En una insólita escena que se difundió en las últimas horas, un carro estuvo cerca de ser absorbido por un hueco en plena zona urbana de Santa Marta, ciudad que miles de turistas han visitado en las últimas semanas con motivo de las festividades decembrinas.
La situación se dio a conocer en redes sociales a través de un video que se viralizó en cuestión de minutos. En el filme se observa como un grupo de hombres que se percató de que el automóvil estaba cerca de ser absorbido corrió a brindar ayuda al conductor del mismo, que estaba dentro del vehículo intentando a más no poder salvarlo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Dicha escena se registró por la carrera 20, entre la Avenida del Libertador y la calle 16, zona que comprende el barrio Jardín de la capital del Magdalena.
En total, fueron más de 10 hombres los que intentaron socorrer al conductor del vehículo, que veía cómo la llanta superior izquierda de su automóvil se hundía de a pocos en la abertura de una alcantarilla.
La escena, en la que también participó un uniformado de la Policía Nacional, tardó poco más de un minuto en el que los hombres lograron sacar el vehículo finalmente. De hecho, algunos transeúntes que permanecían en ese sector del barrio Jardín de Santa Marta siguieron de cerca el episodio que culminó con la “recuperación” del vehículo.

La situación generó que incluso algunos medios regionales del Magdalena “bautizaran” dicho cráter como el “papá” de los huecos en Santa Marta.
Además, los habitantes de la zona, con el fin de evitar accidentes de tránsito, han decidido tapar dicho cráter con bolsas de basura, así como algunos bultos, escombros, etc.
Y es que este caso es una muestra de la gravedad que representan las alcantarillas que están sin tapa, posicionándose como una de las grandes problemáticas en el país.

Bogotá es una de las ciudades más afectadas por el robo de tapas de alcantarilla
Por ejemplo, Bogotá, la capital colombiana, es la más afectada por casos de este tipo. Según datos entregados por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), entre 2020 y 2023, la capital colombiana registró 17.225 casos relacionados con el hurto de este tipo de este elemento, cuya ausencia representa un verdadero peligro para los transeúntes y conductores de la ciudad.
Las autoridades fueron claras en aquella ocasión en que las localidades más afectadas por esta situación en dicho periodo fueron Kennedy y Engativá, sectores donde las autoridades correspondientes han procedido con la instalación de 2.335 y 1.621 tapas respectivamente. Las zonas que le siguen son Bosa con 1.524, Puente Aranda con 1.174 y Ciudad Bolívar con 1.013, cerrando así el listado de los cinco lugares donde se han registrado más casos de esta magnitud en la ciudad.

Además, la EAAB señaló que la reposición de cada una de las tapas que han sido hurtadas representan un valor cercano al millón de pesos, sumando un total de $16.000 millones en pérdidas durante los últimos tres años. De igual forma, la entidad enfatizó que este tipo de elementos están fabricados en material no reciclable, acrecentando aún más las consecuencias de este tipo de hurtos.
Frente a esta situación, el exgerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) Noel Valencia López indicó que cualquier acción que se desarrolle en contra de los servicios públicos en la capital colombiana representa un riesgo latente para la ciudadanía. Y es que, además, según indicaron desde la Secretaría Distrital de Seguridad, cometer este tipo de robos representa penas de hasta 14 años de cárcel, no solo para quien la hurta, sino también para quien la comercializa.
Más Noticias
Liberales niegan que apoyaron la consulta popular por la nueva ministra de Comercio
Los senadores de esa colectividad, que vincularon con la nueva integrante del gabinete Petro y que también apoyaron la iniciativa del presidente, sostuvieron que Diana Marcela Morales no era su cuota para votar sí

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este viernes 16 de mayo: temperatura, lluvias y viento
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El estado del tiempo en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima en Medellín este viernes 16 de mayo: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Bogotá este viernes: temperatura, lluvias y viento
El clima en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
