Cundinamarca ajusta horarios del reversible Apulo-La Mesa-Mosquera-Bogotá por alta congestión vehicular

La decisión de ajustar los horarios del reversible responde a la necesidad de mitigar los efectos del tráfico inusual en las vías alternas

Guardar
El gobernador Rey Ángel explicó que el reversible estará habilitado tanto el domingo 5 como el lunes festivo 6 de enero de 2025, desde las 10:00 a. m. hasta las 12:00 p. m. de la noche, en dirección hacia Bogotá - crédito @JorgeEmilioRey/X

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, informó que durante el puente festivo de Reyes, los horarios del reversible en el corredor Apulo-La Mesa-Mosquera-Bogotá serán modificados para iniciar antes de lo habitual.

Esta decisión responde al incremento significativo en el flujo vehicular, que ha generado largas filas en las vías de acceso a la capital colombiana. Según detalló el mandatario, la medida busca aliviar los tiempos de desplazamiento en una de las principales rutas alternas hacia Bogotá.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con el gobernador, el corredor Bogotá-Girardot, que tradicionalmente soporta un alto volumen de tránsito, presenta actualmente restricciones en el sector de San Raimundo, en el municipio de Granada, lo que ha provocado demoras de hasta seis horas para ingresar a la ciudad. Ante esta situación, muchos conductores han optado por utilizar la vía Apulo-La Mesa-Mosquera como alternativa, lo que ha incrementado la congestión en este tramo.

Horarios y restricciones del reversible

Esta decisión responde al incremento
Esta decisión responde al incremento significativo en el flujo vehicular, que ha generado largas filas en las vías de acceso a la capital colombiana - crédito Gobernación de Cundinamarca

El gobernador Rey Ángel explicó que el reversible estará habilitado tanto el domingo 5 como el lunes festivo 6 de enero de 2025, desde las 10:00 a. m. hasta las 12:00 a. m. de la noche, en dirección hacia Bogotá. Además, se implementará una medida de pico y placa para regular el tránsito vehicular. Los automóviles con placas terminadas en número par, podrán circular entre las 9:00 a. m. y las 3:00 p. m., mientras que los vehículos con placas terminadas en número impar tendrán permitido transitar entre las 2:00 p. m. y las 8:00 p. m.

La restricción aplicará exclusivamente en el corredor Anapoima-Apulo-La Mesa-Mosquera, con el objetivo de optimizar el flujo vehicular y reducir los tiempos de espera de los viajeros que retornan a la capital colombiana tras las festividades de Fin de Año.

Incremento en el tránsito vehicular durante la temporada festiva

De acuerdo con el gobernador, entre el 7 de diciembre de 2024 y el 3 de enero de 2025, aproximadamente 3,5 millones de vehículos se movilizaron por las carreteras de Cundinamarca, lo que refleja la alta demanda de las vías del departamento durante la temporada de vacaciones. Para este puente de Reyes, se estima que alrededor de 1,2 millones de automóviles transiten por las principales rutas de la región, en la operación retorno.

La restricción aplicará exclusivamente en
La restricción aplicará exclusivamente en el corredor Anapoima-Apulo-La Mesa-Mosquera, con el objetivo de optimizar el flujo vehicular - crédito @ClaudiaDiazAco1 / X

La decisión de ajustar los horarios del reversible responde a la necesidad de mitigar los efectos del tráfico inusual en las vías alternas, especialmente en un contexto donde las restricciones en el corredor Bogotá-Girardot han desviado un volumen considerable de vehículos hacia rutas secundarias. Estas medidas buscan garantizar un retorno más ágil y seguro para los viajeros que se desplazan hacia la Bogotá.

Impacto en los viajeros y medidas de contingencia

El anuncio del gobernador Rey Ángel subraya la importancia de la planificación vial en momentos de alta demanda, como los fines de semana festivos. La implementación del reversible y el pico y placa en el corredor Apulo-La Mesa-Mosquera no solo busca descongestionar las vías, sino también reducir los tiempos de espera para los conductores y pasajeros que regresan a Bogotá.

Pico y placa regional: estos son los corredores habilitados para el ingreso a Bogotá

Para este puente de Reyes,
Para este puente de Reyes, se estima que alrededor de 1,2 millones de automóviles transiten por las principales rutas de la región, en la operación retorno - crédito Johan Largo/Infobae

La Secretaría de Movilidad, en conjunto con la Seccional de Tránsito de Bogotá, aplicará la medida de Pico y Placa regional desde las 12:00 del mediodía hasta las 8:00 de la noche. Durante este periodo:

  • De 12:00 p. m. a 4:00 p. m., podrán ingresar vehículos particulares cuyas placas terminen en número par (0, 2, 4, 6 y 8).
  • De 4:00 p. m. a 8:00 p. m., será el turno de los vehículos con placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7 y 9)

La restricción del Pico y Placa regional aplicará en los siguientes nueve corredores:

  • Autopista Norte: Desde el peaje Andes hasta el Portal Norte de TransMilenio.
  • Autopista Sur: Desde Soacha hasta la avenida Boyacá.
  • Avenida Centenario (calle 13): Desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali.
  • Calle 80: Desde el puente de Guadua hasta el Portal 80 de TransMilenio.
  • Carrera 7: Desde la calle 245 hasta la calle 183.
  • Avenida Boyacá - Vía al Llano: Desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano.
  • Vía Suba - Cota: Desde el río Bogotá hasta la calle 170.
  • Vía a La Calera: Desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7.
  • Vía a Choachí: Desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar.

Para facilitar el ingreso de vehículos y reducir la congestión, se implementará un sistema reversible en dos importantes vías:

  • Carrera 7: Desde las calles 245 a 183, entre las 4:00 p. m. y las 9:00 p. m.
  • Avenida Boyacá: Entre las calles 183 y 170, en el mismo horario, como una alternativa para aliviar la carga en la Autopista Norte.

Más Noticias

Comandante de las Fuerzas Militares anunció el despliegue de más de 30.000 hombres y mujeres en todo el país para asumir la seguridad en Semana Santa

Este gran despliegue también contará con la participación de la Fuerza Aérea Colombiana para distribuir la seguridad en todo el territorio nacional, con misiones de apoyo logístico, vigilancia y patrullajes aéreos para reforzar el apoyo a los uniformados en tierra, en los corredores viales y centros turísticos

Comandante de las Fuerzas Militares

Situación de violencia en Buenaventura sigue crítica: los jefes de bandas criminales seguirían controlando sus crímenes desde el extranjero

La disputa entre Shottas y Espartanos continúa siendo el mayor desafío para las autoridades en el principal puerto del Pacífico colombiano, pese a la captura de más de 30 integrantes. Además, los vacíos en la justicia también estarían afectando la seguridad

Situación de violencia en Buenaventura

Atentado contra la Policía de Mondomo, en Cauca, dejó una persona fallecida y varios heridos: esto se sabe

El hecho ocurrió en el corregimiento de Mondomo, municipio de Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca, y al parecer, un vehículo con explosivos fue activado en la zona, que dejó una persona muerta

Atentado contra la Policía de

El presentador Juan Carlos Giraldo denunció que fue víctima de estafa cibernética: perdió casi 4 millones de pesos

El presentador compartió con sus seguidores en Instagram que fue víctima de una sofisticada estafa cibernética. Giraldo explicó cómo un estafador, suplantando la identidad de un amigo cercano, logró manipularlo y llevarlo a realizar una transferencia

El presentador Juan Carlos Giraldo

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo: le contamos su magnitud

La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó
MÁS NOTICIAS