
Un episodio de violencia entre dos amigos en el municipio de Envigado, al sur del Valle de Aburrá, en Antioquia, terminó en tragedia la noche del 1 de enero.
El hecho ocurrió en el barrio La Sebastiana, donde una discusión escaló hasta convertirse en un enfrentamiento mortal. La víctima, identificada como John Federyc Mazo Arroyave, falleció tras recibir múltiples heridas con arma blanca. Fue trasladado al Hospital Manuel Uribe Ángel, en Medellín, pero llegó sin signos vitales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con las autoridades, los dos hombres, quienes según los reportes preliminares eran amigos, se encontraban en una fiesta antes de que ocurriera el altercado.
Pese a que aún no se han esclarecido las razones que llevaron a la disputa, las versiones preliminares apuntan a que el conflicto se desató mientras ambos se dirigían a otro lugar. Según Alerta Paisa, Mazo Arroyave fue recogido por un amigo que trabajaba como taxista que al verlo lo llevó a un sitio diferente al de su residencia. Poco después, la víctima fue vista corriendo hacia su casa, perseguida por el presunto agresor que lo atacó con un arma blanca.
El enfrentamiento no terminó ahí. Según el relato de los testigos, ambos hombres cayeron al suelo y comenzaron a forcejear, lo que llevó a la intervención de los familiares de Mazo Arroyave. A pesar de los esfuerzos por separarlos y trasladar al herido al hospital, las lesiones resultaron fatales. Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las causas exactas de este trágico incidente.

El caso ha generado conmoción en la comunidad de Envigado, donde los vecinos del barrio La Sebastiana intentan comprender cómo una relación de amistad pudo derivar en un desenlace tan violento. Los investigadores trabajan en la recolección de pruebas y testimonios que permitan esclarecer los motivos detrás de la riña y establecer responsabilidades.
Este lamentable suceso se suma a otros episodios de violencia registrados en la región durante los primeros días del año.
Un hombre por poco provoca una tragedia al confundir a su suegara con un muñeco de año viejo
Un incidente inusual marcó el inicio del año 2025 en Girón, un municipio del departamento de Santander, en Colombia. Según reportó el medio local El Avispero de Girón.com, un hombre, bajo los efectos del alcohol, habría confundido a su suegra con un muñeco de ‘año viejo’.
El hombre estaba bajo los efectos del alcohol, y al intentar encender el muñeco de Año Viejo los demás familiares se percataron y actuaron a tiempo. Debido a esto la mujer sufrió quemaduras leves, la situación no escaló a mayores consecuencias, y la afectada se encuentra fuera de peligro.
El hecho ocurrió durante las celebraciones del 31 de diciembre, una fecha en la que las tradiciones colombianas incluyen la quema de los llamados ‘años viejos’. Estos muñecos, elaborados con materiales como tela, aserrín y pólvora, son diseñados para representar figuras humanas y, en ocasiones, se les viste con ropa vieja o incluso se les personifica como figuras públicas. La quema de estos muñecos simboliza el cierre de un ciclo y la bienvenida al nuevo año.
Testigos del suceso relataron al medio que el hombre intentó justificar su acción asegurando que se trató de un error y que su intención era prender el muñeco, no causar daño a la mujer.

La quema de muñecos de ‘año viejo’ es una tradición profundamente arraigada en la cultura colombiana, y en especial en regiones como el Valle del Cauca. Más allá de su origen en Ecuador, esta costumbre ha evolucionado para adaptarse a las particularidades de cada comunidad, convirtiéndose en una forma de cerrar el año con humor, reflexión y creatividad.
En el caso de Colombia, la elección de personajes para los muñecos no solo refleja las preferencias individuales, sino también las dinámicas sociales y políticas que marcaron el año. Durante el 2024 figuras como el presidente Gustavo Petro, la vicepresidenta Francia Márquez fueron algunos de los muñecos más solicitados en Cali.
Más Noticias
“Injustificado”: presidente de la Corte criticó suspensión de proceso contra Petro en el Consejo Nacional Electoral
Para Ibáñez, el procedimiento no se encontraba en un punto crítico que justificara la adopción de una medida preventiva

Volqueta con explosivos fue abandonada cerca de batallón en Palmira: Ejército revela cómo se evitó un atentado
El hecho tuvo lugar en el barrio Fátima, donde el vehículo fue dejado a poca distancia del Batallón de Ingenieros N.º 3 Coronel Agustín Codazzi

Riña en cárcel El Bosque: confusión por fecha y número de heridos tras enfrentamiento entre internos, ¿qué paso?
Imágenes en redes sociales generaron confusión sobre la situación en este centro penitenciario de Barraquilla

Cali: la previsión meteorológica para este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
