
En Colombia, en algunos casos se utiliza una jerga que solo puede ser entendida por connacionales, ya que se suelen utilizar palabras de acciones u objetos para referirse a aspectos totalmente contrarios a lo que representa.
Uno de los ejemplos más claros es el corrientazo, que no se trata de una descarga eléctrica sobre un cuerpo, como lo indica la RAE, sino de comprar un almuerzo económico que tenga bandeja, sopa y jugo, lo que es tomado por trabajadores, oficinistas y estudiantes como una opción cómoda para alimentarse.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Cabe mencionar que, el precio de este platillo depende del establecimiento; sin embargo, un factor común es que estos se han visto afectados en el inicio de 2025 con el alza en el precio del combustible y de los peajes, puesto que esto hace que los productos de la canasta básica aumenten su valor en el mercado.
Corrientazo subirá entre 1.000 y 2.000 pesos

En un informe presentado por Caracol Noticias, varios propietarios de restaurantes indicaron que se han visto obligados a subirle el precio al almuerzo para poder cumplirle a sus empleados con el nuevo salario mínimo y de la misma forma, no mermar la calidad de los productos que adquieren a diario.
“Las carnes, el pollo, todo, el salario está más alto”, indicó Edwin Castro al ser cuestionado por el aumento de 2.000 pesos en el precio del corrientazo en su establecimiento. De la misma forma, Elibardo Parada también culpó al aumento de los productos en los mercados de Bogotá, “La proteína está costosa, la verdura ha subido, el almuerzo ejecutivo valía 15.000 pesos, subió 2.000 pesos, queda en 17″, declaró el ciudadano al medio citado.
Por su parte, clientes de estos lugares indicaron que no están de acuerdo con el alza, asegurando que ese dinero podrían utilizarlo en otras cosas.
“Con la situación como está, me parece costoso para la gente del común que trabaja y lo que sube hace falta para otra cosa”, afirmó Lucy Hernández; “Me parece un precio bastante elevado, porque primero no nos han pagado la primera mensualidad, muchos de nosotros vivimos solos y la facilidad es un corrientazo” declaró Dayana Ávila.
Los restaurantes de barrio no serán los únicos afectados en 2025, puesto que desde la Asociación Colombiana de Industria Gastronómica (Acodres) informaron que el precio del menú de los establecimientos vinculados a ellos subirá un 10%.

Así es el corrientazo de 6.000
Teniendo en cuenta que la mayoría de ciudadanos buscan un establecimiento dónde comprar un almuerzo más económico, el creador de contenido Tomás Pérez, también conocido como Sin rol específico, recorrió las calles de Bogotá hasta encontrar el corrientazo más económico de la capital.
El lugar resaltado por el creador de contenido está ubicado en la carrera 16 con calle 22, en el barrio Santa Fe (localidad de Los Mártires), en donde encontró un almuerzo por 6.000 pesos.
En este sitio, Pérez recibió a cambio de ese dinero sopa de pasta, una bandeja con arroz, frijol, papas fritas, pechuga frita y ensalada, más un vaso de limonada. Sobre el sabor, el youtuber afirmó que no era la mejor comida que había probado, pero que nada sabía mal y las porciones eran grandes.
“Del uno al diez le doy un nueve, está muy bien, las porciones están perfectas, lo de la sazón es verdad (afirmó que el platillo tenía poco sabor), pero está bien”, afirmó el bogotano, que también consiguió almuerzo por 7.800, 8.500 y 9.000 pesos durante su búsqueda, y terminó indicando que le gustaría hacer lo mismo en otras ciudades.

Más Noticias
Helipuertos en Guatapé deberán cerrar y trasladarse por fallo judicial
El Consejo de Estado dispuso medidas urgentes tras denuncias de comunidades rurales por contaminación acústica y riesgos asociados a la cercanía de helipuertos con viviendas, escuelas y zonas sensibles

Esposa de Miguel Ángel del Río se refirió a las acusaciones de violencia física en contra del abogado: “Eso es absolutamente falso”
Elizabeth Yépez, abogada y esposa de Miguel Ángel del Río, respondió a Ximena Bustamante, expareja del abogado, sobre las acusaciones de supuesta violencia física en su contra

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Régimen venezolano captura a un colombiano por presunto tráfico de estupefacientes: venía en un vuelo desde Guyana
Autoridades del vecino país investigan el vínculo entre el aterrizaje de emergencia de una aeronave y posibles redes de contrabando
Esta sería la explicación de porqué el café colombiano es llamado “tinto” al igual que se hace con los vinos oscuros
Aunque no se conoce el momento exacto en el que se adoptó el termino, este se ha convertido en emblema del café preparado en el país



