
En una escena que causó todo tipo de reacciones en todo el territorio nacional, una mujer fue víctima de un ataque por parte de su expareja, quien la atacó con un machete luego de haberla citado en zona rural de Cogua, Cundinamarca, con la “excusa” de que iba a darle la cuota de alimentación de sus hijos.
La víctima, identificada como Laura Catherine Moreno Ramos, llegó al lugar de los hechos acompañada por sus dos pequeños, un niño de siete años y una menor de seis, cuando, para sorpresa de ella, su expareja comenzó a perseguirla para atacarla con un machete.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A pesar de que la mujer buscó huir del agresor a más no poder, el sujeto alcanzó a causarle múltiples heridas en su cabeza, cara y manos, razón por la que tuvo que ser trasladada a un centro asistencial de Facatativá, Cundinamarca.
No obstante, la situación obligó a que, horas más tarde, Moreno Ramos fuera llevada de urgencias a un centro asistencial de la localidad de Santa Fe, en Bogotá. Allí, la mujer fue sometida a múltiples intervenciones quirúrgicas que terminaron salvándole la vida.
Según explicó Deivid Moreno, familiar de la mujer agredida a Q’Hubo, la situación mantiene completamente atemorizada a la víctima, que aún permanece recluida en un centro médico de Bogotá. De hecho, el primo de Moreno Ramos aseguró que el agresor logró huir del lugar de los hechos, razón por la que familia de la mujer teme que vuelva a atacarla.

“Ella ha resistido cinco cirugías en la cabeza, dos en la cara y una en la mano, y falta que le hagan otra. Laura duró entubada varios días, pero apenas despertó pregunto por los niños. La verdad ella está muy afectada, tiene mucho miedo de que ese tipo le haga algo; lo peor es que los hijos dicen que tiene miedo a que, si hacen algo malo, aparezca el papá a hacerles algo a ellos o a la mamá”.
Deivid Moreno comentó al mismo medio que “hasta el momento no sabemos nada del tipo que agredió a mi prima, pero esperamos que las autoridades lo capturen porque es un asesino y un desalmado a quien no le importó nada a la hora de hacer eso tan atroz”.

Y es que este episodio es una muestra más de la compleja situación de inseguridad que viven las mujeres en el país.
Los feminicidios en Colombia no dan tregua
Por ejemplo, según explicaron desde la Fundación Paz y Reconciliación (Pares), en el año inmediatamente anterior se registraron 483 feminicidios en todo el territorio nacional.
Tales cifras indican que en Colombia una mujer es asesinada cada 18 horas, muestra de un panorama crítico en crímenes de esta índole en los últimos años. Así mismo, las autoridades dieron a conocer que, entre enero y febrero del presente año, al menos 20 mujeres fallecieron por cuenta de este delito en el país.

Por otra parte, los organismos encargados explicaron que el grupo demográfico más impactado por los casos de feminicidio en 2023 corresponde a mujeres de entre 18 y 59 años, abarcando el 88% de las víctimas.
Frente a ello, la organización Pares ha advertido sobre el deficiente manejo judicial de los feminicidios, debido a que este sería un factor que contribuye a la impunidad. Esto teniendo en cuenta que solo un 7,3% de los casos se encuentran en ejecución de penas. Según sus hallazgos, un 54% de los procesos se encuentran en fase de indagación, un 8,6% en fase de investigación, mientras que un 47,3% está en la etapa de juicio.
Ante tal situación, las autoridades han hecho múltiples llamados a la ciudadanía para que los casos de feminicidio no se conviertan en pan de cada día en todo el país.
Más Noticias
Diego Cadena bajo la lupa en el caso por paramilitarismo del hermano de Álvaro Uribe: asesoría a testigos y manipulación de testimonios en la causa judicial de Santiago Uribe
La decisión judicial contra Santiago Uribe también ordena a la Fiscalía investigar al abogado Diego Cadena por posibles delitos contra la administración de justicia

Ministro de Hacienda y canciller encargado radicaron en el Congreso el proyecto de ley para la adhesión formal al Nuevo Banco de Desarrollo
La iniciativa, de origen gubernamental, requiere aprobación legislativa para concretar la participación del país en la entidad financiera creada por los países Brics

Caso Santiago Uribe: abogado cuestionó los testimonio de cuatro paramilitares que hicieron parte del proceso
El togado subrayó que tras un análisis exhaustivo del expediente, la acusación formulada durante la administración del fiscal Eduardo Montealegre carece de fundamento y se basa en “falsos testigos”

Con miras al Mundial de 2026, Dayro Moreno visitó la embajada de Estados Unidos y contó cuál es la ciudad que más le gusta de ese país
En una entrevista espontánea con un funcionario de la embajada estadounidense, el jugador se refirió a las expectativas con la selección y a su gusto por la cultura de ese país

Quién es Violeta Bergonzi: de modelo y presentadora a la nueva ganadora de ‘MasterChef Celebrity’
Les presentamos un recorrido por la vida de la presentadora: sus pasos por concursos de belleza, programas matutinos, crecimiento digital y sus desafíos antes de ganar el ‘reality’ gastronómico


