Celebraciones en el Tolima terminaron en tragedia: caballo murió en plena cabalgata

Esta no es la primera vez que el golpe de calor acaba con la vida de un animal en medio de estos eventos, por lo que las autoridades se pronunciaron

Guardar
La denuncia indica que el caballo, presuntamente, era montado por el alcalde Luis Gutiérrez - crédito Conexión animal / X

El 4 de enero de 2025, en medio de una cabalgata en el municipio de Carmen de Apicalá, ocurrió la muerte de un caballo en medio de las populares cabalgatas que se realizan en la región. De acuerdo con un informe inicial de la Alcaldía, se determinó que el animal sufrió un golpe de calor en el evento.

Según lo reportado, el animal recibió atención veterinaria “prioritaria e inmediata”, pero lamentablemente sufrió un paro cardiorrespiratorio que lo llevó a la muerte en el lugar de los hechos. Ante la gravedad de la situación también se pronunció la Secretaría del Interior del Tolima, encabezada por Jesús Alberto Saavedra, que considera que “Es fundamental garantizar la transparencia en este caso y emitir un informe oficial detallado”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La inspección veterinaria realizada posteriormente confirmó que el caballo no presentaba signos de maltrato, lesiones ni golpes. Asimismo, se confirmó que el cuerpo del animal fue entregado a su propietario en presencia de las autoridades pertinentes como Bomberos, Policía y Carabineros.

“Desde la Secretaría del Interior hacemos un llamado a la Alcaldía de Carmen de Apicalá para que emita un informe oficial y detallado”, declaró el Gobierno Departamental que está trabajando en la implementación de medidas que salvaguarden el bienestar animal.

El animal quedó tendido sobre
El animal quedó tendido sobre una calle y, al parecer, todo sería por un golpe de calor - crédito Colprensa y @oajm993 / X

Este hecho ocurrió mientras se realiza el Plan de Protección y Bienestar Animal, por lo que las autoridades departamentales se refirieron a la necesidad de contar con medidas estrictas para prevenir situaciones similares en eventos donde participen animales. Así, el secretario Saavedra agregó: “Desde la Gobernación del Tolima reafirmamos nuestra postura en defensa del bienestar animal [...] Pedimos prudencia a la comunidad para evitar la desinformación”, puntualizó el informe oficial difundido por el medio local El Nuevo Día.

Del mismo modo, se demostró la preocupación de la comunidad en torno a la protección de los animales que participan en este tipo de actividades. Aunque el reporte inicial, indicó que el evento contaba con personal veterinario contratado específicamente para brindar atención a los animales involucrados. Sin embargo, esto no fue suficiente para evitar el fallecimiento del caballo, por lo que la Gobernación del Tolima reiteró la importancia de continuar trabajando en la implementación de medidas de prevención y control en este tipo de eventos.

Aunque el evento fue acompañado
Aunque el evento fue acompañado por las autoridades, no se logró evitar la muerte del animalito - crédito Colprensa

De acuerdo con publicaciones en línea, como lo subrayaron otros portales dedicados a temas comunitarios, los ciudadanos han criticado estas actividades donde los equinos pueden enfrentarse a condiciones ambientales adversas, como altas temperaturas, que con frecuencia son peligrosas para su salud.

Del mismo modo, se expresó que “La Secretaría del Interior ha enfatizado la necesidad de mantener condiciones óptimas para la participación de los animales”, exigiendo así un enfoque más ético en las actividades que involucran a los animales. Este lamentable hecho desató un debate sobre la participación de animales en eventos públicos y las condiciones que deben garantizarse para su bienestar.

Las autoridades intentan controlar estos
Las autoridades intentan controlar estos eventos para que no se vean afectados los animales - crédito Colprensa

A su vez, el presidente de la Asamblea del Tolima, Giovanni Molina, dejó el siguiente mensaje: "Vivimos en un mundo en el que esperamos que todos, incluso en el año 2025 y más allá, reconozcan que los animales son seres sintientes que merecen nuestro respeto y protección. Espero que podamos unirnos en este esfuerzo compartido y construir un entorno donde todos los seres vivos sean valorados y tratados con dignidad“.

Por ello, hizo un enfático llamado al alcalde de Carmen de Apicalá, Luis Ángel Gutiérrez, con el fin de que se trabaje en las acciones para fortalecer el cuidado de los animales, con el fin de que ningún hecho de este tipo se vuelva a presentar en medio de las populares cabalgatas.

Más Noticias

Paloma Valencia rechazó escenificación con el busto del expresidente Guillermo León Valencia en Popayán: “Es el discurso de odio de Petro”

La intervención artística, según sus realizadores, constituye una crítica directa a lo que denominan la Casta Política y Terrateniente

Paloma Valencia rechazó escenificación con

Alerta por anemia en mujeres: esta es la dieta que puede evitar la deficiencia de hierro

Especialistas advierten la importancia de consultar al médico ante síntomas persistentes

Alerta por anemia en mujeres:

En Valle del Cauca condenaron a 15 abusadores de niños y adolescentes: uno abusó de su hija por nueve años

Sentencias de hasta 20 años de cárcel fueron impuestas a responsables de delitos sexuales contra menores y mujeres, tras un fallo que generó fuerte rechazo en la comunidad y autoridades locales

En Valle del Cauca condenaron

Expresidente del Congreso se despachó contra Gustavo Petro por escándalo de presuntas filtraciones de las disidencias: “Les abrió la puerta”

Ernesto Macías, que fue titular del órgano legislativo entre 2018 y 2019, aprovechó la coyuntura para enfilar baterías contra el jefe de Estado, por cuenta de este nuevo expediente, en el que el director de inteligencia y un general del Ejército resultaron salpicados

Expresidente del Congreso se despachó

El ‘Madrugón’ de diciembre: horarios y claves para aprovechar las mejores ofertas del sector de San Victorino durante la temporada navideña

El sector comercial más famoso de Bogotá implementa jornadas especiales y promociones para facilitar la adquisición de vestuario y regalos, adaptándose a la alta demanda y a las nuevas tendencias de consumo en diciembre

El ‘Madrugón’ de diciembre: horarios
MÁS NOTICIAS