
En medio de una serie de operativos militares destinados a combatir a los grupos armados ilegales en el sur de Colombia, las autoridades confirmaron la captura de un presunto miembro del grupo armado Comandos de la Frontera.
La detención se produjo en la vereda Tres Esquinas, ubicada en el municipio de Curillo, en el departamento de Caquetá, como parte de las acciones lideradas por la Sexta División del Ejército Nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Ejército detalló que el capturado, presunto integrante del Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) Estructura 48, tenía en su poder un arma larga, municiones y equipos de comunicación. Este operativo se suma a una serie de acciones recientes contra esta estructura delictiva, que opera principalmente en los departamentos de Caquetá y Putumayo, con el objetivo de frenar sus actividades ilegales y proteger a las comunidades campesinas e indígenas de la región.
El pasado 26 de diciembre de 2024, tropas del Comando Operativo de Consolidación y Estabilización Júpiter, perteneciente a la misma unidad militar, lograron la captura de dos integrantes más de esta organización armada durante enfrentamientos en la misma zona, según lo reportó el País de Cali.

En esa ocasión, las autoridades incautaron un importante arsenal que incluía tres fusiles, 21 granadas de mortero, 60 artefactos explosivos y equipos de comunicación. Además, se hallaron más de 8 millones de pesos colombianos (aproximadamente 2.000 dólares estadounidenses) en efectivo, junto con material de guerra de uso exclusivo de las Fuerzas Militares.
Estas operaciones forman parte de una estrategia más amplia para desarticular a los Comandos de la Frontera, un grupo armado que ha surgido como una de las principales amenazas en la región.
Según El País de Cali, esta organización está compuesta por disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y por miembros de La Constru, un grupo criminal integrado por antiguos desmovilizados de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Su principal objetivo es mantener el control del narcotráfico en áreas estratégicas como el bajo Putumayo, Caquetá y la frontera con Ecuador.
Capturan a alias Dubán, cabecilla financiero de las disidencias de las Farc en Caquetá
En un operativo conjunto llevado a cabo en el sector de Balsillas, en el municipio de San Vicente del Caguán, Caquetá, tropas del Batallón de Alta Montaña N.º 9 de la Novena Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura de dos presuntos integrantes del Frente Iván Díaz, una de las estructuras de las disidencias de las Farc que opera en el sur de Colombia.

Entre los detenidos se encuentra alias Dubán, señalado como el jefe financiero de esta organización armada ilegal.
Alias Dubán es acusado de liderar actividades ilícitas en la región, entre las que destacan el cobro de extorsiones y la coordinación de homicidios dirigidos contra ganaderos y comerciantes de la zona. Estas acciones delictivas habrían afectado principalmente a los habitantes de San Vicente del Caguán, un municipio históricamente golpeado por la violencia y la presencia de grupos armados ilegales.
De acuerdo con información de inteligencia militar, alias Dubán era considerado uno de los hombres de mayor confianza de alias Jhoanny Hernández y alias Marlon Cárdenas, líderes del Frente Iván Díaz. Este grupo armado, que forma parte de las disidencias de las Farc, mantiene su accionar delictivo en el sur del país, consolidándose como una amenaza para la seguridad de la región.

La captura de alias Dubán y su acompañante se produjo durante un puesto de control instalado por las autoridades en el sector de Balsillas. Los militares detuvieron un vehículo tipo camioneta que transitaba por la zona y, al inspeccionarlo, encontraron dos cajas ocultas en su interior. Según detalló Infobae, dentro de estas cajas se hallaron dos pistolas calibre 9 mm, un proveedor, material de intendencia, tres teléfonos celulares, dinero en efectivo y panfletos con información alusiva a las Milicias Bolivarianas y Populares de la región.
Más Noticias
Jorge Rausch, jurado de ‘MasterChef Celebrity 2025′, habría abandonado la soltería: la pista que dejó en una historia de Instagram
Desde un ‘rooftop’ en Panamá, el chef publicó una imagen en la que aparece junto a una mujer, acompañada de tres emojis, con una combinación que fue suficiente para desatar especulaciones entre sus seguidores

Patrullero arriesgó su vida para salvar a un hombre y su hija, arrastrados en el mar de Capurganá
El uniformado intervino rápidamente al detectar a dos personas en peligro, logrando rescatarlas con ayuda de la comunidad

“Hay miedo de viajar”: alertan que ola de inseguridad en Colombia estaría afectando al turismo en el país
La presidenta ejecutiva de Anato, Paula Cortés, aseguró que se requieren acciones concretas que garanticen la seguridad de los turistas

Sofía Vergara reveló cómo enfrenta el paso del tiempo: “Ahora sí me toca cuidarme más”
La actriz colombiana, reconocida por su papel en ‘Modern Family’, comentó que modificó su rutina diaria, priorizando el bienestar físico, mientras se prepara para celebrar su cumpleaños número 53

Las series favoritas del público en Netflix Colombia
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming
