
Cansada de los señalamientos en su contra, la reconocida cantante Adriana Lucía, se pronunció el lunes festivo 6 de enero de 2025 en sus redes sociales para responder a las críticas del representante a la Cámara Miguel Polo Polo y otros detractores, que ‘reencaucharon’ en las plataformas digitales un video que la artista había publicado en diciembre de 2019 en sus redes sociales: y en el que criticaba al Gobierno del entonces expresidente Iván Duque.
La cantante de 42 años, que es reconocida por la campaña que hizo en 2022 en favor del hoy jefe de Estado, Gustavo Petro, salió al paso de los señalamientos de Polo Polo, el mismo que había calificado el contenido del clip como prueba de que la artista era una “sinvergüenza”. Aunque sin mencionarlo directamente, la artista se sacudió de las críticas y dejó en claro que lo dicho hace parte de un contexto particular y que tiene “claro” lo que piensa del hoy gobernante.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Este video me lo han compartido por todos lados. Como ven, fue publicado en 2019. Tengo claro lo que pienso y no voy a permitir que ningún grupo político me use. No hago parte de ninguna campaña y esta vez no permitiré que se aprovechen de mí como antes lo he sentido”, expresó Adriana Lucía en un mensaje publicado en su perfil, que siguen más de 982.000 seguidores.

¿Qué decía el video de Adriana Lucía en 2019 y con el que criticaba a Iván Duque?
En el material audiovisual reactivado por los críticos, Adriana Lucía compara la relación de los colombianos con los gobiernos y la clase política tradicional con una relación tóxica. “Uno sabe que no debe estar en esa relación, pero sigue ahí. Ese novio que te promete, que te dice que está pensando en ti, que tú eres lo mejor, lo más lindo. Pero no, todos sabemos que es mentira”, afirmó en el video en mención.
La artista, a la que le han recriminado su silencio con diferentes temáticas, entre ellas, el asesinato de líderes sociales en Colombia, continuó con una crítica directa a las promesas incumplidas del Gobierno de entonces. “Te prometo que no va a hacer fracking, que está pensando en el medio ambiente, que no va a hacer reformas tributarias, pero lo hace. ¿Y saben qué es lo peor? Que tú sigues ahí. Amiga, por favor, date cuenta”, agregó la mujer.
En otra parte del video, Adriana Lucía utilizó la metáfora de una relación amorosa para describir lo que, según ella, eran concesiones superficiales del Gobierno mientras otras acciones, más perjudiciales, seguían ocurriendo en segundo plano.
“Él te dice: ‘pero yo voy a cambiar’. Y nos empiezan a dar migajas. Migajitas. Vamos a aumentarle un poquito aquí a los pobres. Vamos a hacer unas pequeñas reformitas aquí. Vamos a darte unos diítas sin IVA y subsidios y cositas pequeñas. Mientras, por otro lado, tú sabes, tienes amante, y no una, sino muchas amantes. Le da extensiones a las amigas. Todo funciona según la capacidad de lobby, pero tú sigues ahí, Divina”, añadió la cantante, en un video que en ese entonces fue viral y que volvió a tener relevancia ante publicaciones como las de Polo Polo.
Adriana Lucía también hizo un llamado a “salir de esa relación tóxica” y a reflexionar antes de tomar decisiones en las elecciones. “El próximo año es un año de la reflexión. Es el año para pensar de manera correcta y tu corazón tiene que estar firme, convencido y preparado para hacer la mejor elección y no volver a elegir otra relación tóxica. Sal de esa comodidad y escucha otros puntos de vista”, puntualizó la nacida en Lorica.
La cantante, en esta pieza audiovisual, concluyó el video haciendo un llamado al cambio y al despertar ciudadano, insistiendo en que los colombianos ya no eran los mismos. “Sí es posible una relación sana, una nueva relación, una nueva Colombia”, afirmó.
Más Noticias
Secretaría de Educación dijo que a pesar de las marchas de docentes para el 24 de abril, los colegios públicos deben cumplir con la jornada académica
Debido a los paros, en 2024 los estudiantes perdieron 12 días de clases y, en lo que va de 2025, ya se han suspendido tres jornadas académicas por esta razón

El caso de Epa Colombia: solicitud de detención domiciliaria y recolección de pruebas en curso
El proceso judicial de Daneidy Barrera Rojas incluye recolección de pruebas, informes institucionales y una revisión de su caso por resocialización

EN VIVO: este es el reporte de sismos en Colombia durante la mañana del 24 de abril, según el SGC
Este es el minuto a minuto con la información de los sismos en el país, la magnitud, la hora y el lugar del epicentro, según reporta el Servicio Geológico Colombiano

Capturan a exconcejal de San Vicente del Caguán señalado de extorsionar con una disidencia de las Farc
Se trata de José Iván Suaza Gutiérrez que tras ser cabildante en el municipio de Caquetá, se vinculó con bloque Jorge Suárez Briceño para obtener dinero intimidando a ciudadanos

Sismo en Colombia este 24 de abril: magnitud y epicentro del último temblor
El movimiento telúrico comenzó a las 04:58 (hora local)
