Petro estalló contra el sector energético luego del apagón de más de 24 horas en Vichada: “Transiten a energías limpias de inmediato”

El primer mandatario sostuvo que el caso de Puerto Carreño prueba su punto de acelerar la transición energética en todo el territorio nacional

Guardar
Gustavo Petro habló sobre el
Gustavo Petro habló sobre el apagón en Vichada - crédito Colprensa

El departamento de Vichada fue noticia, ya que durante 24 horas se enfrentó a un corte de luz generalizado que afectó al 90% de la población. Ante la crisis energética, el gobernador de departamento, Alex Benito, aseguró que el origen de este problema está ligado a la falta de pagos por parte del Gobierno nacional y el Ministerio de Minas y Energía que ha impactado gravemente a la operadora local, Electrovichada, y a los proveedores de combustible.

En particular, Terpel suspendió el despacho de diésel debido a una deuda acumulada de $4.600 millones, mientras que Refoenergy Bita S.A.S E.S.P., encargada de generar energía a partir de biomasa, detuvo sus operaciones por falta de recursos. “Es una situación muy difícil y compleja. El desespero de la gente es muy grande”, expresó con preocupación el mandatario regional.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Ministro de Minas, Andrés Camacho,
Ministro de Minas, Andrés Camacho, confirmó que se solucionó el apagón en Vichada - crédito: @andrescamachom_/X

El ministro de Minas, Andrés Camacho, utilizó sus redes sociales para anunciar que fue “resuelta la contingencia en el servicio de energía eléctrica en Puerto Carreño Vichada. En las próximas horas se deberá restablecer el servicio”; sin embargo, sorprendió la reacción del presidente de la República, Gustavo Petro, que celebró el pronunciamiento y aprovechó la coyuntura para lanzar pullas a las empresas eléctricas del país.

Para Petro, lo ocurrido en el Vichada es una prueba de la necesidad de seguir su plan hacia la transición energética. Además, afirmó que el sector tiene que alinearse a los designios del Estado lo más pronto posible.

Gustavo Petro envió un mensaje
Gustavo Petro envió un mensaje al sector energético por el apagón en Vichada - crédito: @petrogustavo/x

Por lo que, el gobernante de los colombianos hizo un llamado a todos los miembros del sector a reflexionar sobre el apagón en el departamento, invitándolos a centrar esfuerzos para transitar a las energías limpias.

“Las empresas de servicios públicos de energía eléctrica deben adaptarse a la necesidad de transitar a energías limpias de manera inmediata. El caso Pto Carreño, lo demuestra. No se queden atrás”.

Respuesta de los gremios a Petro

Los gremios del sector energético
Los gremios del sector energético contestaron al pronunciamiento de Gustavo Petro sobre el apagón en Vichada - crédito: Acolgen

El apagón en el Vichada y el pronunciamiento del presidente Petro no sentaron bien entre los gremios del sector, que en una carta expresaron su preocupación por el panorama energético del país y alertaron que la situación en Puerto Carreño se puede repetir en otras regiones del país.

Por eso, solicitaron ejecutar las siguientes acciones: desembolsar de manera urgente los valores adeudados a las empresas, destacando que se requiere flujo de caja inmediato para sostener la operación.

De igual manera, pidieron ajustar el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 para “cubrir las necesidades de subsidios y evitar desfinanciar el sector. Esto, considerando que el faltante por apropiar para el PGN 2024 fue de 1.4 billones y 540 mil millones para energía y gas, respectivamente, y proyectamos para el 2025, 2,1 billones para energía y 900 mil millones para gas, como faltante de apropiación”, se lee en el texto.

Con respecto a los subsidios, los gremios aseguraron que es clave emitir con celeridad los certificados de deuda de subsidios que han sido solicitados tanto por las empresas como por el Ministerio de Minas y Energía. A propósito, recomendaron titularizar la deuda actual que tiene el Gobierno con las empresas comercializadoras de energía eléctrica y gas natural.

Los gremios también plantearon la posibilidad de optar por un cruce de impuestos a las empresas con las que actualmente se tienen valores adeudados que está habilitada “en el Decreto 1244 de 2013, que reglamentó el artículo 196 de la Ley 1607 de 2012″.

Incluso, solicitaron ajustar y anunciar al país en el corto plazo nuevos criterios de asignación de los subsidios para focalizar los recursos existentes para menores tarifas de energía y gas a la población más vulnerable.

Más Noticias

Ministro de Defensa se refirió a la supuesta muerte de Iván Mordisco en operativos en el Caquetá: “Se encontraron elementos de este narcocriminal”

Pedro Sánchez, ministro de Defensa, aseguró que los operativos en Caquetá dejó a a catorce integrantes de las disidencias de Iván Mordisco fallecidos, entre ellos dos cabecillas

Ministro de Defensa se refirió

EN VIVO | Esta es la actividad sísmica que se reporta en Colombia durante la mañana del 14 de abril

Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el país amaneció sin mayor actividad durante la madrugada del lunes. Sin embargo, los departamentos de Bolívar y Valles reportaron movimientos fuertes en las primeras horas del día

EN VIVO | Esta es

Gustavo Bolívar criticó la propuesta de Daniel Quintero de cerrar el Congreso si llega a la Presidencia: “Hacerlo es de dictadores”

El director del Departamento de Prosperidad Social señaló que, pese las innumerables críticas que desde su sector político se lo ha hecho al Legislativo, su permanencia en el país es vital para mantener el equilibrio de poderes

Gustavo Bolívar criticó la propuesta

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.4 en Santander

Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Colombia: se registró un temblor

Tras las presentaciones de Shakira en Medellín con Maluma y Carlos Vives, Diva Jessurum criticó a la cantante por su ‘show’ en Barranquilla: “Que no me odie, pero merecíamos más”

La comunicadora no se quedó callada y expresó su inconformidad por el espectáculo que ofreció la barranquillera a sus seguidores que la esperaron horas bajo el inclemente sol

Tras las presentaciones de Shakira
MÁS NOTICIAS