Error en inglés le costó 45 dólares: Colombiana pidió “piña con arroz” y recibió una piña rellena

En un video compartido por Stefanny Díaz, la creadora de contenido explicó cómo las preposiciones en el idioma extranjero son una de las principales barreras lingüísticas que enfrenta, lo que ocasionó la confusión en su pedido

Guardar
La creadora de contenido colombiana Stefanny Díaz relató con humor un error de traducción que llevó a una experiencia gastronómica inesperada en un restaurante estadounidense - crédito larolitadiaz/Instagram

Stefanny Díaz, creadora de contenido colombiana radicada en Estados Unidos, compartió una anécdota que ha generado gran revuelo en sus redes sociales.

La historia, cargada de humor y autocrítica, reveló una divertida confusión lingüística que llevó a la colombiana a recibir un plato completamente inesperado en un restaurante.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La creadora de contenido, conocida por sus videos sobre la vida diaria y sus experiencias culturales, relató en un video publicado en sus redes sociales cómo una simple equivocación con el inglés terminó en una peculiar sorpresa gastronómica.

El problema con las preposiciones

En el video, Díaz explicó con tono relajado cómo, al estar hablando en otro idioma, se ha encontrado a menudo con dificultades, especialmente con las preposiciones en inglés, algo que muchos, al aprender un idioma nuevo, reconocen como un reto.

En esta ocasión, la confusión ocurrió mientras estaba en un restaurante con el menú dividido entre chino e inglés.

Al ver la opción “Pineapple rice”, Díaz interpretó que se trataba de un sencillo plato de arroz con piña, algo que, aunque raro, no le pareció del todo extraño.

En su mente, la mezcla de piña con arroz podía compararse a la controversial pizza hawaiana, un platillo que ha generado tanto admiración como críticas a lo largo del tiempo.

Con hambre y sin mucha reflexión, Díaz pidió el plato diciendo: “¿Me das por favor el pineapple?”, mientras señalaba el menú.

En un video compartido por
En un video compartido por Stefanny Díaz, la creadora de contenido explicó cómo las preposiciones en inglés son una de las principales barreras lingüísticas que enfrenta, lo que ocasionó la confusión en su pedido - crédito larolitadiaz/Instagram

La respuesta del mesero fue una mirada confusa seguida de la confirmación en inglés: “Do you mean Pineapple rice?”.

Díaz, sin dudar, respondió afirmativamente: “Yes, the pineapple rice with pineapple”, a pesar de que la interacción parecía clara para ella, la confusión persistió entre los empleados del restaurante.

Un par de camareros comenzaron a susurrar entre ellos y otro se acercó para reiterar su pedido: “Miss, pineapple rice with pineapple?”.

Al ver que no había mayores inconvenientes, Díaz pensó que todo estaba en orden y que recibiría su esperado arroz con piña.

Sin embargo, lo que recibió fue un plato inesperado: arroz servido en el interior de una piña vacía.

La sorpresa fue mayúscula cuando Díaz se dio cuenta de que, debido a la forma en que había pedido el platillo, los meseros asumieron que ella quería una piña entera con arroz dentro, un plato que no era precisamente lo que ella había imaginado, pero que, de todos modos, resultó ser una experiencia gastronómica única.

Con humor, Díaz describió cómo terminó caminando por la calle con una piña gigante que había costado 45 dólares.

Díaz, al ver la opción
Díaz, al ver la opción “Pineapple Rice” en el menú, pensó que se trataba de arroz con piña, un platillo exótico que le pareció atractivo, pero nunca imaginó que su orden daría lugar a una sorpresa - crédito larolitadiaz/Instagram

A pesar de la confusión, la creadora de contenido no dudó en señalar que el arroz fue delicioso, aunque su tamaño era demasiado grande para consumirlo todo en ese momento.

“¿Estuvo rico? Sí. 45 dólares, rico... mmm”, comentó en su video con una sonrisa.

El video rápidamente se viralizó entre sus seguidores, quienes respondieron con comentarios y memes sobre la situación, dado que muchos de ellos se identificaron con la experiencia de cometer errores mientras aprenden un nuevo idioma o al interpretar mal un menú.

“El inglés y sus cosas 😂“; ”Si me vieran coqueteando en inglés 🫠“; ”Hahahahaha muerome! Pero es que tú no dijiste “pineapple ricen in a pineapple” yo creo que lo perdidos fueron los del restaurante 🤣🤣🤣 muy común las confusiones cuando hablamos con chinos (aclaro que no estoy discriminando)“; ”Amo mk x2 uno le psa unas cosas cuando compra o ordena en otro idioma y eso por que uno cree que constituye la frase igual que en español 🤣“, fueron algunos de los comentarios que acompañaron la publicación.

Al recibir su pedido, Stefanny
Al recibir su pedido, Stefanny Díaz se encontró con arroz servido dentro de una piña, un plato completamente distinto al que había imaginado - crédito ilustración Copilot

El mensaje detrás de este divertido episodio es claro: las barreras idiomáticas pueden generar situaciones cómicas, pero también son una parte importante del proceso de adaptación a nuevas culturas.

Además, es un recordatorio de que la risa y la autocrítica son herramientas poderosas para lidiar con los pequeños errores de la vida diaria.

Más Noticias

Para el 2026 cambiará de fecha el puente festivo de reyes en Colombia: cuál es la razón

La tradicional fecha que figura como el primer festivo del año es modificada por ley para garantizar el descanso de los trabajadores

Infobae

Blessd llevará el ritmo colombiano a la alfombra roja del Balón de Oro 2025 en París

El reguetonero antioqueño fue escogido para animar la alfombra roja durante el ingreso de los futbolistas e invitados especiales a la ceremonia de premiación de los mejores futbolistas del año

Blessd llevará el ritmo colombiano

Críticas por uso de redes sociales de todas las entidades del Estado para promover emisión de documental sobre Petro en Señal Colombia

El documental, que muestra eventos álgidos de la campaña con la que Petro llegó a la presidencia y de otros momentos en su vida pública, fue difundido en las redes sociales de ministerios y entes reguladores

Críticas por uso de redes

Asesinato de Jorge Uribe: su hija exige que su tío, presunto responsable del crimen “diga la verdad”

Alejandra Uribe dio detalles sobre el impacto emocional que tuvo al enterarse que su familiar, Juan Carlos Uribe, estaba vinculado al caso

Asesinato de Jorge Uribe: su

Concejal Heidy Sánchez cuestionó “¿quién se encarga de la seguridad en las obras?” después de que se encontrara un cadáver dentro de las obras del metro de Bogotá

La cabildante de Bogotá criticó la falta de control en las obras tras el hallazgo de un hombre muerto, y señaló que la seguridad no puede recaer solo en la Policía y debe involucrar a contratistas privados

Concejal Heidy Sánchez cuestionó “¿quién
MÁS NOTICIAS