
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, se refirió a la fragmentación territorial de la República de Colombia entre 1819 y 1832, , señalándola como un momento clave que marcó el fin del proyecto integrador de Simón Bolívar. al reaccionar a una publicación de X en la que salía un mapa de cómo había quedado el país en aquel momento.
Frente a dicha publicación del jefe de Estado, el representante a la Cámara Andrés Forero, del Centro Democrático, contestó a la publicación del primer mandatario colombiano de manera irónica dando a entender que Gustavo Petro tampoco hubiese podido evitar que se separara la Gran Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El presidente Gustavo Petro calificó la fragmentación territorial de la República de Colombia como un episodio que no solo puso fin al proyecto integrador de Simón Bolívar, también evidenció las limitaciones de la clase política que lo sucedió. Según el mandatario, este periodo histórico reflejó una incapacidad para estar a la altura de los retos y la trascendencia que exigía el contexto de la época.
“Este desmembraminto del territorio no solo marca el fin de un sueño de Bolívar, sino, como la clase política que le sucedió fue inferior a la historia y sus retos”, comentó en su publicación el presidente de la República.

Debido a ese mensaje, el representante a la Cámara Andrés Forero respondió al comentario del presidente Gustavo Petro con una crítica irónica. En su mensaje, cuestionó la capacidad del mandatario al señalar que, siendo incapaz de organizar eventos como los Juegos Panamericanos o los Intercolegiados, difícilmente habría podido evitar la disolución de la Gran Colombia.
“Seguramente @petrogustavo, que fue incapaz de organizar unos juegos panamericanos y unos simples intercolegiados, hubiera evitado la disolución de la Gran Colombia…”, contestó el legislador perteneciente a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes por medio de su cuenta de X.

La referencia de Andrés Forero sobre los Juegos Panamericanos alude a la decisión de Panam Sports de retirar a Barranquilla como sede del evento de 2027. La organización argumentó que el Gobierno Nacional incumplió los compromisos financieros acordados, lo que impidió avanzar con los preparativos. Esta situación generó críticas hacia la administración del presidente Gustavo Petro, señalando una supuesta falta de planificación y gestión en un evento de gran importancia para el país.
En cuanto a los Juegos Intercolegiados, Forero hizo referencia a la suspensión de su fase final en 2024, una medida adoptada por el Ministerio del Deporte debido a problemas presupuestarios. A pesar de que Petro había prometido destinar los recursos no utilizados para los Panamericanos a fortalecer el deporte escolar, esta decisión dejó a miles de jóvenes sin la posibilidad de competir, lo que provocó cuestionamientos sobre la prioridad otorgada al deporte en su Gobierno.
En cuanto a lo dicho por el presidente Gustavo Petro, la Gran Colombia fue un proyecto político liderado por Simón Bolívar que buscaba unificar a las repúblicas de Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá en un solo Estado tras la independencia. Petro aludió a la fragmentación de este territorio, ocurrida entre 1819 y 1832, como el fin de un ideal integrador.
La publicación del primer mandatario colombiano, provocó todo tipo de comentarios hablando de la historia del país. Tal fue el caso del medico Óscar Rocha quien contestó al post del presidente Petro lo siguiente: “Para cumplir los sueños de un gran líder como Bolivar, es importante rodearse de nuevos líderes que los puedan continuar. Lastima que hombres grandes como Bolivar, Santander, Paez, Sucre, Nariño, O’higgins, San Martin y muchos más se vieran como Napoleones y no como parte de un proceso”.

Otro internauta con el nombre de usuario por su parte comentó “la disminución del área territorial y marítima de Colombia entre 1830 y 2012 ha sido el resultado del desinterés, la debilidad institucional y diplomática, además refleja la carencia de políticas de Estado particulares para las fronteras y la falta de inversiones públicas”.
Más Noticias
Estas son las profesiones mejor pagadas en Colombia: ingenieros, médicos y especialistas en IA entre los mejores rankeados
La Universidad Europea, encargada del informe, también muestra las carreras peor pagadas, por la sobreoferta de profesionales y la poca demanda en el país

La mayor oleada de lanzamientos en décadas: descubra los más de 30 carros nuevos que llegan a Colombia
El mercado automotor colombiano atraviesa un momento histórico: en solo dos meses y medio han llegado cerca de treinta modelos nuevos, entre híbridos, eléctricos y vehículos a gasolina y diésel

Néstor Lorenzo acompañó a la selección Colombia sub-20 en el debut en el Mundial de Chile 2025
El entrenador de la selección Colombia de mayores podría comenzar una transición generacional en el equipo que disputará en el 2026 la Copa Mundial de la Fifa en Estados Unidos, México y Canadá

Lo que muchos conductores no saben sobre los retenes y cómo ahora pueden aprovechar la nueva manera de revisar su carro
Una nueva disposición en los controles de tránsito permite que los conductores protejan su vehículo y su seguridad, mientras la autoridad ajusta sus procedimientos

Hallaron muerta a Victoria Strauss, activista, exconsejera de Paz y docente trans en zona rural de Medellín
El cuerpo de la politóloga, docente universitaria y líder Lgbtiq+ fue encontrado en el corregimiento de Santa Elena, zona rural de la capital de Antioquia
