
En un nuevo mensaje en sus redes sociales, el presidente de la República, Gustavo Petro, cuestionó públicamente las declaraciones del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la necesidad de que Reino Unido, en su concepto, reactive de los proyectos gasíferos y petroleros en el mar del Norte. Un pronunciamiento que se hizo el domingo 5 de enero del 2025.
A través de su perfil de X, el primer mandatario de los colombianos advirtió que la postura de Trump podría tener graves repercusiones climáticas y tecnológicas a nivel global. Y advirtió de las graves consecuencias que, según él, traería en materia tecnológica.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Trump, que asumirá el cargo próximamente, calificó como un “gran error” la política energética del Reino Unido y pidió al Gobierno británico “abrir” la explotación de petróleo y gas en el mar del Norte. En su plataforma Truth Social, escribió: “El Reino Unido está cometiendo un gran error. Abran el mar del Norte. ¡Desháganse de los molinos de viento!”.

Las declaraciones de Trump se produjeron tras la salida de la empresa petrolera estadounidense Apache del mar del Norte, anunciada en noviembre del 2024. Según la compañía, la política fiscal implementada por el Gobierno británico hacía que sus operaciones fueran “antieconómicas”.
El detonante de esta situación fue el Energy Profits Levy (EPL), un impuesto británico sobre los beneficios extraordinarios, introducido en mayo de 2022. En noviembre de 2024, el primer ministro británico, Keir Starmer, aumentó este gravamen del 35% al 38% y lo extendió hasta 2030, elevando la carga fiscal total sobre las actividades petroleras y gasísticas al 78%.
Con ello, indicó, buscaba redistribuir las ganancias inesperadas generadas por el alza de los precios de la energía para financiar programas sociales y mitigar la crisis energética.

La dura crítica de Gustavo Petro a Donald Trump por lo que sería el cambio en la política energética
En respuesta a lo dicho por el mandatario norteamericano, Petro criticó la postura de Trump y destacó los riesgos de abandonar los compromisos energéticos internacionales.
“Si Trump decide no cumplir los acuerdos energéticos para detener la crisis climática, no solo llevará a su país al atraso tecnológico, algo parecido a Alemania, sino que acelerará los conflictos violentos por el petróleo”, señaló el mandatario colombiano. Además, advirtió que estas políticas podrían conducir a una crisis climática irreversible.

Petro también hizo hincapié en la importancia de la transición energética como una solución sostenible ante los desafíos globales; en especial, en un país en el que el actual mandato renunció a firmar nuevos contratos de exploración de gas y petróleo. “Espero que sepa entender el gobierno de Colombia, un Gobierno decidido a la transición energética”, concluyó el jefe de Estado.
Como era de esperarse, los comentarios en contra del presidente no se hicieron esperar, entre quienes pusieron en duda cómo se registraría un retraso en el ámbito tecnológico en países que están a la vanguardia en ese sentido. Y los que le exigieron que se ocupara de los asuntos que afectan de manera directa al país, que ha tenido que importar hidrocarburos durante la actual administración, en pro de suplir la demanda interna.
En efecto, el 1 de diciembre, TPLGas, filial del grupo TPL Energía, indicó que empezaron a importar gas para suministrarlo entre ocho de las compañías que comercializan el combustible en el territorio nacional, con lo que se puso fin a 45 años de autosuficiencia en el país. Y, además, se cumplieron las advertencias emitidas por los diferentes gremios del sector energético, que mostraban su preocupación acerca de la seguridad energética de cara al futuro; si se mantenían las actuales decisiones.
Más Noticias
Gustavo Petro no asistirá a los actos ceremoniales por la muerte del papa Francisco: enviará a Verónica Alcocer y a Laura Sarabia en representación
Representantes colombianos viajarán a Roma para participar en las ceremonias oficiales en honor al sumo pontífice, consolidando los vínculos bilaterales con el Vaticano

Capturan a alias 38, presunto sicario del Clan del Golfo en Atlántico: estaría vinculado a un homicidio de un líder social
Las autoridades señalan que este el sospechoso habría estado al servicio de una subestructura de la organización armada con presencia en el Caribe colombiano

Lady Tabares se fue contra Norma Nivia en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Eres malévola”
Durante una dinámica de tarot, la actriz aprovechó la oportunidad para acusar a su compañera de ocultar su verdadera personalidad, calificándola de “mentirosa” y de tener una actitud “fría, calculadora y maniática”

Hombre irrumpió iglesia en Bello y profanó la imagen de Jesús: todo quedó en video
El sujeto ingresó manera violenta, al parecer, bajo los efectos de sustancias alucinógenas, y la comunidad tuvo que detenerlo

Miguel Polo Polo también arremetió contra Gustavo Petro por la controversial carta de Leyva: “Pueden decir lo que quieran de mí, pero yo siempre dije la verdad”
Un escrito del exministro de Relaciones Exteriores en el que señala al presidente Petro de supuestos problemas con drogas ha provocado duras respuestas, incluyendo declaraciones del congresista Polo Polo
