
El colombiano Juan Guarnizo, conocido por su trabajo como creador de contenido, desató una polémica en redes sociales tras criticar de manera despectiva a Bogotá. Sus comentarios se dieron durante una transmisión en vivo del partido entre Brasil y Corea del Sur, correspondiente a la Kings World Cup Nations, un torneo deportivo organizado por Gerard Piqué e Ibai Llanos.
En ese contexto, el ministro de Educación del Gobierno de Gustavo Petro, Daniel Rojas hizo un mensaje en su cuenta de X en el que habló con respecto a esta controversia. En su publicación, el funcionario público arremetió en contra del exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa culpándolo porque en su opinión su visión urbanística ha influido en que la capital de Colombia se ha vuelto “fea”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y es que, muchas personalidades del país hablaron con respecto a los creadores de contenido. Tal fue el caso de Camilo Pardo conocido como el mago hizo en su cuenta de X una publicación diciendo lo siguiente: “Que les afecta tanto que digan que Bogotá es fea? No perdamos el tiempo atacando y defendiendo ciudades, ni que fuéramos paisas”.

Palabras a las cuales contestó Daniel Rojas por medio del mensaje antes mencionado. En su opinión las cosas que se pueden considerar “bonitas” en la ciudad las terminan dejando de lado por la “avaricia”.
“Es triste decirlo pero la visión urbanística de Peñalosa ha imperado, Bogotá se ha vuelto fea, violenta, peligrosa, inhumana. Lo que podría ser bonito lo acaban por la avaricia del negocio, principalmente el de los buses contaminantes y el de la renta del suelo”, comentó el ministro Rojas en su publicación.
En este mensaje también defendió la idea de un metro subterráneo para Bogotá, argumentando que esta alternativa habría preservado la estética de la Avenida Caracas. Rojas, esta opción habría evitado la demolición del monumento a los Héroes y la tala de decenas de árboles, elementos que han sido sacrificados con el actual diseño de la primera línea del metro elevado.

Además, comentó que la Thomas van der Hammen podría ser un lugar que podría dar belleza a Bogotá. “Reserva Thomas podría ser un lugar mágico dentro de la ciudad solo bastaría un poco de conciencia y menos avaricia o arrodillamiento de gobernantes a financiadores de campaña que ganan mucha plata especulando con el precio del suelo”, argumentó.
Igualmente destacó la importancia de preservar el patrimonio urbanístico de Bogotá, señalando que mantener las vías férreas en la avenida Jiménez y los árboles que embellecían la carrera Séptima habría permitido que estas zonas recuperaran su carácter emblemático como paseos insignia de la ciudad. Además, subrayó la necesidad de establecer criterios responsables para las licencias de construcción de edificaciones altas, con diseños que respeten las cargas urbanísticas.
Continuó explicando que la ciudad tiene más monumentos además de Monserrate, que es uno de los más conocidos, además destacó el enfoque que tuvo la administración de Gustavo Petro cuando fue alcalde de Bogotá.
“Bogotá no tiene monumentos insignias más allá del templo de Monserrate cuyo cerro cada vez está más deforestado, la expansión como una gota de aceite sobre la sábana hace la ciudad insoportable con largas horas de trayectos sin un sistema de transporte robusto, en fin, un contenido de políticas que cuando decíamos “Bogotá Humana” eran precisamente para hacer la ciudad más bella, adaptada a la vida y no al negocio, una visión que fue asesinada por la hegemonía peñalosista del negocio y la muerte.

De igual manera, en el cierre de su publicación criticó a las últimas tres administraciones de la ciudad, es decir la del ya mencionado Enrique Peñalosa, de Claudia López y la actual de Carlos Fernando Galán. “Ojalá no sea tarde cuando los bogotanos se decidan a corregir el error cometido en las últimas 3 administraciones”, dijo.
En cuanto al influencer Juan Guarnizo al respecto comentó “viví 4 años en Bogotá. Me moví por cada uno de sus rincones, centro, sur y norte, usé el transporte público diariamente para ir a la universidad y traté de adaptarme como un foráneo más. No hablo desde el desconocimiento, hablo desde mi experiencia”.
Más Noticias
Ecuador acelera deportaciones de colombianos: más de 200 connacionales cruzan el puente de Rumichaca tras decisión del Gobierno de Daniel Noboa
El secretario de Gobierno de Nariño, Fredy Gámez, confirmó que al menos 210 colombianos detenidos en cárceles ecuatorianas serán deportados el martes 29 de julio
Bebé herido en medio de un acto de sicariato en Risaralda sobrevivió a la primera cirugía pero está en coma inducido: tiene dos impactos de bala en la cabeza
La menor de edad seguirá en coma inducido por dos días más hasta el jueves 31 de julio de 2025, tras los hechos que se reportaron en medio de la celebración de una primera comunión

Futbolista del América de Cali reveló que rechazó oferta de Atlético Nacional por su mamá: “Le cumplí su sueño”
El atacante trabaja para alcanzar su mejor nivel físico y futbolístico, con el objetivo de llegar al cien por ciento a los octavos de final frente a Fluminense en la Copa Sudamericana

Resultados de Chontico Día del martes 29 de julio
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Qué es el soborno simple, el delito por el que Álvaro Uribe Vélez fue absuelto en su proceso judicial
La jueza Sandra Liliana Heredia declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe de los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal, pero lo absolvió del delito de soborno simple
