Se pronunció la directora del Instituto Distrital de Protección animal tras el caso de la mascota Cosmo

La entidad manifestó en parte el protocolo correspondiente ante el caso que se vivió en las vísperas de año nuevo. La familia sigue buscando respuestas

Guardar
Los cuidadores de Cosmo denuncian
Los cuidadores de Cosmo denuncian que la entidad animal no le dio una segunda oportunidad al canino y aplicó el procedimiento en menos de 24 horas crédito @AnimalesBOG/X - @PlataformaAlto/X

La eutanasia de Cosmo, un canino atropellado en plena vía del Parque Nacional en Bogotá durante las vísperas de Año Nuevo, ha generado controversia y un profundo dolor en su familia.

El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba) defendió sus acciones, mientras que los cuidadores del animal siguen exigiendo respuestas claras sobre el procedimiento que consideran apresurado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Cosmo, un perro que escapó asustado por la pólvora de las celebraciones del 31 de diciembre de 2024, fue atropellado y dejado en condiciones críticas en una vía del Parque Nacional. Testigos del accidente alertaron a las autoridades, y el IDPYBA acudió al lugar para socorrer al animal. Sin embargo, menos de 24 horas después, se le practicó la eutanasia, según la familia, sin darles la oportunidad de despedirse o explorar alternativas para su recuperación.

La postura del Idpyba

En un comunicado oficial, el Idpyba explicó que Cosmo fue atendido oportunamente por el programa de Urgencias Veterinarias. Durante la evaluación inicial, se verificó que el perro tenía un microchip con el número 900263001583244, pero no estaba asociado a un cuidador registrado, lo que complicó contactar a sus propietarios.

El animal se perdió en
El animal se perdió en medio de las celebraciones de fin de año - crédito @PlataformaAlto/X

Tras ser trasladado a una clínica especializada, los exámenes determinaron que Cosmo sufría múltiples traumas severos derivados del atropellamiento, incluyendo:

  • Trauma medular con compromiso neurológico.
  • Parálisis del tren posterior.
  • Pérdida de control de esfínteres.
  • Desplazamiento de una vértebra (T12).
  • Presencia de Distemper canino, una enfermedad viral grave.

De acuerdo con el Idpyba, los veterinarios concluyeron que el animal experimentaba un sufrimiento severo y que su calidad de vida no podría ser restaurada. En consecuencia, se tomó la decisión de realizar una eutanasia humanitaria “como recurso terapéutico para evitar un sufrimiento innecesario”.

La directora del IDPYBA Mariana Martín Leyes, continua brindando información sobre Cosmo para dar la tranquilidad a su familia y ciudadanos - crédito @AnimalesBOG/X

La familia de Cosmo, al enterarse del procedimiento, expresó su indignación y tristeza por no haber podido despedirse de su mascota. También cuestionaron la rapidez con la que se tomó la decisión, argumentando que no se exploraron otras opciones para su tratamiento. “Nos sentimos despojados de la oportunidad de intentar salvarlo o, al menos, de acompañarlo en sus últimos momentos”, expresó uno de los cuidadores.

Los cuidadores también señalaron que Cosmo era un miembro importante de su hogar y que su pérdida deja un vacío emocional difícil de llenar. Han solicitado al Idpyba mayor transparencia en los procedimientos y protocolos que se aplican en casos similares.

La directora del Idpyba, Mariana Martín Leyes, defendió el actuar de la entidad, asegurando que todos los procedimientos se realizaron con profesionalismo y bajo los más altos estándares de respeto hacia la vida animal. “Entendemos el dolor de la familia, pero queremos reiterar que nuestra prioridad siempre es el bienestar de los animales. En este caso, cada paso se tomó con base en diagnósticos clínicos claros y orientados a evitar un sufrimiento innecesario”, afirmó Martín Leyes en declaraciones recientes.

La directora también resaltó la importancia de registrar correctamente los datos de contacto de los cuidadores en el sistema de identificación de mascotas para facilitar el reencuentro en casos de emergencia. “La falta de información asociada al microchip fue un factor que dificultó localizar a la familia a tiempo”, agregó.

Su familia denuncia que al
Su familia denuncia que al animal se le aplicó la eutanasia en menos de 24 horas - crédito @PlataformaAlto/X

Algunos expertos veterinarios consultados han señalado que, aunque la eutanasia es una herramienta válida para evitar el sufrimiento en casos extremos, debe considerarse como último recurso y con la participación activa de los cuidadores del animal, siempre que sea posible.

La familia de Cosmo ha manifestado su intención de buscar explicaciones adicionales y, de ser necesario, acudir a instancias legales para esclarecer los hechos. También han expresado su deseo de que este caso sirva como punto de partida para revisar y mejorar los protocolos del IDPYBA y otras entidades similares.

Por su parte, la entidad reiteró su disposición a dialogar con la familia y con la comunidad para fortalecer las medidas de bienestar animal en la ciudad. Además, recordó la importancia de la identificación y el cuidado responsable de las mascotas como parte fundamental de la tenencia de estos animales.

Más Noticias

Colpensiones alertó por estafa con bonos de $2.000.000: así es el mensaje de texto que está llegando a miles de colombianos

El uso de sorteos reales como Beps para dar credibilidad a mensajes fraudulentos puso en riesgo la seguridad digital de los ciudadanos, que deben extremar precauciones y verificar siempre los canales oficiales antes de compartir información personal

Colpensiones alertó por estafa con

Migrante en EE. UU. habló de las preguntas más insólitas que la han hecho tras revelar su origen: “¿En Colombia no tienen perros?”

La creadora de contenido, Daniela Herrera, viralizó en TikTok las preguntas que le hacen sobre su país, desde la supuesta falta de carreteras hasta la idea de que Colombia queda en México

Migrante en EE. UU. habló

Sargento que reveló infiltración en el escuadrón de seguridad de Petro denunció falta de protección del Ejército: “Me quiere callar”

El sargento Jesús Rubiano afirmó que fue trasladado a una zona de alto riesgo en la que hay presencia de las disidencias de las Farc de alias Calarcá

Sargento que reveló infiltración en

Otra jornada de disturbios con explosivos por parte de manifestantes obligó a evacuar la Universidad del Valle en Cali

La situación dejó a comerciantes y residentes del sector en alerta, mientras la movilidad se vio alterada por el cierre de vías y estaciones del transporte público de manera preventiva

Otra jornada de disturbios con

EN VIVO Once Caldas vs. Independiente del Valle, vuelta de los cuartos de final en Copa Sudamericana: los ecuatorianos van ganando en Manizales

El “Blanco Blanco” va ganando la serie por 2-0 y en el estadio Palogrande quiere definir la clasificación, pero los ecuatorianos llegan con hambre de revancha

EN VIVO Once Caldas vs.
MÁS NOTICIAS