
Una familia en Bogotá vivió una dolorosa pérdida tras la muerte de su perro, Cosmo, en un trágico incidente en el Parque Nacional. El animal se había extraviado durante las celebraciones del 31 de diciembre de 2024, aparentemente asustado por las detonaciones de pólvora, y horas después fue atropellado por un vehículo y abandonado en la vía. Testigos del hecho alertaron a Protección Animal Bogotá, que trasladó al perro para brindarle atención. Sin embargo, debido a la gravedad de las lesiones, los funcionarios decidieron aplicarle la eutanasia.
La familia de Cosmo fue informada de lo ocurrido con su mascota, pero no tuvo la oportunidad de despedirse. Según su relato, Protección Animal Bogotá decidió aplicarle la eutanasia en menos de 24 horas tras su rescate, una decisión que consideran apresurada y lamentan profundamente. Frente a esta situación el alcalde Carlos Fernando Galán hizo una publicación en su cuenta de X lamentando lo ocurrido y aseguró que se revisaría el procedimiento aplicado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La familia de Cosmo, a través de la organización Plataforma Alto, denunció que su mascota fue víctima de decisiones apresuradas. Según afirmaron, la eutanasia fue aplicada en menos de 24 horas sin que se les consultara previamente. Además, señalaron que no les fueron entregadas pruebas claras, como radiografías, que demostraran un daño irreparable en la columna del animal
También rechazaron los reportes que indicaban que Cosmo padecía distemper canino. “Era un perro con las vacunas al día”, aseguraron, agregando que la prueba rápida utilizada para detectar la enfermedad tiene un alto margen de falsos positivos.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, manifestó su respaldo a la familia de Cosmo tras la pérdida del perro y anunció que se examinará con detalle el procedimiento ejecutado por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba). El animal fue encontrado el jueves 2 de enero tras ser atropellado, lo que derivó en graves lesiones, según informó la entidad.
El reporte del Idpyba señaló que Cosmo sufría dolor severo, parálisis del tren posterior y pérdida de control de esfínteres a raíz del accidente. Asimismo, las pruebas realizadas al perro habrían arrojado un resultado positivo para moquillo, aspecto que influyó en la decisión de practicarle la eutanasia.
Galán enfatizó la importancia de que el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba) asegure la transparencia en todos sus procedimientos. Señaló que la entidad debe estar abierta a responder las inquietudes de la ciudadanía y ofrecer explicaciones claras sobre las decisiones adoptadas, especialmente en casos sensibles como el de Cosmo.

“Lamento mucho lo sucedido con Cosmo y me solidarizo con el dolor de su familia. Revisaremos con cuidado el procedimiento adelantado por el IDPYBA tras encontrar a Cosmo el jueves 2 de enero. Según el informe de la institución, el perro fue atropellado y, como consecuencia de ese accidente, sufría “dolor severo, parálisis del tren posterior y pérdida de control de esfínteres.” En los exámenes practicados, al parecer, también dio positivo por moquillo. El instituto debe garantizar siempre la transparencia de sus actuaciones y estar dispuesto a atender las inquietudes ciudadanas y a explicar las decisiones que toma”, comentó el mandatario de la capital de los colombianos.

Por su parte, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal sobre la situación dijo que “Después de ser trasladado oportunamente a la clínica tratante, y realizarse exámenes y diagnóstico, se decidió llevar a cabo procedimiento de eutanasia humanitaria como recurso terapéutico con el fin de no prolongar innecesariamente su sufrimiento”.

A lo anterior añadieron lo siguiente: “El canino, identificado como ‘Cañon (Cosmo)’, fue atendido de forma oportuna por el programa de Urgencias Veterinarias del Idpyba, realizando su estabilización en el sitio y procediendo a la verificación de la presencia de microchip, evidenciándose con el número: 900263001583244; en ese momento no registraba información asociada a un cuidador, por lo cual y dada su condición clínica, se procedió al traslado a clínica operadora”.
Más Noticias
César Gaviria arremetió contra el Gobierno tras conocerse filtraciones de las disidencias de las Farc: “Improvisación y caos en la Paz Total”
El expresidente de la República, en una extensa misiva, expresó su posición luego de que se revelaran comprometedoras conversaciones entre miembros de la facción de alias Calarcá y miembros de inteligencia y el Ejército Nacional

Centro Democrático atacó a Claudia López y recordó entrevista en la que destapó, en 2022, apoyo a Gustavo Petro: “Camaleónica por excelencia”
El partido de oposición al Gobierno, publicó un clip en sus redes sociales en las que se refirió a la forma en que la exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial mostró en su momento el respaldo al entonces candidato y hoy primer mandatario

Comprar un Tesla en Colombia con el salario mínimo, estás son las “cuentas alegres” que debería hacer un trabajador
Las tiendas de la empresa de Elon Musk están ubicadas en el Centro Andino de Bogotá y el sector de El Tesoro en Medellín

Sinuano Día resultados hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

No fue solo Petro: así fue la larga negociación, desde el gobierno Santos, para la compra de los aviones Gripen
La operación incluye transferencia tecnológica y compensaciones industriales, mientras persisten dudas sobre su pertinencia y transparencia




