Un motociclista falleció el domingo 5 de enero de 2025 tras un accidente de tránsito ocurrido en la vía Soacha-Mesitas del Colegio, en el departamento de Cundinamarca. Según se conoció, el siniestro involucró a un bus de transporte público de la empresa Tequendama y a la motocicleta que conducía la víctima. El impacto, que tuvo lugar en una curva de esta transitada carretera, resultó fatal para el motociclista, quien perdió la vida en el lugar debido a la gravedad de las heridas.
El accidente quedó registrado en un video que ha circulado ampliamente en redes sociales. Las imágenes, captadas por otro motociclista que transitaba por la misma vía, muestran cómo la víctima perdió el control de su vehículo en una curva, lo que provocó el choque frontal contra el bus. El material audiovisual ha generado conmoción entre los usuarios, y se advierte sobre su contenido sensible. El incidente fue atendido por el Cuerpo de Bomberos de San Antonio del Tequendama, la Cruz Roja y la Policía de Tránsito, que acudieron al lugar para gestionar la emergencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este trágico accidente se suma a una serie de siniestros viales que han marcado el inicio del año en Colombia, dejando un saldo alarmante de víctimas mortales y heridos en diferentes regiones del país. De acuerdo con reportes recientes, el 3 de enero se registró un accidente en la vía Pasto-Ipiales, donde un bus que transportaba a 42 personas se volcó, dejando 13 fallecidos y 28 heridos. Este hecho, considerado uno de los más graves de los últimos días, evidenció nuevamente los riesgos asociados al transporte intermunicipal en el país.

Ese mismo día, otro accidente tuvo lugar en la vía Andes-Jardín, en el departamento de Antioquia, cuando un motociclista intentó esquivar a un perro en la carretera. En este caso, un bebé de menos de un mes de nacido falleció, mientras que la abuela del menor resultó gravemente herida. Horas después, en la vía Mosquera-Mondoñedo, un vehículo volcó, dejando a dos personas lesionadas.
El 4 de enero, la vía Medellín-Bogotá fue escenario de otro siniestro que dejó un saldo de tres muertos y 39 heridos, de los cuales ocho presentaron lesiones de gravedad. Entre las víctimas trasladadas a centros médicos en Rionegro, Antioquia, se encontraba una bebé de siete meses. Por último, en la vía Zaragoza-Caucasia, dos personas fallecieron y seis más resultaron heridas en un accidente reportado ese mismo día.
Estos incidentes ponen en evidencia la preocupante frecuencia de accidentes de tránsito en el país, especialmente durante los primeros días del año. Las autoridades, por su parte, reiteraron la importancia de respetar las normas de tránsito y extremar las precauciones en las carreteras, particularmente en zonas de alta sinuosidad o con condiciones adversas. Sin embargo, los recientes hechos reflejan la necesidad de reforzar las medidas de seguridad vial y de promover una mayor conciencia entre los conductores.

La vía Soacha-Mesitas del Colegio, donde ocurrió el accidente del motociclista, es conocida por su alta afluencia vehicular y por las curvas pronunciadas que representan un desafío para los conductores, especialmente en condiciones de velocidad inadecuada o falta de pericia. Este tipo de carreteras, que conectan importantes municipios del departamento de Cundinamarca, suelen ser escenario de accidentes que, como en este caso, terminan en tragedia.
El inicio de 2025 ha estado marcado por una serie de eventos que resaltan la vulnerabilidad de los usuarios de las vías en Colombia. Las cifras de víctimas mortales y heridos en apenas cinco días del año son un recordatorio de la urgencia de implementar estrategias efectivas para reducir la siniestralidad vial en el país.
Más Noticias
En la ciudad donde mataron a Sara Millerey, hallaron el cadáver de un hombre entre bolsas
La víctima es un ciudadano de origen venezolano. Las autoridades manejan la hipótesis de que el crimen se dio por un ajuste de cuentas entre las estructuras criminales que delinquen en Bello (Antioquia)

Exponen la ignorancia sobre la consulta popular de los seguidores de Petro
Los asistentes a las marchas del 1° de mayo solo atinaron a expresar que las apoyarían sin tener idea de las preguntas de la misma y que puntos de la reforma laboral se buscan refrendar con ese mecanismo de participación ciudadana

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Bogotá este 3 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Medellín: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Temperaturas en Cali: prepárate antes de salir de casa
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
