Se conocen nuevos detalles del macabro asesinato del exalcalde de Mocoa Elver Cerón

Las investigaciones avanzan para esclarecer los hechos que tienen consternada a la comunidad, dejando una persona muerta y otro más herido

Guardar
Elver Cerón, exalcalde de Mocoa,
Elver Cerón, exalcalde de Mocoa, asesinado por sicarios - crédito @GGarciaRealpe/X

En horas de la tarde del 4 de enero de 2025, la capital del departamento de Putumayo fue sacudida por la noticia del asesinato de su exalcalde Elver Cerón. El hecho tiene consternada a la comunidad, mientras las autoridades investigan las principales causas del hecho en el que, al parecer, fueron sicarios que habrían ingresado a su vivienda y propinaron disparos en contra del exmandatario local de Mocoa.

El teniente coronel de la Policía, Héctor Rodríguez, en declaraciones de prensa, informó que Cerón recibió cinco disparos en el momento de su ataque. Adicionalmente, las dos personas que se encontraban junto a Cerón resultaron heridas y al ser trasladados a un centro asistencial se informó que Andrés Fajardo, abogado y cantante de música popular, falleció; mientras que la otra afectada se encuentra fuera de peligro.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Era uno de los más
Era uno de los más queridos gobernantes, pues no tenía amenazas al momento en que ocurrieron los hechos - crédito X

En medio de las investigaciones que se conocen sobre el caso, las autoridades informaron que la recopilación de pruebas sigue en curso, así como los relatos de posibles testigos que presenciaron el ataque contra el exalcalde de Mocoa. El reporte policial indicó que “es importante aclarar que los atacantes no ingresaron completamente a la vivienda, sino que los disparos se efectuaron desde el exterior”, haciendo referencia a una ventana de la sala que miraba directo a Cerón.

Nuevos detalles del ataque

Las autoridades mencionaron que los agresores llegaron a la vivienda del exmandatario y no ocultaban sus rostros como se mencionó inicialmente. Por otro lado, algunos testigos del hecho señalaron que Elver Cerón no tenía ningún tipo de amenaza por parte de grupos delincuenciales y tampoco se conoce en realidad cuántos disparos realizaron.

Del mismo modo, las cámaras de seguridad del lugar como de la Policía y comercios aledaños están siendo revisadas en las investigaciones para seguir el rastro de los atacantes. Además, se están realizando entrevistas con testigos para tener más pistas sobre el ataque. Es de aclarar que, los seguidores del exalcalde recuerdan su figura política como una persona que infundía respeto y cariño.

Consternación en Mocoa por el
Consternación en Mocoa por el asesinato de su exalcalde - crédito X

Finalmente, el último dato nuevo que se tiene sobre el ataque es que los familiares con los que departía el hombre se encontraban en la parte trasera de la casa y no resultaron heridos. Por ahora, las autoridades seguirán en la búsqueda de nuevos detalles sobre el hecho que tiene consternada a la comunidad en Mocoa.

Política en Mocoa y aspiración a la Gobernación

Elver Cerón se encontraba en medio de una ardua campaña con miras a llegar a la Gobernación de Putumayo, por lo que sus propuestas entre sus seguidores estaban entre las más aceptadas. Su propuesta destacaba por ser innovadora y alejada de las dinámicas tradicionales, enfocándose en soluciones sociales y desarrollo comunitario.

Las autoridades están trabajando en
Las autoridades están trabajando en la investigación para esclarecer los móviles detrás del trágico asesinato y brindar justicia a las víctimas y sus familias - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE y X

No solamente gozaba de aceptación entre sus allegados, pues en sus dos periodos como alcalde estuvo centrado en el avance de la capital de su departamento, sino que fue uno de los más polémicos. En 2017, la Fiscalía lo imputó por cargos de homicidio tras la tragedia registrada ese mismo año en Mocoa, donde una torrencial avalancha arrasó con la vida de más de 400 personas. Aunque en un principio, el político fue capturado, semanas después logró defenderse en libertad gracias a su abogado, que logró tumbar la medida de aseguramiento.

Tuvo varios intentos de volver a llegar al poder, buscando el apoyo del Partido Conservador, pero al no obtenerlo tuvo una cercanía con el Partido de la U y finalmente obtuvo su aval. Su carrera estuvo llena de altibajos, pero su persistencia en la política dejó una huella imborrable en la memoria colectiva de la ciudad. Ahora, su trágica muerte ha abierto una nueva página en la búsqueda de justicia.

Más Noticias

Juan Carlos Cárdenas explicó cómo será la apuesta de La Fuerza de las Regiones para transformar el poder en 2026: “Nunca se había visto en Colombia”

El exalcalde de Bucaramanga explicó en detalle para Infobae Colombia cómo se logró la consolidación de una propuesta que busca, desde las regiones, llegar al primer cargo de la nación y propender por una mejor distribución de recursos para el progreso de los territorios

Juan Carlos Cárdenas explicó cómo

Asguran que Nicolás Petro habría estado en Ibagué en evento presidencial: el mandatario respondió con evasivas y mensaje espiritual

Un periodista afirmó que el exdiputado del Atlántico viajó a la capital de Tolima, lo que habría violado las condiciones de su proceso judicial, pero el jefe de Estado pidió “amar y no odiar”

Asguran que Nicolás Petro habría

Incautaron 42 kilos de marihuana en cajas de mensajería en Cali: todo fue gracias a la acción de un canino de la Policía

Controles recientes de las autoridades han revelado métodos cada vez más sofisticados para el traslado de estupefacientes en la región, enfrentados por la labor de caninos entrenados y operativos en rutas intermunicipales

Incautaron 42 kilos de marihuana

Ministro de Minas estalló contra Luisa Postres, la hija de María Fernanda Cabal: pidió inspección a su empresa tras polémica por oferta laboral

Luisa Lafaurie tuvo que disculparse a raíz del controvertido anuncio público en el que buscaba un ‘community mánager’ para su emprendimiento de repostería

Ministro de Minas estalló contra

Ciclista en Bogotá fue multado por tránsito después de haber sido arrollado por conductor presuntamente en estado de embriaguez

El concejal Juan David Quintero calificó de inaceptable la revictimización y pide fortalecer la vigilancia en ciclorrutas para evitar que casos similares queden impunes en la ciudad

Ciclista en Bogotá fue multado
MÁS NOTICIAS