
Medellín, una de las ciudades más turísticas del territorio nacional, se prepara para un intenso flujo de pasajeros durante el puente festivo de Reyes.
Según informó la Alcaldía de Medellín, entre el viernes 3 y el lunes 6 de enero de 2025, Terminales Medellín espera movilizar a más de 358.000 viajeros y gestionar la entrada y salida de aproximadamente 23.600 vehículos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este periodo festivo es considerado uno de los más concurridos del año, con una alta demanda de viajes hacia destinos tanto locales como nacionales.
De acuerdo con la cartera, los destinos más solicitados dentro del departamento de Antioquia incluyen municipios turísticos como Santa Fe de Antioquia, Jardín, Guatapé y la región de Urabá. En el ámbito nacional, las rutas hacia ciudades como Bogotá, Cali, Cartagena, Santa Marta y el Eje Cafetero también registran una significativa afluencia de pasajeros. Este comportamiento refleja la tradición de los colombianos de aprovechar el puente de Reyes para realizar viajes de descanso y turismo.

El subgerente Operativo y Técnico de Terminales Medellín, Ricardo León Yepes, destacó la importancia de planificar los viajes con anticipación y de utilizar servicios de transporte legal y seguro. “Esperamos una gran afluencia de viajeros durante este puente, por lo que reiteramos la importancia de planear su viaje con tiempo y de hacerlo de manera legal y segura. En Terminales Medellín trabajamos para garantizar que la experiencia de nuestros usuarios sea tranquila, cumpliendo con la reglamentación y protegiendo especialmente a los menores de edad”, afirmó Yepes, citado en el comunicado de la Alcaldía de Medellín.
El Puente de Reyes, que marca el cierre de la temporada de vacaciones de fin de año en Colombia, representa un desafío logístico significativo para las terminales de transporte. Según detalló la Alcaldía de Medellín, este periodo requiere una coordinación precisa para garantizar que los viajeros puedan desplazarse de forma eficiente y segura. Las terminales Norte y Sur de la ciudad son los principales puntos de partida y llegada para miles de personas, lo que las convierte en epicentros de actividad durante los próximos días.
La alta demanda de transporte hacia destinos turísticos como Guatapé, conocido por su emblemático Peñol, o Jardín, famoso por su arquitectura colonial y paisajes naturales, refleja el interés de los viajeros por explorar las riquezas culturales y naturales de Antioquia. Asimismo, las rutas hacia ciudades costeras como Cartagena y Santa Marta evidencian la preferencia por destinos de playa en esta época del año.

La entidad también hizo un llamado a los usuarios para que adquieran sus tiquetes únicamente en puntos autorizados dentro de las terminales. Este recordatorio busca evitar el uso de servicios informales que podrían poner en riesgo la seguridad de los pasajeros. Además, se destaca la necesidad de cumplir con las normativas vigentes, especialmente en lo que respecta a la protección de menores de edad durante los desplazamientos.
Según la Alcaldía de Medellín, estas recomendaciones buscan no solo proteger a los viajeros, sino también fomentar el uso de servicios regulados que cumplen con los estándares de seguridad y calidad.
Recomendaciones a ciudadanos que planean salir de vacaciones

De acuerdo con la Alcaldía de Medellín, este es un periodo en el que muchas viviendas quedan solas, lo que aumenta el riesgo de incidentes o actos delictivos. Por ello, se enfatiza en la importancia de tomar precauciones adicionales para proteger tanto los bienes materiales como la tranquilidad de los ciudadanos.
Estas son las principales recomendaciones:
- Reforzar la seguridad en puertas y ventanas, instalando rejas y chapas de seguridad de alta calidad.
- Si la vivienda cuenta con sistemas de alarma o cámaras de vigilancia, es esencial verificar que estén en perfecto estado y operativos.
- Asegurarse de que las alarmas y cámaras estén conectadas correctamente y que las baterías estén cargadas.
- Se recomienda que los ciudadanos informen a un vecino o amigo de confianza sobre su ausencia, de manera que pueda estar alerta ante cualquier actividad sospechosa.
Más Noticias
EN VIVO: fuerte temblor de 3,6 sacudió a Colombia; esta es la actividad sísmica registrada en la tarde del 16 de abril
Durante la jornada del miércoles, municipios como Los Santos (Santander), Versalles (Valle del Cauca) y Zarzal han concentrado la mayor actividad sísmica en el país

Alcalde de Sabanalarga, Atlántico, en líos con la Procuraduría por presuntamente incumplir con la ley de cuotas de género
La investigación también involucra al secretario general del municipio y a la profesional universitaria de la Oficina de Talento Humano, quienes podrían haber incurrido en responsabilidades disciplinarias relacionadas con el caso

Realizarán Gran Feria de Servicios 2025 para regularizar las deudas tributarias en Bogotá: así puede participar
Desde el 21 hasta el 25 de abril, los contribuyentes podrán saldar sus responsabilidades tributarias, además de ofrecer atención personalizada y alternativas de pago.

Ministro del Interior confirmó fecha en la que presentará impugnación por decisión contra la emisión del Consejo de Ministros
Armando Benedetti confirmó que en la semana del 21 al 27 de abril el Gobierno nacional presentará la impugnación al fallo del máximo juez de la administración pública

Bogotana murió en extrañas circunstancias durante un viaje con su novio y sus amigos a Tolú
Los familiares de la joven piden respuestas ante el fallecimiento, pues no se explican qué le pasó
