redes sociales de la Gobernación.
En las imágenes, se puede observar al funcionario junto a varios líderes de los transportadores, en un esfuerzo por mantener un diálogo abierto y evitar interrupciones significativas en la movilidad de la región.
El secretario del Interior, también explicó que, tras una reunión que se extendió hasta la madrugada del martes 7 de enero, se logró que el Ministerio de Transporte llegue al territorio durante la jornada para atender las solicitudes del gremio de transportadores. Estas peticiones se relacionan con temas que ya habían sido motivo del paro anterior.
“Nos reunimos esta noche, esta madrugada, para acompañar y garantizar que desde el Gobierno Nacional se escuchen sus inquietudes. La ministra de Transporte se comprometió a que el día de mañana (martes) el viceministro de Transporte estará presente para atender al sector de transportadores independientes de Santander. Se buscarán posibles soluciones a sus peticiones, relacionadas con un posible incumplimiento de los 15 puntos acordados, el alza en el precio del combustible y, de igual forma, el aumento en las tarifas de los peajes”, aseguró Hernández.
La administración departamental destacó, a través de la información entregada a la opinión pública, que están trabajando en compañía de las instituciones para demostrar su compromiso con el diálogo. También enfatizaron en la voluntad de los sectores para llegar a acuerdos y soluciones que eviten mayores afectaciones a la población.

Jenny Alvarado, vocera de los transportadores en la región, fue contundente al explicar las principales razones para retomar este tipo de actividades: ”El paro sigue porque el Gobierno Nacional anunció otra alza en los peajes para el 15 de enero. No respetaron el compromiso sobre el alza del combustible. Tenemos 15 puntos de acuerdo donde se ha hablado mucho, pero no nos han dado soluciones a nosotros”.
Desde W Radio se informó que, desde el domingo 5 de enero, se instalaron Puestos de Mando Unificados (PMU) para prevenir cualquier situación que pueda alterar el orden público en la zona.
A pesar del anuncio de los transportadores independientes de Santander, los doce gremios más importantes del sector a nivel nacional no han determinado una suspensión de actividades ni una “hora cero”. Sin embargo, han asegurado que mantienen asambleas permanentes para discutir algunos puntos, dado que existen inconformidades con el cumplimiento de los acuerdos.
“Han sido casi cuatro meses tirados por la borda, en los que se han desconocido las bases de los transportadores”, señalaron representantes del gremio.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay
El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

María C respondió a las polémicas declaraciones de Valentina sobre su relación con Lucho en el ‘Desafío’
La llanera no dudó en hablar de su opinión sobre el tema del momento y sus declaraciones encendieron las redes sociales

A 40 años de la tragedia de Armero, se conoció documento que expuso clamor de los sobrevivientes: “Estar dispuestos a correr con la misma suerte”
Una ordenanza firmada el 13 de noviembre de 1986 por la Asamblea Departamental del Tolima resumió el sentir de un puñado de seres que le ganaron la batalla a la adversidad y no quisieron separarse de lo que alguna vez fue la ciudad más próspera del norte del departamento

Robaron la casa de reconocido cantante de música vallenata en Barranquilla: las perdidas son millonarias
Los criminales hurtaron relojes, cadenas, aretes, pulseras de oro, y siete millones de pesos en efectivo, correspondientes al anticipo de un show que había recibido el artista anteriormente

Contradicciones entre el Ministerio de Defensa y Petro tras bombardeo en Guaviare con menores fallecidos
El presidente Gustavo Petro y el ministro Pedro Sánchez ofrecieron versiones opuestas sobre si existía información sobre adolescentes en el campamento atacado, lo que agudizó la polémica por la legalidad y legitimidad de la acción



