
El inicio de un nuevo año se convierte en una oportunidad para replantear metas y organizar las finanzas personales. Sin embargo, el despilfarro de su dinero puede complicar este propósito y esto es conocido comúnmente como los gastos hormiga que, aunque parecen insignificantes, pueden tener un impacto considerable en el presupuesto mensual, por lo que es importante identificar y controlar estos gastos para evitar problemas económicos en 2025.
De acuerdo con el diario El Colombiano, asesores financieros de Bancolombia explicaron que los gastos hormiga son aquellos desembolsos pequeños que suelen pasar desapercibidos porque no están presupuestados de manera detallada. Aunque no existe un monto específico que los defina, su característica principal es que, al sumarse, representan una parte significativa del gasto total. Ejemplos comunes incluyen la compra diaria de café, comidas fuera de casa, servicios de transporte por aplicaciones, suscripciones no utilizadas y gastos en parqueaderos, entre otros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cabe mencionar que estos gastos no son necesariamente malos, ya que los productos o servicios adquiridos pueden ser útiles o placenteros. Sin embargo, los expertos advierten que si no se controlan pueden alejar a las personas de sus metas financieras, generar deudas innecesarias e incluso comprometer recursos destinados a necesidades básicas.

Para enfrentar este problema, los especialistas de Bancolombia recomiendan llevar un registro detallado de todos los gastos, lo que se puede hacer mediante aplicaciones y permite registrar automáticamente las compras realizadas con tarjetas débito y crédito, así como los pagos y transferencias. También es posible incluir los gastos en efectivo, pues es un registro que ayuda a identificar los gastos hormiga, calcular su impacto anual y determinar qué porcentaje representan del total de los egresos.
Otra estrategia sugerida es evaluar alternativas para reducir estos gastos. Por ejemplo, en lugar de comprar café diariamente, se podría optar por llevarlo a su lugar de destino desde la casa. Asimismo, es fundamental priorizar los gastos, clasificándolos en esenciales y no esenciales, para decidir cuáles pueden ser eliminados sin afectar la calidad de vida.
A su vez, David Nieto, director del programa de Finanzas de la Universidad El Bosque, también se refirió a la importancia de controlar los flujos de dinero para mantener un equilibrio financiero. Según consignó el medio paisa, Nieto señaló que el 2025 representa una oportunidad para renovar compromisos financieros, pero esto requiere abordar los gastos hormiga con estrategias claras.

Entre las recomendaciones de Nieto se encuentra el uso del método de los 30 días, que consiste en esperar un mes antes de realizar una compra para evaluar si realmente es necesaria. Otra técnica es aplicar la regla del 50/30/20, que asigna el 50% de los ingresos a necesidades esenciales, el 30% a deseos razonables y el 20% a ahorro y pago de deudas. Además, automatizar los ahorros mediante transferencias programadas a cuentas específicas, lo que puede ser una herramienta eficaz para garantizar que se destinen recursos al ahorro antes de incurrir en gastos innecesarios.
Es necesario recordar los riesgos que existen para aquellos que deciden recurrir a préstamos ilegales, especialmente para cubrir sus deseos durante las festividades de Fin de Año, cuando las ofertas de financiamiento informal suelen aumentar. El experto agregó que optar por métodos confiables de financiamiento es crucial para evitar problemas adicionales al momento de pagar deudas.

Y es que los gastos hormiga, aunque pequeños, pueden tener un impacto significativo en las finanzas personales si no se gestionan adecuadamente. Así que llevar un registro detallado, priorizar los gastos y adoptar estrategias para mantener el control financiero en 2025, lo que le permitirá alcanzar metas económicas y le ayudará a evitar caer en deudas innecesarias que comprometan la estabilidad financiera.
Más Noticias
César Gaviria arremetió contra el Gobierno tras conocerse filtraciones de las disidencias de las Farc: “Improvisación y caos en la Paz Total”
El expresidente de la República, en una extensa misiva, expresó su posición luego de que se revelaran comprometedoras conversaciones entre miembros de la facción de alias Calarcá y miembros de inteligencia y el Ejército Nacional

Centro Democrático atacó a Claudia López y recordó entrevista en la que destapó, en 2022, apoyo a Gustavo Petro: “Camaleónica por excelencia”
El partido de oposición al Gobierno, publicó un clip en sus redes sociales en las que se refirió a la forma en que la exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial mostró en su momento el respaldo al entonces candidato y hoy primer mandatario

Comprar un Tesla en Colombia con el salario mínimo, estás son las “cuentas alegres” que debería hacer un trabajador
Las tiendas de la empresa de Elon Musk están ubicadas en el Centro Andino de Bogotá y el sector de El Tesoro en Medellín

Sinuano Día resultados hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

No fue solo Petro: así fue la larga negociación, desde el gobierno Santos, para la compra de los aviones Gripen
La operación incluye transferencia tecnológica y compensaciones industriales, mientras persisten dudas sobre su pertinencia y transparencia




