
Viajar por avión en Colombia se ha convertido en un desafío logístico y financiero para muchos pasajeros. Las limitadas opciones de equipaje en las tarifas más económicas hacen que empacar lo esencial sea una odisea. Esta situación, que afecta tanto a los viajeros nacionales como internacionales, podría cambiar si se aprueba un nuevo proyecto de ley en el Congreso que busca establecer regulaciones claras para el servicio de transporte aéreo comercial.
En la actualidad, las aerolíneas en Colombia estructuran sus tarifas con base en el tipo de asiento y, especialmente, en el límite de equipaje permitido. Esto obliga a los usuarios a pagar montos adicionales si desean llevar una maleta de mayor peso, como una de 12 kilos, lo que incrementa considerablemente el costo final del viaje.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De hecho, algunas aerolíneas anunciaron cambios significativos en sus políticas a partir de 2025. Por ejemplo, la aerolínea Air Canada ya comenzó a implementar cargos por equipaje de mano en vuelos de clase económica en Colombia desde el 3 de enero, lo que para muchos pasajeros representa un obstáculo significativo a la hora de planificar unas vacaciones o un viaje de negocios.
Ante esta situación, el senador liberal Alejandro Daza, que lidera la iniciativa legislativa, sostiene que la regulación es imprescindible debido al aumento de los problemas relacionados con el equipaje en vuelos comerciales. “Los inconvenientes con el equipaje de los pasajeros van en ascenso”, afirma el legislador, citando datos de la Superintendencia de Transporte que indican que, desde 2019 hasta la fecha, esta entidad ha recibido 83.250 peticiones, quejas y reclamos (PQR), de las cuales el 77,67% están relacionadas con el sector aéreo.

El proyecto de ley establece en su artículo 2 que las disposiciones aplicarán a todas las rutas comerciales que operen desde Colombia hacia destinos nacionales e internacionales. Uno de los puntos más destacados es la inclusión del equipaje no facturado como parte de las obligaciones de las aerolíneas. Esto incluye un artículo personal y una maleta tipo cabina que podrá ser transportada sin costo adicional.
El artículo 4 de la iniciativa detalla las responsabilidades de las aerolíneas con respecto al equipaje. Una de las medidas más relevantes es la obligación de permitir que los pasajeros transporten consigo equipaje no facturado sin pagar tarifas adicionales. Este tipo de equipaje, que incluye un artículo personal y una maleta de cabina, deberá cumplir con las dimensiones establecidas por la Aeronáutica Civil (Aerocivil) y soportar un peso de al menos 10 kilogramos.

Asimismo, cuando las condiciones del servicio lo requieran, las aerolíneas podrán transportar la maleta de cabina en la bodega de la aeronave sin que esta cambie su categoría a equipaje facturado. Esto evitaría confusiones y sobrecostos para los pasajeros.
Entre otras obligaciones, las aerolíneas también deberán informar de manera clara y explícita el valor final del pasaje, incluyendo las condiciones de admisión y costos del transporte de equipaje sobredimensionado, antes de que los usuarios realicen el pago. Además, estarán obligadas a entregar etiquetas físicas y digitales que identifiquen el equipaje, garantizar su transporte en condiciones adecuadas y devolverlo en el mismo estado en que fue recibido.

Por su parte, las aerolíneas también deberán ajustar sus operaciones para cumplir con las nuevas disposiciones. Esto podría implicar cambios en sus sistemas de venta de pasajes y manejo de equipaje, así como en la capacitación de su personal.
Esta iniciativa representa un paso importante hacia la protección de los derechos de los consumidores y la mejora de la experiencia de los usuarios. De ser aprobado el proyecto de ley, los pasajeros podrán disfrutar de una mayor transparencia y equidad en el servicio, llevando consigo lo esencial para sus viajes sin tener que enfrentar costos adicionales inesperados.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Ley en Colombia resuelve la eterna disputa sobre el plazo real para pagar el arriendo
Gracias a esta ley, inquilinos y propietarios no deberán pactar plazos para pagar el arriendo de cualquier inmueble o bien raíz

Inició cierre de un carril en la Autopista Norte por Calle 97: guía completa para circular sin contratiempos
La medida comenzó a regir desde las 00:00 horas del martes 18 de noviembre y se mantendrá durante aproximadamente un mes

Resultados Baloto y Revancha lunes 17 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Colombia sería el rival elegido por Francia para su primera prueba rumbo al Mundial 2026
La Tricolor se prepara para disputar amistosos de alto nivel en Estados Unidos en marzo, con la intención de medir su plantel ante selecciones sudamericanas y europeas antes del torneo




