El traslado de los cuerpos de las víctimas del accidente en la vía Pasto-Ipiales comenzó a realizarse hacia sus lugares de origen, mientras las familias enfrentan el dolor de la pérdida y anuncian acciones legales contra los responsables. Según informó la Policía de Tránsito y Transporte, el siniestro, ocurrido en la mañana del viernes 3 de enero, en una pendiente de aproximadamente 20 kilómetros, dejó un saldo de 13 personas fallecidas y cerca de 30 heridas, luego de que un bus cayera a un precipicio.
De acuerdo con la general Susana Blanco, directora de la Policía de Tránsito y Transporte, las investigaciones preliminares señalan que una falla en el sistema de frenos del vehículo pudo haber sido la causa inicial del accidente. “Este vehículo estaba transitando por un sector con una pendiente prolongada. Hubo un descenso continuo y, preliminarmente, se ha determinado que el sistema de frenos presentó fallas”, explicó la oficial. Sin embargo, las autoridades también están evaluando si el conductor excedió los límites de velocidad, como señalaron algunos de los sobrevivientes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Relatos de los sobrevivientes: velocidad y fallas mecánicas

Entre los testimonios de quienes lograron salir con vida del accidente, destaca el de Lizeth Velásquez, que describió los momentos previos al siniestro. Según su relato, el conductor del bus conducía a alta velocidad, lo que dificultaba maniobrar en los desniveles de la carretera, especialmente en una madrugada marcada por intensas lluvias. Velásquez afirmó que el conductor intentó frenar sin éxito y que incluso mencionó que los frenos no respondían. “Él decía ‘estoy largo de frenos’, y todos en el bus comenzaron a alterarse”, relató.
La sobreviviente también señaló que, al aproximarse a un peaje, el conductor levantó una talanquera para continuar su trayecto, pero no logró controlar el vehículo al llegar a una curva. De acuerdo con Velásquez, ella le sugirió que dirigiera el bus hacia una montaña cercana para evitar el abismo, pero el conductor optó por otra maniobra que terminó en tragedia. “Yo le grité que lo tirara a la montaña, pero él lo lanzó contra el abismo”, aseguró.
Dolor y búsqueda de justicia por parte de las familias
Entre las víctimas mortales se encuentran tres integrantes de la familia Sánchez, cuyos cuerpos fueron trasladados a Cali. Ricardo Sánchez, familiar de los fallecidos, expresó su conmoción por la pérdida de sus seres queridos y anunció que emprenderá acciones legales para exigir justicia. “No puedo aceptar que hace dos días estaban con nosotros y ahora ya no están. Es algo inexplicable”, declaró.
Sánchez también hizo un llamado a las demás familias afectadas para unirse en un colectivo que permita llevar a cabo un proceso legal conjunto. “Cuando uno comete un error, debe asumir las consecuencias. Vamos a seguir un proceso legal hasta donde sea necesario”, afirmó. Además, la familia enfrenta la preocupación por la salud de una joven de 21 años, también integrante del grupo familiar, quien resultó gravemente herida y permanece hospitalizada en un centro asistencial de Pasto. Hasta el momento, ocho de los cuerpos han sido trasladados al Valle del Cauca, mientras que se espera que los cinco restantes lleguen en las próximas horas.
Las autoridades continúan recopilando información para esclarecer las causas exactas del accidente. Con base en lo detallado por la Policía de Tránsito y Transporte, además de la posible falla en los frenos, se están revisando las condiciones del vehículo y el cumplimiento de las normas de tránsito por parte del conductor. Este tramo de la vía Pasto-Ipiales es conocido por sus pendientes pronunciadas y condiciones climáticas adversas, lo que exige precauciones extremas por parte de los conductores.
Más Noticias
Miguel Uribe Londoño recibió respaldo en Estados Unidos, tras reunión con representante republicano: “Puede ser el próximo presidente”
El precandidato presidencial sostuvo reuniones con líderes de Estados Unidos, entre ellos Carlos Gimenez y Bernie Moreno, quienes destacaron la necesidad de fortalecer la cooperación bilateral en seguridad y la lucha contra el narcotráfico

Reforma laboral de Petro ya cobró sus primeras víctimas: Fenalco confirmó el cierre de más de 60 empresas en el país
Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes, aseguró que el gremio encara una situación de alarma por los sobrecostos laborales y el deterioro de la seguridad

Así reaccionó Abelardo de la Espriella a la broma que le hizo un reguetonero: se volvió viral en redes sociales
El momento, ahora reproducido más de 487.000 veces en TikTok, muestra cómo el músico propone un intercambio con el precandidato a la Presidencia

Sinuano Día resultados hoy viernes 26 de septiembre de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
