
El presidente Gustavo Petro anunció a través de su cuenta en X que Colombia ocupará, por primera vez, un lugar en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Este organismo, responsable de supervisar y fortalecer la defensa de los derechos fundamentales a nivel global, representa un espacio clave en la diplomacia internacional y los esfuerzos por la justicia social.
No obstante, las palabras del presidente no fueron bien recibidas por varias personalidades políticas del país. Tal fue el caso de la candidata presidencial Vicky Dávila, quien respondió a la publicación realizada por el presidente de la República, reprochando este hecho y cuestionando a los demás países que integran este consejo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a la situación del exmandatario peruano Pedro Castillo, quien permanece en prisión preventiva en Lima desde el 7 de diciembre de 2024. Petro expresó su apoyo a Castillo, quien llegó al poder en 2021 tras ganar las elecciones presidenciales, enfrenta cargos por presunta rebelión tras un intento fallido de autogolpe de Estado. Actualmente cumple 18 meses bajo detención preventiva, en un contexto de alta tensión política y social en Perú.
El mandatario colombiano destacó el compromiso de su gobierno con la defensa de los derechos fundamentales en Venezuela y manifestó su intención de contribuir a la resolución de las tensiones políticas en la región.
“Colombia entra al consejo de Derechos Humanos por primera vez en su historia. La posición Colombiana ante la violación sistemática de los derechos humanos en Palestina será precisa y contundente. Velaremos por la libertad del presidente Castillo en el Perú y buscaremos un acuerdo político en Venezuela para garantizar derechos y libertades de su ciudadanía”, comentó el presidente de la República por medio de su cuenta de X.

Frente a estas palabras, la candidata presidencial Vicky Dávila expresó fuertes cuestionamientos hacia la reciente incorporación de Colombia al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, anunciada por el presidente Gustavo Petro. Dávila puso en duda la legitimidad del organismo, señalando la presencia de países que, según ella, han sido señalados como violadores de derechos fundamentales. Además, advirtió que, bajo el liderazgo del mandatario colombiano, esta participación podría generar mayores controversias.
“Tendrá la compañía que le gusta. Cuba, Venezuela, Arabia Saudita, China, Nicaragua, y Rusia son algunos miembros del “consejo de Derechos Humanos” de la ONU. Algunos de los peores violadores de derechos humanos en el mundo conforman parte de ese Consejo. Colombia en ese Consejo, liderado por usted, será más de lo mismo y peor”, contestó la periodista por medio de la red social X, acerca del anuncio que hizo el primer mandatario colombiano.

La Cancillería de Colombia con respecto a este tema señaló que el ingreso del país al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas marca un avance relevante en su estrategia diplomática. Según el ente, esta nueva posición fortalece el papel de Colombia en la promoción y protección de los derechos fundamentales, consolidando su liderazgo en la arena internacional. “Por primera vez en la historia Colombia fue elegida como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU #ColombiaVaBien”, escribió la cartera en X.

Por otro lado, el anuncio del presidente ha provocado una serie de reacciones críticas desde distintos sectores políticos en Colombia. Una de las voces más visibles fue la de la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, quien rápidamente se pronunció en contra de las declaraciones presidenciales, reflejando el desacuerdo que prevalece entre la oposición.
“¿Y cuál es su posición ante la violación de los derechos humanos en Venezuela? El silencio y complacencia con la dictadura deja en evidencia que su interés no es por los derechos humanos sino por proteger a sus amigos criminales”, escribió en su cuenta de X la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República.
Más Noticias
Secretario de Bogotá respondió a Petro por asegurar que la ciudad “está muriendo”: “No es más que otra falsa profecía”
El presidente aseguró que la urbanización de la Sabana de la capital impedirá que la población tenga acceso a agua potable. El funcionario rechazó las declaraciones y defendió la gestión del alcalde Carlos Fernando Galán

Las series y películas más vistas en Disney+ Colombia
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Video: así fue la llegada de Melissa Gate a ‘La casa de los famosos All-Stars’
La participante de ‘La casa de los famosos Colombia’ ya hizo su ingreso a la casa estudio como parte del intercambio con Manelyk González

Jota Pe Hernández “está listo” para enfrentar en los estrados a María José Pizarro y Roy Barreras: “Tendrán que probarlo”
El senador del partido Alianza Verde, junto a su abogado, expresó que tanto la senadora del Pacto Histórico como el embajador de Colombia en Reino Unido tendrán que probar ante la Corte Suprema los señalamientos en su contra

Prepare una deliciosa sopa de patacones o “moneditas”, siguiendo estas instrucciones
El toque final de esta receta es añadir un poco de crema de leche, aguacate o ají, que le otorga suavidad y frescura, equilibrando la crujiente textura de los patacones
