Tropas adscritas a la fuerza de despliegue rápido N. 2 del Ejército Nacional, junto con la Policía Nacional, informaron la captura de alias Papo, presunto cabecilla de la estructura Ariel Aldana, de las disidencias de las Farc, junto con alias Topo, uno de los integrantes de su anillo de seguridad.
Según el reporte oficial, el operativo se desarrolló en la vereda La Gorgona, zona rural del municipio de Magúi Payán, en el departamento de Nariño, donde se presentaron fuertes enfrentamientos entre la fuerza pública y el grupo armado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el hecho, alias Papo resultó herido, por lo que fue atendido por enfermeros de combate, y, posteriormente, trasladado hasta un centro hospitalario de Tumaco (Nariño), donde se completó el procedimiento de su captura.
“La fuerza despegue rápido número 2 sostuvo combates con 30 integrantes de la estructura Ariel Aldana, en zona rural del municipio de Magui Payán, en Nariño. Dada la ofensiva que mantiene la tropa en el sector, se logra la captura de alias, Papo o Pisasuave, cabecilla de comisión de la estructura, quien resultó herido y fue atendido por enfermeros de combate”, dijo el coronel John Guerra, comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido N.2 del Ejército Nacional.
En la operación, también se incautaron varios elementos como una granada IM-26, una escopeta calibre 12,20 cartuchos 12 mm, un artefacto explosivo de alto poder, 100 unidades de munición eslabonada calibre 5.56 mm, más de 100 unidades de munición calibre 9 mm y demás material de guerra e intendencia, lo que permitió el debilitamiento de los mecanismos de financiamiento ilegal de la estructura que opera en la región del triángulo de Telembí, en el sur de Colombia.
Según información de inteligencia militar, en el sitio se encontraba un cuerpo sin vida de un integrante de esta estructura, que habría sido extraído del lugar de los hechos de forma ilegal por pobladores de la región.
“Al parecer, la estructura Ariel Aldana no había permitido con esto que se llevaran a cabo los correspondientes actos urgentes por parte de Policía Judicial”, enfatizó el oficial militar.
Tanto los dos sujetos como el material incautado fueron dejados a disposición de las autoridades competentes, donde se definirá su situación ante la justicia.
Entre tanto, el coronel Guerra manifestó que las tropas militares continuarán en su ofensiva contra esta estructura criminal que opera en esta región del país. “En el momento, continúan el desarrollo de las operaciones militares, encaminadas al fortalecimiento de la seguridad de la población en esta importante región del país”, puntualizó el comandante militar.
Otros tres disidentes fueron capturados en Nariño
Este operativo contra las disidencias se suma a la operación adelantada el 29 de diciembre de 2024, donde fueron capturados tres presuntos integrantes del frente Rafael Aguilera de las disidencias de las Farc.

Según información de la institución castrense, el operativo ocurrió en la vereda Merizalde, zona rural del municipio de Olaya Herrera, Nariño (Colombia), lugar donde las tropas militares tuvieron un enfrentamiento con los integrantes de esta sub estructura armada.
Durante la ofensiva militar, una de las personas resultó herida, por lo que fue atendida por los enfermeros de combate, y trasladada hasta un centro médico del municipio de Tumaco. En el lugar, también fueron rescatados dos menores de edad que fueron entregados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para su restablecimiento de derechos.
Además, los militares resaltaron el hallazgo de fusiles, municiones y material de intendencia, que, según las autoridades, sería utilizado para amedrentar a la población civil en esta parte del país.

Según el grupo de Inteligencia del Ejército, este frente, liderado por alias Mahecha, “pretendía ejecutar acciones criminales contra la población civil” como el cobro de extorsiones, acciones terroristas y atentados contra la Fuerza Pública del departamento.
Esta captura hace parte de la operación Cordillera, un amplio despliegue militar establecido para contrarrestar el actuar delictivo de estructuras criminales y reducir el impacto de sus acciones en la población civil.
Más Noticias
Terrible accidente en Bogotá entre bus de servicio público y del Sitp deja al menos 29 heridos: choque con un separador ocasionó la emergencia en la avenida Boyacá con Primero de Mayo
Las autoridades atienden la emergencia que colapsó la movilidad en la localidad de Kennedy, donde ya hay por lo menos veinte ambulancias

Néiser Villarreal, figura de Millonarios, desató la furia de los hinchas del cuadro azul al vestir camiseta de rival: “Falcao lo intentó y nada”
El atacante de Millonarios protagonizó un momento que molestó a los fanáticos del cuadro azul, antes de lo que será el partido contra Deportes Tolima, en Ibagué

Yina Calderón volvió a responder a Andrea Valdiri y aseguró que no tiene miedo de enfrentarla en el ring de ‘Stream Fighters’: “No duerme pensando en mí”
La empresaria de fajas rechazó rumores y confirmó su participación en el combate de boxeo frente a la influenciadora Andrea Valdiri, previsto para el 18 de octubre en el Coliseo Live de Bogotá

El senador estadounidense Bernie Moreno reveló que se reunió con el expresidente Álvaro Uribe en su detención domiciliaria: “¿Qué necesita Colombia de los EE. UU. en los próximos 12 meses?”
El senador republicano expresó optimismo sobre el futuro colombiano y destacó la relevancia de las próximas elecciones en la cooperación bilateral y la estabilidad en la región, según declaraciones a The Guardian

Cancillería negó haber autorizado solicitud de renovación de la residencia de Carlos Ramón González en Nicaragua: anunció indagación
La Embajada de Colombia en ese país habría pedido regularizar el estado migratorio del exdirector del Dapre, investigado por el caso de corrupción de la Ungrd
