
Las operaciones contra el narcotráfico en el país, llevadas a cabo por uniformados de la Policía Nacional y otras entidades, continúan generando resultados positivos, afectando las actividades de organizaciones delincuenciales.
Durante actividades de vigilancia y control en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, las autoridades incautaron aproximadamente 20 kilogramos de marihuana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El teniente coronel Wilson Torres Torres, comandante de la estación de Policía del aeropuerto, entregó el informe oficial de la diligencia: ”En las bodegas alrededor del Aeropuerto Internacional El Dorado, la Policía Nacional logró la incautación de 20 kilos de marihuana. Esta importante labor se realizó gracias a la efectiva intervención de nuestros caninos, que junto con sus binomios (uniformados), inspeccionan diariamente la carga que entra y sale de esta importante terminal aérea”.
El oficial explicó que el canino Fénix dio una señal de alerta en una parte de la carga, aun sin revisar. Su acompañante, un uniformado de la institución, inspeccionó la caja y descubrió el cargamento camuflado en nueve tubos de PVC que contenían una sustancia con características y olor similares a la marihuana.
En total, fueron decomisados casi 20 kilogramos de esta sustancia, que quedaron bajo disposición de la Fiscalía General de la Nación. Según las investigaciones preliminares, la droga provenía de Cali, Valle del Cauca, y tenía como destino la ciudad de Riohacha, en el departamento de La Guajira.
Con esta incautación, se sacaron de circulación más de 20.000 dosis de estupefacientes, impactando directamente las actividades delictivas de estas redes criminales.
Incautación de 240 kilogramos de marihuana en paquetes de baldosas
En horas de la mañana del 12 de diciembre, en el Aeropuerto Internacional El Dorado, las autoridades decomisaron 240 kilogramos de marihuana ocultos en cinco paquetes que simulaban contener baldosas.
El mayor Eider García, subcomandante de la estación de Policía en el aeropuerto, explicó que, durante las labores de inspección, se detectaron cinco guacales de madera. Fue el canino Kira quien alertó a los uniformados para que realizaran la debida revisión.
Al inspeccionar la carga, los agentes encontraron una sustancia con características similares a la marihuana, cuya presencia fue confirmada tras los análisis correspondientes.
Esta droga había ingresado al aeropuerto desde otra ciudad y tenía como destino final Leticia, capital del departamento de Amazonas. Según las autoridades, esta operación representó un golpe económico a las finanzas de la estructura criminal, calculado en aproximadamente 600 millones de pesos.

El oficial de la Policía Metropolitana de Bogotá destacó que las personas pueden denunciar cualquier hecho sospechoso o carga que pueda ocultar drogas o armas a través de la línea 123. Este tipo de colaboración permite que los binomios continúen impactando a las redes criminales de manera efectiva.
Así mismo, desde la institución se estableció que luego de arduas labores investigativas uniformadas de la Policía colaboraban para que de manera discreta y por medio de un sofisticado sistema, organizaciones narcotraficantes lograron pasar amplios cargamentos en la terminal aérea.
De acuerdo con información suministrada por Semana, estos hombres tenían un hotel cercano al aeropuerto como uno de los centros de acopio en donde se encontraban con los transportadores y allí adherían las sustancias estupefacientes a sus cuerpos en fajas.
Dentro de los capturados se encuentran Michel Sneider Sánchez, Flor María Arias, Jesús Iván Surmay y Heidy Johana Galindo que aprovechaban que tenían credencial para tener acceso a cualquier punto y así pasar la droga sin acogerse a los varios filtros de seguridad del lugar.
Fueron más de 100 horas de grabación que se revisaron para poder determinar como era que operaban estos funcionarios. A las autoridades imputar cargos a los cuatro empleados por concierto para delinquir con fines de narcotráfico.
Más Noticias
Rating Colombia: el regreso de ‘Desafío Siglo XXI’ arrasó en los hogares colombianos
Al parecer, los televidentes prefieren la competencia física a la de cocina de los famosos

Embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, pidió “mesura” por agresiones verbales: “No aportan”
El funcionario se pronunció luego de que el representante republicano Carlos Antonio Giménez señalara al presidente Gustavo Petro de ser un “matón narcoterrorista socialista”

Modelaje y guitarra en familia, la faceta menos conocida de uno de los hijos de Juanes y Karen Martínez
Dante Aristizábal demuestra con el paso de los años que tiene un talento particular para la música y el modelaje

Estados Unidos ordenó el retiro de las visas de todos los funcionarios del Gobierno Petro
La orden fue emitida desde la Casa Blanca ante el escenario de máxima tensión entre Colombia y Estados Unidos

Llamado de atención de la Corte Constitucional al Gobierno por no garantizar agua potable para la niñez wayuu
El alto tribunal advirtió por graves bloqueos institucionales y la ausencia de una política pública sostenible para garantizar el derecho fundamental de la población indígena en La Guajira
