En la tarde de este lunes 6 de enero de 2025, reportaron un nuevo ataque por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en el departamento del Chocó.
Los hechos sucedieron en la vía Quibdó-Pereira, municipio de Tadó. Según información preliminar, un furgón de transporte de alimentos fue incinerado por este grupo guerrillero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La gobernadora del Chocó, Nubia Córdoba, criticó el ataque, razón por la cual se preguntó si el ELN está cumpliendo con una “tregua” o “cese al fuego”.
“Se presentó otro ataque del ELN en la vía Quibdó-Pereira, a la altura del corregimiento del Tabor en el municipio de Tadó. Un furgón de transporte de alimentos fue incinerado bajas las insignias del ELN. Esto refuerza la paradoja: ¿Hay en verdad “tregua” o “cese al fuego” cuando no cesan las acciones bélicas contra la población civil, el comercio, los servicios y vías públicas?”, indicó la mandataria del departamento.
Por tal motivo, Nubia Córdoba le solicitó a la brigada del Ejército Nacional reforzar la seguridad en la vía Quibdó-Pereira, ya que afirmó tendrán mas flujo vehicular por el retorno vacacional.
“Hemos solicitado a la XV Brigada del ejército reforzar la seguridad en ambas vías, que ademas en estos días tendrán su mayor flujo con el retorno vacacional”, aseveró Córdoba.

Enrique Gómez, excandidato a la Presidencia de Colombia y director del partido Movimiento de Salvación Nacional, criticó al ministro de Defensa, Iván Velásquez, por lo sucedido.
“Sigue la avanzada del ELN en el Chocó, esta vez la vía que va de Quibdó-Pereira, municipio de Tadó. Decidieron incendiar un camión de transporte de alimentos. Ya ni preguntamos por @Ivan_Velasquez_, sabemos que poco o nada le interesa el asunto”, afirmó Gómez.

Nubia Córdoba ya había emitido un mensaje de alerta al Gobierno nacional para que ejecute mayores inversiones sociales en el departamento con el fin de atacar diversas problemáticas que afectan a la población civil.
Por medio de una entrevista con Semana, la mandataria departamental habló sobre varios frentes en los que el Chocó requiere una intervención. Uno de ellos es rescatar a los jóvenes del reclutamiento por parte de grupos criminales.
De hecho, Córdoba destacó que la situación de orden público en la región ha empeorado con enfrentamientos entre varias redes delictivas y desplazamientos masivos de comunidades rurales, como uno que lleva numerosos años conocida como “Los mexicanos”.
“(...) Adicionalmente, hay otros grupos que se presume que están conectados con el Clan del Golfo y otros que se van conformando en la medida en que algunos grupos generan injerencia en la ciudad, infortunadamente, reclutando a nuestros jóvenes para condiciones de porte ilegal de armas, el ejercicio de extorsión, para el secuestro y el manejo del microtráfico mediante el monopolio ilegal de armas”, dijo la gobernadora.

Córdoba también describió un panorama preocupante en zonas como la subregión de San Juan, que incluye la cuenca media y baja del río homónimo. La exgobernadora relató que la violencia ha escalado notablemente, afectando tanto a áreas rurales como urbanas, particularmente en Quibdó.
Córdoba detalló que la confrontación de bandas criminales ha resultado en un aumento significativo de ataques y homicidio que ya superaron, en su totalidad, los indicadores de 2023.
Para enfrentar esta situación, Córdoba resaltó la necesidad de incrementar la fuerza pública a través de mayor número de agentes policiales en la región.
El clima de inseguridad no está limitado a zonas rurales; la violencia ha traspasado la frontera hacia centros urbanos, exacerbando el miedo y la inestabilidad.
“Se apoderan de barrios, de espacios, de zonas para el ejercicio de la criminalidad. Se disputan el hecho de que el otro no crezca, no pase, no aumente, no llegue. Y eso es lo que está pasando”, informó.
Más Noticias
Etapa 14 de la Vuelta a España EN VIVO: Avilés a Lagos de Somiedo, siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Continúa la aventura en la alta montaña, a falta de una semana para que finalice su edición número 80
Polémica en la Lotería de Bogotá por adjudicación millonario por contrato a Thomas Greg and Sons: La entidad justificó decisión
El contrato para formularios de chance fue otorgado a Thomas Greg & Sons pese a existir una propuesta 40% más económica, lo que llevó al concejal Daniel Briceño a solicitar una investigación por posible sobrecosto

Colombiano en Italia fue auxiliado por un dolor de estómago y resultó siendo operado: llevaba tres bolsas de cocaína líquida
Mientras se recupera de la intervención quirúrgica, el connacional de 30 años permanece custodiado por agentes de la Policía del Estado para que, cuando sea dado de alta, responda ante la justicia de ese país por la carga de droga que llevaba consigo y que por poco le cuesta la vida

Alarma en Oriente antioqueño por altos niveles de mercurio en ríos: concentraciones superan límites permitidos
Un estudio de Cornare revela concentraciones de mercurio hasta tres veces superiores al límite permitido en el río Calderas

Millonarios vs. Santa Fe EN VIVO, fecha 10 de la Liga Betplay: Hernán Torres disputa otro clásico capitalino
Se juega otra edición entre rojos y azules con la obligación de sumar los 3 puntos para entrar al grupo de los 8
