En redes sociales abundan historias de engaños y estafas que, aunque comunes, generan indignación y reflexión sobre la necesidad de estar atentos frente a este tipo de situaciones.
El caso más reciente es el de Mateo Rodríguez, un joven bogotano que compartió en su cuenta de TikTok cómo un supuesto extranjero lo engañó en el barrio Quinta Camacho, en Bogotá, para obtener dinero bajo falsas pretensiones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El encuentro con el supuesto “gringo”
De acuerdo con el relato, los hechos se registraron la noche del 31 de diciembre de 2024, cuando Mateo Rodríguez salía de trabajar y se dirigía hacia el paradero de buses.
En ese momento, explicó Rodríguez, un hombre, que aseguró ser estadounidense, lo abordó hablando en inglés.
“Básicamente, el man me dijo que lo habían robado, que tenía un amigo que se estaba quedando ahí cerca, que estaba vacaciones, entonces no tenía nadie quien le ayudara, que él vivía en Nueva York. Me dijo que un día estaba retirando dinero y dos manes lo robaron, le quitaron las tarjetas, los celulares y todo lo que tenía”.

El supuesto extranjero le contó una desgarradora historia: había sido víctima de un robo, le habían sustraído tarjetas y dinero, y necesitaba ayuda para pagar una noche de hotel.
“Me dijo que necesitaba pagar el hotel, pagar la estadía de esa noche, pero no tenía plata porque no tenía tarjeta. Ahora es importante recalcar que obviamente el man no me obligó a nada, yo accedí por voluntad propia, porque yo pensé que estaba haciendo un acto de buena caridad hacia otro ser humano".
Con un aparente tono de urgencia, el hombre solicitó $40.000, o lo equivalente a 8 dólares, argumentando que esa era la tarifa del alojamiento.
Rodríguez, creyendo estar haciendo una buena acción, accedió a transferirle el dinero a través de la aplicación Nequi, el extranjero, incluso, proporcionó un número de contacto y prometió devolver el dinero más tarde, lo que reforzó la credibilidad de su historia.
“El man me pidió el número, me marcó, me entró la llamada y me dijo: ‘Este es mi número, yo después te voy a devolver el dinero’”
La revelación del engaño
Al contar lo sucedido a una amiga, Mateo Rodríguez descubrió que había sido víctima de una estafa.
Un compañero de trabajo reconoció el modo en el que operan este tipo de engaños: días antes, él y sus amigos habían sido abordados por un “gringo” con un relato similar en la misma zona.
En su video, Mateo Rodríguez explicó cómo se sintió ingenuo tras caer en el engaño, pero decidió compartir su experiencia para prevenir a otros.

El detalle que más llamó la atención fue que el destinatario de la transferencia tenía un nombre colombiano, “Jimmy Albeiro”, lo que alimentó las sospechas sobre la veracidad del relato del supuesto extranjero.
Estafas frecuentes en Colombia
La historia de Mateo no es un caso aislado, dado que los colombianos enfrenta una creciente ola de estafas que se pueden realizar en múltiples modalidades. Entre las más comunes se encuentran:
- Estafas telefónicas: los delincuentes fingen ser representantes de instituciones para obtener información sensible.
- Fraudes en línea: con páginas falsas y ofertas engañosas en plataformas de comercio.
- Estafas de caridad: como el caso de Mateo, en el que los estafadores apelan a la empatía para conseguir dinero.
Reacciones en redes y aprendizajes
Aunque muchos lo apoyaron por su intención altruista, otros señalaron la importancia de ser más cauteloso al tratar con extraños.

Casos como este subrayan la necesidad de educar a la población sobre cómo detectar señales de fraude. Las autoridades recomiendan desconfiar de solicitudes urgentes de dinero, verificar la identidad de las personas y reportar cualquier actividad sospechosa.
El caso de Mateo no solo revela la astucia de los estafadores, sino también la vulnerabilidad de las personas bienintencionadas. Su decisión de compartir su experiencia es un llamado a estar alerta y a difundir información que proteja a otros de caer en trampas similares.
Más Noticias
Bogotanos improvisaron paso con una tabla en puente peatonal: autoridades lo arreglaron tras viralizarse el video en el que una madre y su hijo pusieron su vida en riesgo
Entre los ciudadanos generó temor la manera en la que los ciclistas se veían obligados a cruzar

Resultados El Dorado Mañana: conozca los resultados del 1 de julio
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Cielo Rusinque reaccionó a la respuesta de Francia Márquez sobre los controversiales audios de Álvaro Leyva: “Es demasiado grave como para levantar los hombros”
La superintendente de Industria y Comercio cuestionó la declaración de la vicepresidenta sobre los audios atribuidos al excanciller Leyva, señalando que la situación es delicada y requiere mayor atención

El Estado y la sociedad deben proteger a habitantes de calle: Corte Constitucional
La Corte, a través de su Sala Segunda de Revisión, señaló que el sistema de salud está en la obligación de brindar una atención continua, integral y oportuna, especialmente en casos donde se cruzan condiciones clínicas complejas y vulnerabilidades sociales

Comunidades indígenas protestan el frente del Ministerio del Interior por posibles incumplimientos del Gobierno
Por el momento, no se ha realizado un pronunciamiento oficial de los líderes de estas comunidades o del Estado
