Tres delincuentes tenían azotado el norte de Bogotá, en Usaquén, cuando gracias a las grabaciones de un establecimiento comercial fueron descubiertos robando las pertenencias de los ciudadanos. Los sujetos se aprovechaban de su oficio de venta de bolsas para basura para actuar en conjunto mientras despistaban a los incautos compradores.
El hecho más reciente se produjo al interior de una peluquería de donde se llevaron varios celulares de alta y mediana gama, de clientes y trabajadoras del lugar, avaluados en más de dos millones y medio de pesos. Según mencionaron las autoridades, fue gracias a las voces de auxilio de los afectados que los uniformados de una estación de policía cercana actuaron para dar captura de los delincuentes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según la denuncia de la ciudadanía, eran dos hombres y una mujer que ingresaban a los locales comerciales ofreciendo las bolsas de plástico negras; sin embargo, esta era una fachada para el modus operandi que tenían para cometer los hurtos. Así las cosas, mientras ingresaban al establecimiento identificaban cuántos celulares estaban visibles sobre las mesas y así, sustraerlos sin que estos se percataran.
El lugar en el que fueron descubiertos fue en una peluquería del sector de Santa Bárbara, pero las víctimas al percatarse del engaño salieron a pedir ayuda. “Los patrulleros son alertados por la comunidad, que por voces de auxilio los alertan de unos sujetos con actitud sospechosa sobre la carrera 15 con 116, donde, al parecer, estarían intentando hurtar en locales comerciales de este sector”, señaló Ricardo Chaves Camargo, comandante de la estación de Policía.

Esta denuncia ciudadana dejó como resultado la captura de dos hombres entre los 25 y 27 años de edad así como de la mujer de 24 años, a quienes se les realizó una requisa quedando en evidencia que en su poder tenían dos celulares que no pudieron demostrar que eran de su propiedad. De acuerdo con el uniformado, los delincuentes quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación y tendrán que responder por los delitos que se le atribuyen.
“Es resaltar que uno de estos capturados presenta anotaciones por el delito de hurto agravado y estaría pagando pena privativa domiciliaria”, concluyó el comandante Chávez Camargo.
Qué pasa con las cámaras de vigilancia: algunas están sin servicio

De acuerdo con los datos entregados por Diago, la Secretaría de Seguridad de Bogotá ha reportado que de las 5.820 cámaras instaladas en la ciudad, 1.789 están fuera de servicio. Para la vocera, la situación ha llevado a que cinco localidades se encuentren en alerta roja debido a la falta de operatividad de estas cámaras.
Las localidades más afectadas son Ciudad Bolívar, con 189 cámaras inoperativas; Kennedy, con 187; San Cristóbal, con 128; Bosa, con 120; y Santa Fe, con 115 cámaras fuera de servicio. Sobre esta situación, la concejala de Bogotá Diana Diago por el Centro Democrático exigió al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán y a la Administración distrital que esclarezcan los proceso de mantenimiento y conectividad de las mismas.

La cabildante Diago destacó la gravedad de la situación, especialmente en la localidad de Santa Fe, un área con un alto flujo económico donde se han registrado más de 8.000 hurtos. Diago criticó la gestión del alcalde Galán y su secretario de seguridad, acusándolos de ser permisivos con el crimen al no priorizar el funcionamiento de estas herramientas de vigilancia.
Según la respuesta al derecho de petición enviado por Diago, 814 cámaras presentan problemas de conectividad, mientras que 667 están en mantenimiento. La información obtenida por la dependencia, llevó a Diago a subrayar la necesidad urgente de mejorar la infraestructura tecnológica para prevenir actos delictivos y fortalecer la seguridad en las zonas más vulnerables de la ciudad.
Más Noticias
Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes



