
El mayor premio en la historia del chance colombiano se entregará en el 2025, luego de que un afortunado fuera el único en atinarle a los números ganadores e hiciera un doble chance de cuatro cifras y uno doble de tres.
Así lo dio a conocer la compañía Supergiros luego de que los números de un boleto vendido en el municipio de La Playa de Belén, Norte de Santander, coincidieran con los números del último sorteo, por un acumulado de 6.883′000.000 de pesos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El ganador selló la modalidad de Chance Millonario y se ganó 4.283′000.000 de pesos al hacer el chance doble de cuatro cifras y los 19′900.000 de pesos restantes del premio al hacer el chance doble de tres. Algo que, de acuerdo con gerente de SuperGiros en Norte de Santander, Jorge Martínez, “esto ocurre pocas veces y es la primera vez que sucede en Colombia”.
Estadounidense que se ganó la lotería siete veces, compartió sus recomendaciones para atinarle a los números de la suerte:
Richard Lusting, un ciudadano estadounidense que falleció en 2018, logró lo que muchos consideran imposible: ganar el premio mayor de la lotería en siete ocasiones entre 1993 y 2010. Aunque a simple vista podría parecer un golpe de suerte, Lusting defendió que sus victorias fueron el resultado de un enfoque estratégico y metódico, según compartió en su libro “Aprenda a aumentar sus posibilidades de ganar la lotería”.
En su obra, Lusting explicó que una de las claves principales para aumentar las probabilidades de ganar radica en comprar más boletos, aunque señaló que esto debe hacerse con cautela. Recomendó establecer un presupuesto claro para no comprometer las finanzas personales ni descuidar otras obligaciones económicas. Para quienes enfrentan limitaciones económicas, sugirió comprar boletos en conjunto con amigos o familiares, destacando que es preferible repartir el premio que no ganar nada.

Al elegir los números, Lusting aconsejaba optar por cifras mayores a 31, ya que muchos jugadores tienden a utilizar fechas de cumpleaños o aniversarios, lo que reduce las posibilidades de no compartir el premio en caso de ganar. También sugirió evitar números consecutivos, aquellos que pertenecen a la misma decena o que comienzan y terminan con el mismo dígito.
Finalmente, destacó que los jugadores podrían aumentar sus probabilidades enfocándose en loterías menos populares o de bajo perfil, ya que, al venderse menos boletos, las probabilidades de éxito tienden a ser mayores.
Aunque estas estrategias no garantizan la victoria, Lusting defendió su método como un enfoque práctico que lo llevó a convertirse en uno de los ganadores más notables en la historia de las loterías.

¿Cuánto deben pagar en impuestos los ganadores del chance o la lotería en Colombia?
En Colombia, los premios obtenidos en juegos de azar como loterías y chances están sujetos a impuestos, según lo estipulado en el Estatuto Tributario y la reforma tributaria vigente desde 2023. Estos premios se consideran ganancias ocasionales y, por tanto, deben cumplir con el pago de tributos ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
Los premios superiores a 48 Unidades de Valor Tributario (UVT), equivalentes a $2.259.120 para 2024, están gravados con una retención en la fuente del 20%, que es recaudada por la empresa operadora del juego al momento de entregar el premio. Adicionalmente, estos ganadores pueden enfrentar impuestos locales, como la tasa del 17% que aplica la Lotería de Bogotá destinada al Fondo Financiero Distrital de Salud.
Si el premio es inferior a las 48 UVT, no se aplica la retención en la fuente, pero los ganadores aún deben pagar un impuesto del 17%. En contraste, premios provenientes de carreras de perros o caballos están exentos de estos impuestos, según el artículo 96 de la reforma tributaria.
Para reclamar el premio, el ganador debe presentar el boleto ganador en un concesionario autorizado, acompañado del RUT y una certificación bancaria, si el monto supera las 48 UVT.
Más Noticias
Ganadores del Baloto de este lunes 29 de septiembre
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo Baloto

María Paz Gaviria, hija del expresidente César Gaviria, anuncia su aspiración al Senado por el Partido Liberal
Tras dejar la dirección de la Feria Internacional de Arte de Bogotá y evaluar oportunidades académicas en el extranjero, eligió iniciar una carrera política, respaldada por líderes empresariales y sociales del país

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes 30 de septiembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Crítica de Katherine Miranda a Petro por su postura frente a las visas: “No son solo para ir a conocer al Pato Donald”
La representante a la Cámara resaltó la importancia económica de las remesas enviadas por colombianos en el exterior y advirtió que el acceso a visas permite sostener la balanza comercial nacional

Presidente del Icetex sobre las denuncias por millonario contrato a dedo: “afirmaciones carecen de sustento”
Álvaro Urquijo explicó que el proceso de modernización tecnológica de la entidad permanece en etapa precontractual
