
El sistema de salud colombiano está en serios problemas a nivel económico, según gremios y pacientes. Algunas EPS, incluso, han solicitado a la Superintendencia Nacional de Salud iniciar un proceso de liquidación debido a la “compleja situación financiera” del sistema. En medio de las advertencias que han hecho al Gobierno del presidente Gustavo Petro, solicitaron un importante aumento en la Unidad de Pago por Capitación (UPC), que es el dinero que reciben por cada uno de los ciudadanos afiliados y, de esta manera, garantizar la prestación de los servicios.
El Ministerio de Salud y Protección Social estableció entonces un incremento del 5,36% para la UPC, lo que generó críticas de exministros y del mismo gremio, al considerar que es insuficiente, teniendo en cuenta, además, el aumento que hizo el Gobierno del 9,54% al salario mínimo para 2025. Esta situación exacerbó el debate en torno al futuro del sistema.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El expresidente Iván Duque se unió a la polémica sobre el estado actual del sistema de salud, recordando sus acciones como primer mandatario entre 2018 y 2022, sobre todo, entre 2020 y 2021, años en los que los colombianos sintieron el impacto de la pandemia por covid-19. La emergencia sanitaria se tradujo en un largo y complejo confinamiento de la población, miles de muertes y la necesidad de vacunar rápidamente a los ciudadanos para evitar el fallecimiento por el contagio.
Al mismo tiempo, según precisó, hubo una alta afluencia de migrantes, por lo que tuvo que asumir estrategias de regulación para afrontar la problemática. “A los populistas les duele la verdad. Enfrentamos una pandemia, un huracán categoría 5 y una crisis migratoria detonada por la dictadura de Maduro. Vacunamos a Colombia en tiempo récord, fortalecimos el sistema de salud, logramos el mayor crecimiento de nuestra historia y mostramos solidaridad con el pueblo venezolano”, aclaró.
De igual manera, criticó la gestión del presidente Gustavo Petro, a quien señaló de estar destruyendo el sistema de salud y su postura con respecto al dictador Nicolás Maduro. Sumó, además, el aumento de la producción de cocaína y de los cultivos de coca. “Colombia superará esta horrible noche con una Gran Alianza Nacional Republicana”, indicó.

Su opinión sobre su administración y la del jefe de Estado no cayó bien en la congresista del Pacto Histórico Esmeralda Hernández, que desacreditó sus afirmaciones, negando que durante su mandato se haya registrado un fortalecimiento del sistema de salud. Por el contrario, hubo millonarias deudas a las EPS, casos de corrupción y contrataciones que presentan irregularidades.
“¡Mitómano! Iván Duque, un presidente cínico y sinvergüenza, presume de “logros” mientras dejó un país en cuidados intensivos: deuda del subsidio a la gasolina por más de 35 billones, deudas a las EPS, endeudamiento con el FMI, dos reformas tributarias y un déficit de 83 billones para el gobierno de @petrogustavo”, indicó.

De hecho, el presidente Gustavo Petro ha asegurado en múltiples ocasiones que ha tenido que hacerse responsable de las deudas que dejó la administración anterior, como por ejemplo la que dejó por no incrementar el precio de la gasolina, que se tradujo en un déficit. Por eso, justamente, tuvo que aumentar el valor del galón de la gasolina y, posteriormente, el del Acpm, lo que generó una ola de críticas por parte de los transportadores.
“Pudo ser comida, agua, salud y universidades para el pueblo, pero no fue. Fue la razón que no me permitió mantener al ministro Ocampo cuando me enteré, después, de los pagos. Pero la culpa del desastre no fue de Ocampo, sino de Duque y su ignorancia frente a la justicia social”, sostuvo en X.
Más Noticias
Estos son los precios de la boletería para ver a la selección Colombia femenina en la Copa América de Ecuador
La Tricolor terminó su preparación para el certamen, en el que fue subcampeón en tres ocasiones frente a Brasil y quiere salir campeona por primera vez

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ traerá una prueba por equipos fundamental el 3 de julio
Los famosos tendrán que volver a trabajar colectivamente en un nuevo desafío que le dará la primera chance a los delantales negros de salvarse de la eliminación

Mujer en Bogotá se encontró un celular de alta gama y por TikTok busca a su dueño: todavía hay solidaridad
El celular tiene características muy específicas que Karen Sofía López destacó en el video

Periodista argentino aseguró que está “todo dado” para que Juan Fernando Quintero vuelva a River: “El nalgón está cada vez más cerca”
El futbolista antioqueño no continuaría en América de Cali y tendría serias chances de volver al sur del continente tan solo seis meses después de salir de Racing Club

El Ideam reveló si el país estará pasado por agua durante julio: prepárese
Las lluvias han facilitado la recuperación de zonas que resultaron impactadas por sequías debido al fenómeno de El Niño en 2024, aunque el aumento de estos eventos pueden provocar otro tipo de eventualidades
