En la madrugada del sábado 4 de enero, un accidente en el kilómetro 57 de la autopista Medellín-Bogotá movilizó a los servicios de emergencia de varios municipios.
Un autobús de la empresa Rápido Ochoa, con placa LXS 626, sufrió un siniestro vial alrededor de las 4:40 a. m., dejando un saldo preliminar de al menos tres muertos y 39 heridos, según informó la empresa transportadora.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ante el incidente, las autoridades locales activaron una respuesta coordinada para atender la emergencia. Las personas heridas fueron trasladadas a centros asistenciales en ambulancias provenientes de los municipios de San Francisco, Granada, San Luis y Cocorná.

Estos municipios activaron sus protocolos de emergencia para atender a los afectados. Los heridos recibieron atención en hospitales cercanos, aunque no se especificaron detalles sobre la gravedad de las lesiones.
El autobús transportaba a 42 pasajeros al momento del accidente. Las autoridades han iniciado investigaciones para determinar las causas del siniestro. Este tramo de la autopista conecta a Medellín con Bogotá, lo que resalta la importancia de esclarecer los hechos para prevenir incidentes similares.

Durante cerca de dos horas, el corredor vial permaneció cerrado mientras se llevaban a cabo las labores de rescate. No obstante, las autoridades encargadas de gestionar el tránsito en el lugar del accidente habilitaron un carril para aliviar la congestión vehicular.
El accidente movilizó de inmediato a los servicios de emergencia, quienes respondieron rápidamente en el lugar de los hechos. Los habitantes de la región han destacado la urgencia de reforzar las medidas de seguridad vial en esta ruta, especialmente porque, según el medio Mi Oriente, recientemente se registró otro accidente en el mismo punto, involucrando un vehículo particular.
El 31 de diciembre se había presentado un accidente en el mismo sector
Según informó la Seccional de Tránsito y Transporte de Antioquía, un automóvil marca Kia, que se desplazaba en dirección Bogotá-Medellín, perdió el control y cayó al abismo.
Las primeras investigaciones apuntan a que el siniestro se habría originado por la falta de precaución del conductor al transitar por una vía húmeda. Las condiciones climáticas adversas, como la humedad en el asfalto, son un factor de riesgo recurrente en esta región, especialmente durante la temporada de lluvias.

Dos mujeres que resultaron heridas en el incidente fueron trasladadas al Hospital de San Luis, donde permanecen bajo evaluación médica. Hasta ahora, no se han proporcionado detalles adicionales sobre la gravedad de sus lesiones ni sobre su estado de salud.
Las autoridades continúan investigando las causas del accidente ocurrido en la vía Pasto-Ipiales
Los primeros días de 2025 no han sido positivos en términos de tránsito y accidentalidad. Un trágico accidente ocurrió el viernes 3 de enero, cuando un bus de la empresa Turistur cayó a un abismo en la vía alterna a la Panamericana, entre Pasto e Ipiales, en el sector El Placer. El siniestro dejó un saldo de 13 muertos y 29 heridos.
El bus, con 42 pasajeros, había partido de Cali la noche anterior y se dirigía al Santuario de Las Lajas. Las primeras investigaciones apuntan a posibles fallas mecánicas.
Entre las víctimas fatales se identificaron 13 personas, 11 fallecidas en el lugar y 2 en hospitales. Los heridos fueron trasladados a diversos centros médicos en Pasto, Ipiales, y otros municipios. Entre ellos se encuentran los conductores del bus y varios pasajeros que presentan lesiones de gravedad.

El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, lamentó lo sucedido y resaltó el uso frecuente de esta vía para evitar peajes. Asimismo, la red de salud del departamento fue activada para atender a los heridos. Autoridades locales y nacionales, incluyendo equipos de gestión del riesgo y un equipo élite de reconstrucción de accidentes, trabajan para determinar las causas del siniestro.
La Policía Nacional, bajo la dirección del coronel Jaime Ríos y la general Olga Patricia Salazar, lidera la investigación, evaluando posibles factores mecánicos y humanos. Bomberos de Ipiales y Pasto participaron en el rescate de las víctimas.
Más Noticias
Cayó ‘Manuel’ o ‘El Firma’ uno de los jefes de sicarios del Clan del Golfo en el Carmen de Bolívar
Es señalado por varios homicidios en el norte del departamento. Lo ubicaron y capturaron en el corregimiento de San Isidro

Petro aseguró que el narcotráfico no era de Colombia, sino “multinacional” por la captura de un capo turco en Bogotá
El mandatario reiteró que ese fenómeno criminal había trascendido las fronteras nacionales con la serie de detenciones de narcos extranjeros

¿Cómo estará el clima en Cali?
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Cartagena de Indias: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de julio en Medellín
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
